Buscar este blog


10 de agosto de 2025

TRUMP Y EL JUEGO POR AMÉRICA

 The Risks—and One Major Opportunity—Trump Presents to Brazil | Carnegie  Endowment for International Peace

Tal parece que Trump ha decidido de alguna manera "poner en orden" a su extranjero cercano, es decir, al Continente Americano ante la cada vez mayor injerencia al interior del mismo, de los rivales de EUA, principalmente China, a través de sus inversiones, Rusia e incluso Irán a través del apoyo político que han mostrado hacia regímenes precisamente de Izquierda que, en los últimos veinte años, se han adueñado del poder al sur del Río Bravo, y por supuesto, no debemos creer que ha quitado el dedo del renglón sobre Canadá y sus ambiciones para con el país del extremo norte continental.

Así, tenemos en un primer caso, la situación desatada con Brasil y en especial, con el régimen de Luiz Inácio Lula da Silva, actual Presidente de Brasil. De entrada, no olvidemos que efectivamente Lula es un personaje inmensamente corrupto; que si bien comenzó su carrera como un líder sindical que efectivamente reivindicaba justamente los derechos de los obreros en el coloso sudamericano, con su entrada en la política y su llegada a la Presidencia que abarcó de 2003 a 2011, se convirtió de ser un humilde tornero, en millonario, y lo mismo pasó con su sucesora, Dilma Rousseff; siendo especialmente de notar el escándalo de la constructora Odebrecht, y de lo que tanto él como su pupila política salieron bien librados gracias a la cooptación que tiene la Izquierda brasileña del Poder Judicial, contando especialmente con el Juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, quien descaradamente actúa con total parcialidad mostrando sus simpatías y sesgos ideológicos.

Precisamente, de Moraes es quien, actualmente se encuentra a cargo de la causa en contra del expresidente Jair Bolsonaro, en quien Lula, evidentemente ve un peligro para el mantenimiento de la hegemonía de la Izquierda en Brasilia y a su poder personal. Trump, ante lo que es claramente una persecución política disfrazada de proceso penal en contra del ex-mandatario, señalado de ser de Ultraderecha, ha decidido implementar sanciones arancelarias en contra de Brasil, aunque quizá no de una forma muy atinada, habida cuenta que, en realidad el comercio entre ambos gigantes continentales cuenta con un superávit a favor de los angloamericanos, y que las exportaciones agrícolas de los amazónicos son fundamentales para ellos; razón por la cual originalmente había planteado ponerlas en un 50% y después las redujo a un 10%... otra muestra del TACO: Trump Always Chickens Out.

Pero en realidad, hay algo más allá de defender a Bolsonaro, de hecho, creo que también le está enviando un mensaje a éste: y es que se trata de presionar y hacer todo lo posible por sacar a Brasil de los BRICS, la alianza económica fundada precisamente por Lula, junto a Putin y en su momento el Presidente Hu Jintao de China, luego sucedido por Xi Jinping, mucho menos pro-occidental que éste, y quien se ha tomado más en serio la conformación del bloque.Así, tanto Xi como Lula han anunciado enormes inversiones para el desarrollo de un ferrocarril transcontinental que cruce de las costas atlánticas brasileñas a las del Pacífico peruano, además de que Brasil tiene como principal socio comercial a China.

Y es que, en su momento, Bolsonaro tampoco le hizo ascos a los BRICS. Muy probablemente, además de las grandes ventajas que para la economía brasileña daba el unirse al bloque, se dio cuenta de las grandes semejanzas ideológicas existentes entre él y Putin, e incluso con Xi y el Partido Comunista Chino, que igualmente tiene un sesgo innegablemente conservador. De hecho, lo que debería parecer extraño es que Putin, quien se ha desmarcado totalmente del Comunismo Soviético, resucitado el Cristianismo Ortodoxo como base moral y espiritual de la sociedad rusa, que ha fomentado el Libre Mercado y aparece como defensor del Libre Comercio, haga que sus medios de comunicación como RT o Sputnik, o la inefable Inna Afinogenova, salgan dando rancios discursos "antiimperialistas" y anticapitalistas propios de la Guerra Fría y que parecen redactados por el Komintern. Esto se explica porque se busca llegar a la Izquierda Latinoamericana, que se ha quedado en aquella época, a través de su Anti-Americanismo. Qué mejor que mantenerlos "engañados" o ilusionados con que Moscú sigue apoyando posturas marxistas como en los años 60, si así los mantenemos dentro del eje anti-Washington y logramos acceso a los recursos de la región y a sus mercados.

Y no solo eso, existe ahora el rumor de que el Kremlin estudia la posibilidad de instalar misiles hipersónicos en Venezuela para defender al régimen, sobre todo tras la orden de Trump de desplegar submarinos nucleares en contra de Rusia tras el pueril intercambio de insultos y amenazas entre el mandatario norteamericano y el ex-Presidente ruso y "delfín" de Putin Dimitri Medvedev. Sin embargo, quizá esto será parte de la negociación que habrán de tener en próximos días ambas potencias.

Así que probablemente, Trump le manda el mensaje a Bolsonaro de que, de lograr "rescatarlo" de las garras de De Moraes, de generar inestabilidad y conseguir, si no el derrocamiento, sí que Lula o su nuevo sucesor designado no se reelija, y que vuelva al futurista Palacio de Planalto, en agradecimiento, habrá de romper con los BRICS, aunque el país pierda las ventajas que podría dar el pertenecer a este bloque y someterse a una relación monógama con EUA y de total subordinación.

Por otro lado, viene el anuncio de un aumento de la recompensa a quien brinde información para la captura de Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela, a quien se acusa de sus --innegables-- nexos con el Narcotráfico, resulta un tanto curioso y tal vez sea más retórica propagandística que realmente el anuncio de una intervención en Caracas. De entrada, es ridículo que se pida información para la captura de Maduro cuando todo mundo sabe que se encuentra en el Palacio de Miraflores, sede del Poder Ejecutivo venