Buscar este blog


1 de febrero de 2025

LA HIPERTROFIA DEL PODER

 El Coloso de Constantino revive en Roma: la gran obra de una empresa de  Madrid con impresoras 3D

Hacia el año 330, cualquier romano que entrara a la Basílica de Majencio, al contemplar la colosal estatua de Cayo César Flavio Valerio Aurelio Constantino I Augusto, reconstruida hipotéticamente en la imagen de arriba, con base en los fragmentos que de la misma se conservan en los Museos Capitolinos de Roma, podría suponer que el poder del Imperio estaba en su apogeo; de igual manera, la ciudad se encontraba en el aparente culmen del desarrollo urbano y arquitectónico de la Antigüedad, poseyendo además, un millón de habitantes. Al fin, tras el largo periodo de la Anarquía Militar iniciada un siglo antes con el asesinato de Alejandro Severo, los reinados y las reformas de Diocleciano, --luego interrumpida por las guerras entre los tetrarcas por la reunificación del poder imperial-- y Constantino, la Ciudad de las Siete Colinas, aunque a punto de perder su rol como capital del orbe mediterráneo en pos de la recién fundada Constantinopla sobre los cimientos de la griega Bizancio, había conocido un periodo de estabilidad y de riqueza como nunca antes, ni siquiera bajo Augusto o bajo los Antoninos; al fin, parecía disfrutarse del producto de siglos de conquistas y dominio.

La propia estatua, representaba al primer emperador cristiano más bien todavía como una figura pagana, similar a Zeus/Júpiter, contemplando serenamente el futuro que pintaba promisorio. Sin embargo, el historiador suizo Jacob Burckhardt hacía la observación en su obra Del Paganismo al Cristianismo, La Época de Constantino el Grande, misma que ha sido editada en México por el Fondo de Cultura Económica, de que tanto Constantino como sus sucesores y otros personajes del periodo acusan en su fisonomía cierta hinchazón, rostros redondeados y regordetes, que contrastan con las viriles y recias figuras de los romanos de la República, o las detalladas y rizadas barbas de los emperadores Antoninos formados en la Filosofía helénica. Para él, aquello era una muestra de que, tras la poderosa imagen que se pretendía dar por los Césares ilirios, se escondía en realidad, una enferma hinchazón del propio poderío imperial que acusaba un mal oculto, larvado y que ya minaba al organismo mismo del Imperio.

Ante esto, creo que el inicio de la nueva Administración Trumpista, misma que augura una profunda transformación del sistema político y de la sociedad norteamericana, es decir, la llegada del Dioclecianismo, en los próximos cuatro años, y que continuará, con toda seguridad, bajo JD Vance (¿O Donald Jr.?) posteriormente, implica esa misma hipertrofia del poder a fin de ocultar las debilidades internas y como un intento de tratar de hacer resurgir el poderío estadounidense, amenazado por la aparición de China como poder global y el retorno de Rusia como gran poder bajo la guía de Vladimir Putin, un Diocleciano eslavo cuyo proyecto le ha funcionado.

Creo que nada demuestra más lo anterior que los sucesivos sainetes que se verificaron hace unos días en una especie de triángulo de la relación entre Colombia-Estados Unidos-China. Primero: Trump anuncia la deportación de indocumentados al país sudamericano, el Presidente Gustavo Petro contesta con un verdadero rollo sentimentaloide y ridículo de lucha contra el imperialismo, rechazando recibir a sus connacionales por que "venían encadenados" como criminales, Trump entonces amenaza con imponer pesados aranceles a las exportaciones colombianas a EUA, y como realmente Colombia exporta poco al país del norte, y éste en cambio, remite mucha mercancía al sur, el déficict comercial aumentaría demasiado, por lo que Petro tuvo que claudicar cayendo en el más espantoso de los ridículos. Trump se regodeó satisfecho mostrando su poder. Sin embargo, unas horas más tarde, una pequeña empresa informática china entraba a cotizar en bolsa al tiempo que anunciaba la salida al mercado de una aplicación de Inteligencia Artificial denominada Deep Seek, de inmediato, las acciones de varias empresas del ramo norteamericanas, principalmente Nvidia, cayeron en el abismo, perdiendo valor en cuestión de minutos, y quedando en nada la anunciada inversión por el mandatario neoyorkino de $500,000 millones de dólares para proyectos de Inteligencia Artificial, cuando los chinos sólo invirtieron seis, y sin que las sanciones y restricciones impuestas por Biden para que adquiriesen ciertos tipos de chips avanzados para el desarrollo de estas herramientas les afectaran... 

Trump salió, visiblemente desconcertado y tratando de dar buena cara al mal tiempo, cuando, simplemente, los chinos lo habían mandado a la lona y arruinado uno de los proyectos estrella que recién había anunciado para su nuevo gobierno y en alianza con su principal aliado y patrocinador, Elon Musk, al que habían nombrado Stargate.

En pocas palabras, se vió la cadena alimenticia del pez más chico comido por el mediano, y éste por el grande; toda la fanfarronería y soberbia de Trump puede funcionar con países débiles como Colombia, Canadá, México o Dinamarca, pero no con China, quien probablemente está preparada con un arsenal de medidas dedicadas a ponerle los pies en la tierra al viejo magnate inmobiliario.

Todas las medidas anunciadas por Trump o ya implementadas tienen una finalidad meramente destinada a enrocar a EUA y a recuperar o evitar la fuga de recursos económicos, lo que de entrada indica que la economía estadounidense no está bien, o a intentar mostrar poder: reactivando un proyecto expansión imperial como no se había hecho desde Polk y McKinley, lo que además, obedece a controlar rutas comerciales, posiciones geográficas estratégicas (Panamá y Groenlandia) o recursos naturales energéticos. Lo que además, busca mantener la cohesión social ante amenazas --reales o inventadas-- que pueden aparecer para el país, que realmente está cada vez más asediado.

Así, veamos el problema de la migración: de entrada, Trump y Vance tienen toda la razón: EUA no está obligado a brindar las oportunidades de trabajo y de desarrollo que los países emisores de migrantes no les pueden proporcionar a éstos. Para los mediocres y corruptos gobiernos hispanoamericanos, Estados Unidos era la solución para enviar una especie de "excedente demográfico" y obtener ingresos vía las remesas... lo que quiere dejar en claro Trump es que no es obligación de su país el mantener a los pobres y desempleados de sus vecinos del sur, para descanso de sus gobernantes y activistas y los propios migrantes que tratan de manejar la baraja del victimismo y del racismo para sostener que el país del norte está obligado a recibirlos y darles todo sin cumplir con sus leyes. Para EUA, era riqueza generada que se iba a mantener a otros países y que no recuperaba, mientras que además, se generaba una enorme corrupción entre empresas privadas, gobiernos municipales, estatales y federal que se hacían de la vista gorda, o entraban en falsificación de documentos y hasta suplantación de identidad para contratar, y hasta pagar impuestos y obtener pensiones como si fuesen nacionales o residentes legales. Muchos ilegales conseguían quedarse por décadas, comprar casas, coches y meter a sus hijos hasta en universidades como si nada.

Aquí, como dice Vance, cuestionado por su catolicismo acendrado por una periodista, contestó, basándose en Santo Tomás de Aquino, que primero se ve por los de casa, y luego por los demás; no hay nada inmoral o contrario a la caridad cristiana en ello. Y como bien lo dice sobre la situación de los migrantes "no me importa", ¿porqué? Porque su trabajo, como Vicepresidente, es velar por sus propios gobernados. Los otros, son en realidad, víctimas de sus propios malos gobiernos. Ojalá en México tuviéramos gobernantes así, y resolvamos nuestra propia crisis migratoria; he observado a venezolanos, peruanos, cubanos, haitianos u hondureños ocupando puestos de trabajo que deberían ser para mexicanos. Si no tienen trabajo en sus países, que vayan y hagan exigencias a sus gobiernos.

En cuanto a los aranceles, basada en el alegato de que es una especie de sanción contra México y Canadá por el tráfico de fentanilo y la inmigración descontrolada --en el comunicado con el que Trump ya notifica la imposición de tarifas del 25% a ciertas importaciones provenientes de sus dos vecinos, acusa a ambos gobiernos de proteger a narcotraficantes y también impulsar la migración ilegal hacia EUA. Aunque hay mucho de cierto en ello, incluso en Canadá, para sorpresa de muchos, pero eso me refrenda la creencia de que Justin Trudeau, efectivamente, es hijo de Fidel Castro y es cómplice de los narconegocios del régimen isleño, del que es en cierta forma, heredero-- creo que Trump no tiene intención alguna de acabar con el Narcotráfico, mientras desata sus iras contra ambos vecinos, hace acuerdos y prácticamente da su espaldarazo al régimen de Maduro en Venezuela, principal impulsor del narcotráfico en Sudamérica, aunque lo nieguen.

Aunque Sheinbaum, Trudeau o su muy probable sucesor Poilievre, eliminen a todos los capos, cierren las fronteras a la migración y arresten hasta el último carterista, Trump no cejará en presionar a ambos países, si quisiera realmente acabar con el narcotráfico, combatiría la demanda y la distribución de drogas en su país y sancionaría a los bancos norteamericanos que lavan el dinero y combatiría a los traficantes de armas de su país, empezando por investigar y castigar a Obama/Soetoro y su entonces Procurador Erick Holder, por el programa Rápido y Furioso, con el que, bajo un pretexto idiota de "rastrear armas", en realidad hicieron un enorme negocio de venta de armas a organizaciones criminales, recrudeciéndose la violencia en México desde entonces.

No, me da la impresión de que, en realidad, Trump lo que busca es tener el control sobre el negocio, y evitar que las ganancias del mismo se queden solo en México, o Canadá, y que las mismas se vayan a EUA, a la vez de que quizá venga la presión para derrocar a los regímenes de México y Canadá y sustituirlos por títeres ante la carencia de verdaderos líderes opositores capaces de formular un proyecto de gobierno viable y alterno al populismo de Izquierda de Morena en Ciudad de México y los Liberales en Ottawa que no implique renunciar a la Soberanía y el servilismo (Ojo en México con Eduardo Verástegui, en Canadá, probablemente Poilievre se someta dócilmente a los dictados de Washington también), y quizá con miras a una futura anexión.

Lo dicho: Para el 330, al entrar a la Basílica de Majencio y ver el coloso de Constantino, uno pensaría que Roma estaba en la cúspide, algunos años después, todavía Juliano el Apóstata condujo una campaña militar semejante a la que había hecho Trajano contra los Partos Arsácidas, en  contra el Imperio Persa Sasánida, detenida sólo por su muerte en combate. A pesar de esa grandilocuencia, de esos aparentes éxitos, la maquinaria del Estado ya estaba averiada irremediablemente. Cien años después, en la parte occidental, el orden romano se desmoronaba para siempre.

21 de enero de 2025

BIDEN EL DESTRUCTOR

 Biden debe enseñarle al país cómo decir adiós - The New York Times

Al fin, tras cuatro infernales años para Estados Unidos de América, y también para buena parte del mundo, Joseph Biden deja la Presidencia de la República todavía más poderosa del mundo, pero dejándola en un estado en que acusa debilidad y un declive acuciante; la agresividad con la que su antecesor y sucesor: Donald Trump, amenaza a sus vecinos: México y Canadá, así como a otrora aliados como Panamá y Dinamarca, no se explica por un despliegue de fuerza, sino como muestra de debilidad, desesperación y necesidad de hacer una especie de enroque ante las evidentes y próximas amenazas que representan la elevación de China al nivel de potencia mundial con --aunque lo nieguen los anglófobos-- evidentes deseos imperiales (el acaparar mercados y destruir industrias como la automotriz en Alemania y Japón, mediante una competencia desleal es un acto de agresión tan feroz e inmisericorde como la conquista militar), y el resurgimiento ruso; --no se ilusionen tampoco los antiyankees, Moscú nunca ha buscado la libertad y la cooperación entre las naciones, tanto el Zarismo como el Comunismo Soviético fueron regímenes tan expansionistas y violentos como el británico o el norteamericano, y no hay razones para que en la etapa actual, vaya a cambiar, sino todo lo contrario-- y la vulnerable situación en la que el anciano demócrata deja a su nación.

Biden es quizá la muestra más clara de la decadencia de la clase política tradicional norteamericana, --y que, en general, afecta a toda la clase política en los distintos países occidentales, incluido México-- así como, junto a la figura del Papa Francisco I, es triste admitirlo, es muestra de la tragedia de la generación de los años sesenta, que, llegada a la cúspide del poder y las responsabilidades con la década de los noventa, se ha rehusado a dejar el sitial a nuevas generaciones, y que, imbuida de ideologías posmodernas, utópicas, materialistas y relativistas, pensando en mejorar el mundo, se han venido a concebir como revolucionarios desde aquel entonces, hasta el día de hoy en que siendo octogenarios, parecen creer que siguen siendo los jóvenes que se emocionaban con las canciones de los Beatles, y que, en realidad, han dejado una serie de desastres provocados por promesas rotas, imposibles o incumplidas y distopías de las que costará mucho salir.

Durante toda su carrera política, Biden no fue más que un mediocre que permaneció por más de treinta años anclado a una senaduría por el Estado de Delaware, --aunque él es nativo de Pensilvania-- gracias a las reelecciones indefinidas, siendo sorprendente, como en muchos otros casos en una "Democracia" tan sujeta a la corrupción legalizada de los lobbies a través de los cuáles se imponen los intereses empresariales sobre el general, en particular siendo el consentido del Complejo Militar-Industrial, y sin haber realizado jamás un trabajo en la iniciativa privada, medró y prosperó, de ser el hijo de un humilde minero de ascendencia irlandesa y católica, para volverse millonario en el servicio público. Así, destacó por defender posturas belicistas que le hicieron ser artífice de los bombardeos contra Serbia entre 1999 y 2000, en la fase final de la Guerra de los Balcanes, en que la OTAN realizó verdaderos crímenes de guerra contra el país eslavo y benefició el mantenimiento de los intereses musulmanes en la zona que han servido para la expansión del Islam en Europa en las últimas décadas.

Aquello le valió ser seleccionado como compañero de fórmula de Barack Obama/Barry Soetoro para la elección presidencial en 2008, y permaneció en el cargo durante ocho años, y así, en 2020 fue electo Presidente de la República tras un proceso polémico, cuestionado y no exento de extrañezas.

El mandato de Joe Biden sólo puede clasificarse como desastroso, se mire por donde mire, veamos sus "logros":

  • Erosión de las libertades durante la Pandemia en el año 2021.
  • Censura en pro de la agenda LGTBQ, minorías raciales y étnicas.
  • Política de fronteras abiertas y ayuda a los inmigrantes ilegales sin ningún control.
  • Crisis de la adicción al fentanilo y nula actuación ante el problema de las drogas.
  • La derrota en Afganistán y el regreso de los Talibán al poder.
  • Dejó crecer a Irán, y redujo el apoyo a Israel lo que llevó a los Persas a buscar la expansión, provocando los atentados del 7 de octubre de 2023 y la posterior Guerra de Gaza.
  • Continuó con la expansión de la OTAN y la provocación a Rusia, generando la Guerra de Ucrania, en la que estuvo destinando enormes sumas para financiar al régimen de Zelensky mientras en EUA aumentaba la pobreza, no se atendía un derrame de químicos provocado por un descarrilamiento ferroviario por una infraestructura vieja y defectuosa.
  • Sociedad dividida y polarizada por la cultura woke.
  • Inflación, cifras macroeconómicas maquilladas, aumento de la pobreza y la desigualdad.
  • Imposición de la agenda woke en favor de los transexuales, con hombres compitiendo en contra de mujeres en los deportes.
  • Permitió que el Chavismo se mantuviera y el Socialismo del Siglo XXI se extendiera en Hispanoamérica.
Esto es una catástrofe a todas luces, a lo que hay que agregar el estado lamentable de su salud mental, con evidentes muestras de Alzeheimer o Demencia Senil, sus continuos dislates, siempre preocupantes y muchas veces trágicamente cómicos, a lo que había que sumar las disparatadas declaraciones de la Vicepresidente y luego Candidata a sucederle por el Partido Demócrata, Kamala Harris, que muchas veces parecía encontrarse bajo los efectos del alcohol si no es que de otras sustancias. La duda quedará siempre sobre quién tomaba realmente las decisiones, pues es indudable que no podían ser ni él, ni su delirante suplente, lo que es cierto es que obedecía los dictados de las oligarquías tecnológicas y financieras, mismas que, ahora, ante el fracaso evidente de su supuesta utopía paradisiaca de diversidad, inclusión y ecología, que en realidad fue una distopía de perversión, división y pobreza, cambian de manera hipócrita y rastrera, de bando, dando respaldo a Trump, y muy probablemente, van a mandar al olvido de manera permanente --espero-- al wokismo.

Los rumores de corrupción y escándalos de su vicioso hijo Hunter, al parecer ligados a las razones para hacer estallar la Guerra en Ucrania como forma de tapar tales negocios sucios de los que el viejo mandatario aparentemente fue parte y beneficiario, lo llevaron a indultarlo de forma preventiva ante la posibilidad de que Trump lo investigase; claro, llegó al colmo apenas a unas horas de entregar el poder, indultando a más familiares, al Dr. Anthony Fauci, señalado por su pésima gestión de la pandemia del COVID19, y las posibles corruptelas con las farmacéuticas por el asunto de las vacunas, muchas de ellas señaladas como perjudiciales, incluso por el propio nuevo Secretario de Salud: Robert Kennedy Jr. a los ex-diputados miembros de la Comisión que investigó los incidentes del 06 de enero de 2021, entre otros.

Biden ha demostrado así, su falta completa de moral, la traición completa a la Fe Católica, y su carencia completa de convicciones, principios morales e ideales más allá de medrar de la política y favorecer a los suyos y sus patrocinadores.

La Presidencia de Biden será recordada como un periodo oscuro, una pesadilla y un fracaso absoluto. A Biden le esperan dos juicios implacables: el de la Historia, y sobre todo, el de Dios, y creo que, en ninguno de los dos, será absuelto.

18 de enero de 2025

HOLLYWOOD EN LLAMAS


La victoria electoral de Donald Trump y el poderío económico, unido al político de su principal patrocinador: Elon Musk, pueden significar el fin del mundo woke, de entrada, es de observar la cobarde actitud del igualmente magnate informático Mark Zuckerberg, quien, tras haber ejercitado la censura, incluso en contra del propio Trump en su anterior periodo como Presidente de la República, ahora aparece como defensor de la libertad de expresión y poniendo en práctica, incluso al interior de sus oficinas, el echar atrás la aplicación de medidas wokes, como poner tampones y toallas íntimas al interior de los sanitarios para empleados varones. De igual manera, el cínico CEO de Disney, Bob Iger, ha anunciado que la empresa dejará de impulsar ese tipo de agendas en sus producciones... demasiado tarde, la fanaticada de historias como Star Wars no olvidará ni perdonará lo hecho con tramas entrañables con las que han crecido.

Aún así, parece que Hollywood quiso cerrar con broche de oro la etapa woke lanzando producciones como Cónclave, donde descubren el hilo negro de la política y la corrupción al interior de las altas esferas de la jerarquía católica, fenómeno que, desde la propia Biblia, no solo en los Hechos de los Apóstoles con los episodios de Simón el Mago o de los esposos Ananías y Sáfira muestra que desde el mismo origen de la Iglesia hubo casos de corrupción, sino que incluso, más antes, el pasaje evangélico que muestra la bochornosa actitud de la madre de los apóstoles Santiago y San Juan que va a pedirle a Jesús les de cargos de preeminencia cuando "instale su reino", es un caso claro ya de política eclesial bastante bajo. Claro, para las puritanas mentes de los protestantes anglosajones, obsesionadas con la idea de que todo debe ser perfecto e inmaculado y que no pueden creer que una institución puede ser santa por ser fundada por el mismo Dios, pero imperfecta por ser formada por humanos pecadores, se escandalizan y toman la misma actitud del apóstata de Ralph Fiennes, protagonista de la cinta, de sentirse valientes por apuntar con el dedo y estar denunciando lo nunca visto y el secreto mejor guardado... que todo mundo lo ha sabido desde siempre.

Por otro lado, el que la película concluya con la elección de un Papa hermafrodita o transexual, es ridículo, alguien así, ni siquiera hubiera sido considerado físicamente apto para el sacerdocio.

Entre tanto, siguen sacando producciones en que, fieles a la hipocresía protestante, que bien sabe que nada humano es perfecto, pero no lo reconoce, sino lo oculta y simula, Enrique VIII es retratado como un héroe romántico y además apuesto y enamorado, ocultando su obesidad mórbida, su lujuria incontrolable y enfermedades tales como tener las piernas ulceradas que despedían olor a estarse descomponiendo en vida por las múltiples infecciones que padecía, y que tal vez eran expresión de la pordedumbre de su alma; no, al Rey cismático se le representa por el galán de turno: Richard Burton (aunque éste lo hizo de manera más objetiva en Ana de los Mil Días), Jonathan Rhys-Meyers, Eric Bana o recientemente por Jude Law, que al fin, sí hizo un retrato más verídico sobre ese monarca. Hay que decir que el hermano de Ralph, Joseph Fiennes, hace unos veinte años interpretó a Lutero en una película en que igualmente representó al neurótico alemán fundador del Protestantismo como un héroe, mas luego, arrepentido, protagonizó una película con un hermoso mensaje católico sobre la Resurrección de Cristo.

Pero en realidad, Hollywood ha tocado fondo con su wokismo con la película Emilia Pérez, misma que inexplicablemente fue la gran ganadora de los Globos de Oro de este año pese a que, independientemente de que la historia se refiera a un narcotraficante mexicano transexual y se de una pésima imagen de nuestro país, destaca por la espantosa actuación y peor dicción del idioma español de parte de Selena Gómez, que pesa a sus nombre y apellido hispanos y rasgos mestizos, es la antítesis de Anya Taylor-Joy, pues, para desesperación de Armesilla, no es ni iberófona ni hispana, sino que toda su vida ha hablado la lengua de Shakespeare y jamás la de Cervantes hasta que le ofrecieron ser parte de esa atrocidad fílmica --que debió aceptar, porque, como decimos en México, el hambre es cabrona-- mientras que la otra actriz, de apariencia anglosajona es hija de argentinos y criada en Buenos Aires, y hasta se identifica como tal... bueno si el supuesto comunista dice que se puede ser católico y ateo a la vez, tener apariencia de rockero y decir que el rock es porquería sajona a la vez, pues no creo que tenga problema en encontrar que haya gente anglohispana aunque lo considere aberrante.

Pero la fiesta ha terminado: los incendios que afectan el área metropolitana de Los Ángeles simple y sencillamente están destruyendo la infraestructura de tal ciudad y su zona conurbada, incluyendo a La Meca del Cine, que probablemente se encamina a su fin como tal. Actores, productores y directores han perdido gran parte de sus patrimonios y la infraestructura de la ciudad ha quedado tan destruida que tardará mucho en ser repuesta. Ya desde hace algunos años, una buena parte de la producción de medios audiovisuales y otros negocios habían migrado a estados de la República norteamericana con políticas más neutras o conservadoras y donde no serían forzados por los gobiernos locales a convertirse en difusores de las distintas doctrinas progresistas: ideología de género, homosexualismo, ecologismo, eugenesia, etc., como es el caso de Texas.

Precisamente el compromiso ideológico del Gobernador Gavin Newsom, y de las administraciones municipales de Los Ángeles y Condados aledaños, es lo que, en mucho, provocó que el desastre fuese tan mayúsculo. Inversiones de fondos públicos en cosas tan triviales como coros homosexuales, eventos de promoción de la cultura hindú, o que la alcaldesa de, precisamente, la ciudad angelina fuera sorprendida del inicio de los incendios encontrándose en Ghana, en la toma de posesión del nuevo Presidente de la nación africana, como parte de la muestra de orgullo por sus raíces en el continente negro, o que se nombrara como Jefes de los Departamentos de Bomberos de la misma ciudad y otros municipios conurbados a mujeres lesbianas, a fin de cumplir con cuotas de diversidad e inclusión, en vez de nombrar a personas capaces y experimentadas en protección civil, son indicativos de ello, entre tanto, el estado enfrenta una severa sequía, aumentada por el acaparamiento de agua por parte de algunos potentados favorecidos por sucesivos gobiernos locales --incluyendo el inane del austriaco Schwarzenegger, quien forma parte del lobby hollywoodense incondicional del Partido Demócrata pese a haber llegado al poder con el membrete Republicano-- lo que motivó escenas patéticas y peor que tercermundistas, como ver a bomberos llenar bolsos de mujer con agua y verterla sobre las llamas ante la carencia de mangueras y hasta de baldes para realizar el trabajo.

Si bien todos esos factores fueron propicios para iniciar las llamas ¿qué fue lo que inició el fuego? Se barajan varias hipótesis y hasta conspiraciones: muy posiblemente pudo deberse a hogueras iniciadas por indigentes o indocumentados que, en el campo para calentarse en las noches invernales, aunque California ha gozado de una estación benigna en cuanto a temperaturas; se habla de incendios intencionales iniciados por la especulación inmobiliaria, o para destruir pruebas contra Sean Diddy Combs y sus cómplices o aún del caso de Hunter Biden, y perdonen si me veo conspiranoico, pero no se me hace coincidente que tras la devastación de una zona donde productoras, actores y directores de cine y TV residen, Trump anuncia a los católicos John Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone como los de alguna manera, encargados de "reconstruir" la industria cinematográfica norteamericana, devastada ya tras unos quince años de wokismo que la llevó a tener pérdidas brutales en taquilla, desprestigio y además constantes ataques contra el Cristianismo, la familia, el orden moral natural y hasta contra el patriotismo norteamericano y contra otros países generando estereotipos nocivos, como son las citadas Cónclave y Emilia Pérez, que probablemente sean, no el "canto del cisne", eso sería demasiado favorable para esas porquerías, sino el último "graznido del buitre" del Hollywood Woke.

Así, por ejemplo, la recientemente estrenada nueva versión de Nosferatu, del joven y brillante director Robert Eggers, de quien en este blog comenté sobre su excelente película sobre los Vikingos: The Northman, más que un filme de Terror, resulta una atinada crítica social a la sexualización de la vida, las "relaciones virtuales" y las consecuencias de obsesión, acoso y destrucción final que puede tener la lujuria desenfrenada derivada de esto. Creo que próximamente haré un post al respecto de esa película, que no es de extrañarse esté siendo ninguneada por los medios. Esto ya empieza a representar un cambio ostensible en la visión de estos temas hacia una más "conservadora" o moral, si se quiere.

Con esto, no me atrevo a afirmar que los Trumpistas o MAGA (por el eslogan Make America Great Again), hayan provocado los incendios, o que los mismos hayan sido un "castigo divino" por el tipo de mensajes de las producciones de los últimos años, pero sí creo que se avecina una nueva era en el cine y la TV estadounidenses que influirá seguramente en lo que se hace en los medios del resto del mundo, incluso, es posible que la industria, en EUA, se descentralice y parcialmente se abran otros estudios en distintas partes del país, principalmente en Texas y Florida, así como que exista una mayor libertad creativa para los cineastas, e incluso actores, que ya no se vean obligados a hacer cierto tipo de historias, adoctrinar con ciertos mensajes y hacer campaña acerca de determinadas causas o candidatos.

Por último, creo que es una manera muy adecuada para terminar la Administración Biden: el gobierno más destructivo que ha tenido EUA en su Historia, que ha incendiado al mundo con guerras, y sólo ha dado a cambio, a su propio país, pobreza, caos, división y ruina.

12 de enero de 2025

EL TERREMOTO TRUMPIANO

 América Mexicana – El Queretano

Como lo dije en el primer post de este año, el 2025 empezó con todo. En unos cuantos días, y aún faltando una semana para que Donald Trump, Presiente electo de Estados Unidos de América asuma las funciones al frente del Poder Ejecutivo norteamericano, ha conmocionado al mundo con sus simples dichos, a la vez de que enfrenta un país igualmente conmocionado y con evidentes y graves problemas internos como lo evidencian los apocalípticos incendios forestales que se encuentran asolando ya, desde hace unos días la Zona Metropolitana de la ciudad de Los Ángeles, California que siguieron a los atentados de Nueva Orleans y Las Vegas que inauguraron el año.

1.- Canadá:

Así, y como lo preveíamos en los últimos posts del 2024, Trump tuvo mucho que ver en la caída de Justin Trudeau, quien la verdad ya estaba muy desgastado tras 9 años de gobierno, en que había sumido al país de la hoja de maple en una severa crisis económica, pero también social y política. Trudeau intentó utilizar la pandemia del COVID-19 para ejercer un poder autocrático sobre los canadienses, imponiendo la agenda woke que multiplicó exponencialmente al gasto público y el endeudamiento del Estado, mientras se insertaba en el apoyo a Ucrania al que dedicó enormes sumas y recursos, al tiempo que abriendo las puertas de par en par a la migración, entregó prácticamente gran parte de terrenos y edificios en las tierras habitables del país a inmigrantes e intereses extranjeros de la India y China, provocando igualmente la escasez de vivienda para sus connacionales.

La actitud desesperada y humillante de Trudeau ante las amenazas de aranceles de Trump le hicieron caer en las propias garras de éste, quien comenzó a realizar una estrategia de "acoso y derribo" en contra del atribulado Ministro, haciendo énfasis una y otra vez planteando la posibilidad de unión entre Canadá y EUA en un solo país, lo que afirma, evitaría el déficit comercial de su país con respecto a su vecino del norte, y brindaría a su vez, beneficios a éste. El debilitado Trudeau, ante esta situación, quedó aún más en evidencia como un pusilánime e incapaz para defender a Canadá y sus intereses, y no digamos su Soberanía. Así, perdió los pocos apoyos que le quedaban y no tuvo otra opción más que dimitir.

Ahora, Ottawa se encuentra en un limbo político hasta que el Partido Liberal elija un nuevo líder y éste ocupe el Ministerio de manera interina, hasta que, aproximadamente en octubre, sino es que antes se da alguna moción de censura, lo que lleve a la convocatoria a elecciones legislativas, de las cuáles, seguramente, saldrá ganador Pierre Poilievre, quien formará un gobierno más a modo con los intereses del neoyorkino con miras a la revisión del Tratado de Libre Comercio en 2026; no creo que esto culmine con la desaparición de Canadá como Estado independiente, pero sí que nos encaminamos hacia la conformación del Bloque Norteamericano, como lo dije en los posts anteriores, y ahí también entrará el caso mexicano del que hablaré más adelante.

2.- Groenlandia:

La presencia escandinava en Groenlandia viene desde el siglo IX, con las navegaciones vikingas, siendo estos marinos quienes le pusieron ese nombre a una isla que, en aquella época con condiciones diferentes --no existe un cambio climático como tal, sino que el clima siempre es cambiante-- estaba cubierta con grandes pastizales verdes, de donde derivó su nombre: Greenland, "tierra verde". Cuando las condiciones climáticas empeoraron, y la isla se cubrió de hielos y nieves permanentes, los daneses la abandonaron a inicios del siglo XV, tal y como lo cuenta Jared Diamond en su obra Colapso, pero no tardaron mucho en volverse a interesar en ella y a intentar colonizarla; ahora bien, en la isla, vikingos y esquimales, o inuit, como ellos se nombran a ellos mismos, convivían pacíficamente por lo general, relacionándose mediante el comercio, e incluso, se ha descubierto que ciertos pobladores de Islandia, y aún en la península de Jutlandia, cuentan con herencia genética esquimal, de donde se desprende que hubo cierto mestizaje, aunque mínimo.

Para el siglo XVIII, el ya moderno Estado-Nación de Dinamarca, ocupó permanentemente la isla, y, aunque esto quizá escandalice a los Hispanistas extremos, tipo el Coronel Baños (quien ha asumido una idea de Supremacía Hispánica y de Anglofobia extrema ante la caza de likes y monetización de parte de radicales y resentidos en Youtube), o Santiago Armesilla, (quien desconoce el principio lógico de la no-contradicción, al afirmar que se puede ser ateo y católico a la vez) Groenlandia no es una colonia danesa, sino parte integrante del reino nórdico desde aquellos tiempos y reconocido como tal por el hoy moribundo Derecho Internacional Público, tal y como la Nueva España lo fuera para Madrid.En tiempos recientes, se ha establecido un estatuto de autonomía por el que el gobierno local cuenta con amplias facultades, y hay un movimiento independentista que cuenta, sobre todo, con las simpatías de la población nativa esquimal... de todos modos, pensar que una isla cubierta permanentemente de glaciares y con sólo 57,000 habitantes aproximadamente, puede ser un ente soberano, es risible, aunque exista un caso algo similar en Islandia, país que vive y dota de un elevado nivel de vida a sus 300,000 habitantes que padecen de un alto grado de consanguinidad, a base fundamentalmente de endeudarse, especular con los fondos prestados en bolsas europeas y en Wall Street para obtener réditos, (práctica que en México se conoce como jinetear la lana) y permanentemente estar con riesgo de repetir la crisis de 2008 que le colocó al borde de la quiebra absoluta.

Sin embargo, Groenlandia está repleta de recursos: pesqueros, minerales, e hidrocarburos, además de una posición estratégica para el control del Ártico, del que todo mundo espera, por el Cambio Climático que se descongele para abrir nuevas rutas comerciales (en mi opinión ese será el mayor chasco del siglo XXI, no pasará en el corto ni mediano plazo, esto es, no en este y quizá tampoco en el siguiente siglos); pese a ello, Dinamarca no ha sabido explotar, ni aquilatar la posesión tan importante que la isla representa. La última vez que los daneses parecieron convertirse en una potencia relevante fue cuando intentaron conquistar Inglaterra en el siglo IX, donde constituyeron el Danelaw y llegó a su cúspide con el Rey Canuto el Grande (recomendable el anime Vinland Saga para conocer el periodo) hasta que el Rey San Alfredo el Grande de los Anglosajones los derrotó y expulsó de Gran Bretaña.

Después de eso, Dinamarca ha sido más que nada una nota al margen en la Historia europea, un país de segundo orden con escasa influencia sobre el resto del Viejo Mundo y que se ha dejado arrastrar por la inercia de los acontecimientos como la Reforma Protestante y la Guerra de los 30 Años, luego  muy estable y con un alto nivel de vida, sobre todo, a partir de fines del siglo XIX, y que sufrió la ocupación alemana en la II Guerra Mundial, en la que, precisamente, dejó que los estadounidenses establecieran bases aéreas que, durante la Guerra Fría, fueron ampliadas y siguen hasta el día de hoy, para asegurar la defensa contra los peligros Nazi y Soviético sucesivamente, más cuando Dinamarca se convirtió en socio fundador de la OTAN junto a EUA. Ya desde entonces, el Presidente Truman planteó primeramente la adquisición de la isla a los daneses que se negaron a cederla.

Para un Estados Unidos presionado y verdaderamente aterrado ante el imparable ascenso de China, e inquieto por el resurgimiento ruso, el control de Groenlandia es fundamental, además de que cuenta con los medios que Dinamarca jamás ha tenido ni se ha preocupado en obtener, para explotar y aprovechar los recursos de los que la isla está repleta y su posición estratégica, contrarrestando, por ejemplo, los avances de los moscovitas en el Ártico que logran gracias a su poderosa flota de rompehielos de propulsión nuclear

Ahora ¿Qué va a pasar? Por un lado, es muy probable que Trump utilice Groenlandia como el pretexto perfecto para reventar a la OTAN, en lo que, presumiblemente sea un acuerdo previo que tenga ya concertado con Putin sobre la distribución de zonas de influencia, probablemente, y aprovechando las elecciones locales a celebrarse en la isla en los próximos meses se influirá para que se haga un referéndum sobre la Independencia, opción que ganará. Dinamarca no podrá oponerse, y EUA ocupará la isla para "defender la decisión democráticamente adoptada por el pueblo groenlandés", declarada la independencia, a los pocos meses se hará otro referéndum para la incorporación a EUA como un nuevo estado de la federación, y así se hará. A la par, Dinamarca y con ella el resto de la OTAN se darán cuenta que EUA, con Trump puede resultar tan amenazante como la Rusia de Putin, exceptuando por supuesto, aquellos países en los que la dupla del neoyorkino con el empresario sudafricano Elon Musk, instale gobiernos afines.

3.- México: 

El caso de México está resultando bastante raro, incluso, parece por momentos acercarse a una especie de rivalidad humorística y hasta amistosa entre Trump y la Sheinbaum, como es el que el primero propusiera cambiar el nombre de Golfo de México a Gulf of America, y la segunda respondiera con el aludir a cartografías antiguas de la época virreinal en que se llama a la Nueva España, incluyendo los territorios perdidos ante EUA en 1848 como América Mexicana proponiendo nombrar así a dicha parte actual del territorio nacional del vecino del norte; lo cual, la verdad en ambos casos es para apantallar y emocionar con patrioterismo barato tanto al redneck que vive en un remolque o casa rodante destartalada ostentando la bandera de barras y estrellas en la inservible antena como al chairo que habita en una precaria covacha de peligroso municipio con la Virgen de Guadalupe decorada con luces navideñas todo el año en la puerta, y se olviden de sus miserables vidas y mantengan las esperanzas en uno u otra presidente y sus mensajes populistas mesiánicos.

Fuera de eso, el sainete distrae de cosas serias: las acusaciones de Trump respecto a las ligas de los gobiernos mexicanos con el crimen organizado no carecen de sustento, como también las ambiciones que las diferentes administraciones norteamericanas han tenido, a lo largo de la Historia, sobre los recursos del Golfo, son muy reales, y últimamente han sido recordadas por Alfredo Jalife.

Sin embargo, y a pesar de todo, en México no se dan las condiciones para que Trump pueda realizar un "acoso y derribo" como en el caso de Canadá, en contra de la Sheinbaum; a diferencia de Trudeau, ella cuenta con un alto porcentaje de popularidad y no existe una oposición fuerte y consolidada en su contra, ni un liderazgo como el de Poilievre que la encabece y pueda presentarse como alternativa, aparte que dicha oposición, en meses pasados, se mostró totalmente hostil al neoyorkino y cifraba sus esperanzas en la abanderada demócrata Kamala Harris, por lo que Trump, sencillamente, la ignora; aparte, no ha habido tiempo ni condiciones para la aparición de una opción política de Derecha compatible con el Trumpismo, pensar en un histriónico y poco preparado Eduardo Verástegui, o en un cínico desvergonzado como Salinas Pliego ocupando el Ejecutivo como resultado de una intervención o golpe de Estado es ridículo.

Lo más probable, como ya lo he dicho antes, es que ya haya acuerdos previos entre la llamada 4T y EUA, incluso ya hechos con la Administración Biden saliente y que la entrante más o menos se mantendrá en ellos con  cambios en materia de seguridad y en pos de una integración norteamericana y bajo la amenaza constante de Trump, y a los que se accederá con tal de no perder el poder: sólo así se explican las inmensas nuevas sedes diplomáticas de Washington en México, las más grandes que tienen en cualquier otro país (la nueva embajada en Ciudad de México, y el Consulado en Guadalajara) y que tienen toda la pinta de estar pensadas como nuevos "palacios virreinales" y desde los que se dirigirán operaciones contra el Narco. La Sheinbaum seguirá con su discurso demagógico nacionalista de engañabobos, mientras permite la entrada de fuerzas norteamericanas en operaciones conjuntas o separadas de carácter quirúrgico y firma acuerdos, en la renegociación del Tratado de Libre Comercio, para la explotación de los recursos del Golfo de México y obstaculizar los negocios con China. Y también lo reitero: veremos que el partido Morena, lo mismo que hiciera el PRI durante los años 80 y 90, se irá escorando poco a poco y paso a paso, hacia la Derecha para no escandalizar a los que se sientan de Izquierda.

Trump, entre tanto, seguirá con su igualmente demagógico discurso agresivo y a la vez medido contra Sheinbaum al mismo tiempo que tendrá a ésta totalmente en sus manos y obediente a sus dictados, después de todo, aunque a ella no le guste, le conviene para mantener el poder para ella y su grupo.

Por cierto, hay remanentes de los Izquierdosos norteamericanos sean wokes o comunistas de la vieja escuela, que hasta parecen detestar a su propio país, que le festejan y aplauden como focas a la Sheinbaum la ocurrencia de América Mexicana, y la ven como el contrapeso a la dupla capitalista de Trump y Musk... ilusos, ninguno de los patrocinadores de su ideología en EUA --otros ultracapitalistas como Soros o Gates-- parecen estar interesados en invertir, financiar o de alguna manera blindar a la 4T mexicana para ponerla en posición de resistir a la fuerza del Trumpismo. Igualmente se quedarán esperando esa contraposición y que no se les corte el suministro de las drogas que consumen.

Al final, ni los que ahora ven a Trump como la esperanza de liberarnos de la 4T como los defensores de la misma y de su rancio nacionalismo revolucionario van a ver cumplidas sus expectativas y quedarán con sus respectivas caras de payaso.

4.- Europa:

En definitivo, el Viejo Continente es ya una sombra raquítica de lo que fue, las grandes potencias del pasado: España, Inglaterra, Francia, Alemania, Portugal y Holanda no son sino despojos, el wokismo ha debilitado enormemente a sus sociedades y destruido la natalidad, dejándolos en manos de los inmigrantes provenientes del Mundo Islámico que se comportan como en país conquistado, 

Por un lado, Trump parece querer reventar a la OTAN, y probablemente sus ambiciones sobre Groenlandia lo haga, por lo pronto, ya ha recibido advertencias de Francia y Alemania, lo cual es irrisorio, pensando que el país germano sigue siendo una nación ocupada por las tropas norteamericanas que tienen su principal base en la localidad de Ramstein, (de donde, a manera de protesta, la famosa banda de Metal Industrial tomó el nombre, agregándole una "m") y que Macron se encuentra en la cuerda floja; de hecho, parece que Musk y Trump se han puesto el objetivo de influir en los próximos procesos electorales europeos, apoyando abiertamente al partid AfD en Alemania, al partido de Marine Le Pen en Francia, y sobre todo, la denuncia y exposición que han hecho de los efectos del wokismo en Gran Bretaña. Ante lo cual, varios políticos europeos se han quejado de injerencia del magnate sudafricano sobre la política en el continente, cuando no decían nada acerca de la intervención de Soros, Gates y otros en lo mismo. (Y a fuer de ser justos, y en el terreno de las conveniencias, los conservadores ahora aplauden que Musk haga lo mismo que los otros ricachones hacían).

Así, Musk ha revelado todo un esquema hecho por bandas de inmigrantes islámicos, particularmente pakistaníes, que montaron esquemas para la trata y explotación de edad de niñas inglesas, blancas y anglosajonas; para los musulmanes, Inglaterra es ya tierra conquistada, y las mujeres, parte del botín. Lo que es más, las autoridades británicas tuvieron pleno conocimiento del caso, pero le dieron carpetazo para no generar "islamofobia" ni racismo, por lo que obligaron a las víctimas a callarse. Resultando que, entre los principales encubridores se encontraba el actual Primer Ministro, Sir Keir Starmer, que en el tiempo en que ocurrieron los hechos se desempeñaba como Fiscal. 

De este modo, Starmer no solo debería ser expulsado del gobierno, sino también perder sus títulos nobiliarios e ir a la cárcel, ya que se trata de un miserable, un criminal, y además, un traidor, que no sirve al Rey Carlos III ni al pueblo británico, sino a los intereses de la Casa de Saud, jeques y emires levantinos que tienen en la City londinense grandes inversiones con las que pagan a políticos laboristas y pseudoconservadores por políticas favorables a la islamización del país, con la connivencia de empresarios deschavetados como Soros y otros que ven en la migración la forma de obtener mano de obra barata para sus negocios y el cumplimiento de sus desvaríos utópicos de transformación del mundo.

Sobre Elon Musk podrá haber muchas dudas y también controversias acerca de sus verdaderas intenciones y su búsqueda de un poder omnímodo sobre el mundo sustentado en su billetera, pero en acabar con la plaga que han sido las ideas del llamado Progresismo, surgidas de enfermos mentales y resentidos que pasaron por pensadores, artistas, ideólogos y científicos como Freud, Sartre, la Bouveaur, Popper, Wells, los Huxley, Darwin, Reich, Foucault y otros merece todo el aplauso y el apoyo; solo así, el mundo recuperará la cordura.

Probablemente en el reparto de zonas de influencia que se esté cocinando, una Europa dominada por partidos y movimientos conservadores, acusados de extrema Derecha, se dirigirá al rompimiento tanto de la Unión Europea --donde ahora, convenientemente, la odiosa Úrsula Von Der Leyen se ha enfermado-- como de la OTAN, y es muy probable que varios países busquen acercarse y hasta alinearse con Moscú, ante el retiro de Washington a Norteamérica.

Me queda hablar sobre los incendios en Californa y la telenovela, --porque eso es--venezolana, pero eso lo haré en el siguiente post, pues aquí ya me he extendido demasiado.

2 de enero de 2025

EMPIEZA EL 2025, CON TODO...

 Atentado en Nueva Orleans: 15 muertos y al menos 30 heridos en un atropello  masivo en Año Nuevo

Se los dije, la oleada de drones que se presenciaron las semanas pasadas, probablemente eran parte de algún operativo ante el conocimiento de la existencia de la infiltración o presencia de grupos subversivos al interior de EUA, así, este 01 de enero de 2025, se dieron dos atentados: durante la madrugada, en Nueva Orleans, un presunto militante del Estado Islámico, organización que ha renacido como consecuencia del derrumbe del régimen de Assad en Siria, un musulmán nativo del estado de Texas, y que incluso había servido en el ejército norteamericano por diez años, atropelló con una camioneta a diversos peatones reunidos por los festejos del Año Nuevo, en la calle Bourbon en el centro de la ciudad de Nueva Orleans, y posteriormente ametralló a otros. Unas horas después, una camioneta Cibertruck de Tesla, estalló a las puertas del hotel propiedad de la empresa de Trump, en la ciudad de Las Vegas.

Por si fuera poco, en la misma ciudad, se dio horas más tarde un incidente con toma de rehenes en un autobús.

Poco después, en un rancho en Virgina, propiedad de un aparente abogado y padre de familia normal, se encontraron 150 bombas caseras pero que podrían ser bastante efectivas. El sujeto parece vinculado a milicias o grupos de extrema Derecha (al menos así lo dicen los medios mainstream, así que hay que tomar esa información con cuidado).

Así que el nuevo año comienza con tensiones al interior de EUA, con señales de que las cosas no andan bien, y que, estos 20 días que median entre el inicio del año y la toma de protesta de Donald Trump para el inicio de su segundo cuatrienio al frente de la Presidencia de la República, falta mucho tiempo, en el que pueden pasar muchas cosas. De entrada, y aparte de las declaraciones incendiarias y expansionistas de Trump, ya se asoman tensiones internas entre el Partido Republicano y su movimiento: de entrada, los diputados republicanos aprobaron el aumento del techo de endeudamiento que solicitó Biden y el presupuesto tal y como lo propuso el Presidente saliente, --incluyendo una mil millonaria ampliación de la ayuda a Ucrania--  de donde Trump trabajará su primer año acorde con los lazos financieros que le fijó el Demócrata, y posteriormente, pese a las promesas de deportar millones de indocumentados, vino, de parte de Elon Musk y Vivek Ramaswamy, ambos millonarios, (y ambos de origen extranjero, uno sudafricano, el otro, aunque nacido en EUA, hijo de hindúes y con vínculos al subcontinente... ambos miembros de los BRICS) la propuesta de otorgar visas de trabajo a multitud de inmigrantes que tendrán preferencia sobre trabajadores calificados nacionales, lo que ha decepcionado no a pocos de los votantes que por esa razón habían apoyado al neoyorkino.

Para muchos, esto muestra cómo ambos grandes empresarios van a aprovechar la cercanía con el mandatario reelecto y su inclusión en la Administración para beneficiar sus intereses particulares, ya que ambos quieren traer numerosos técnicos de la India y Asia para sus empresas de desarrollo tecnológico.

Igualmente, el fin de año estuvo plagado de extraños accidentes, en los últimos días se dieron varios incidentes aéreos, siendo los peores, el caso de Corea del Sur (donde la inestabilidad política continúa, pues tras la destitución del Presidente golpista, el designado interino fue también sacado del poder por corrupción) en que un avión se salió de la pista y se estrelló con una barda, y después, el incendio de otra aeronave en Canadá y el único reconocido como otra cosa, que fue el derribo de un avión de pasajeros de una aerolínea azerí por la artillería antiaérea rusa que le confundió con un ataque ucraniano.

Algo está pasando... y esto nos deja temiendo por lo que vaya a pasar...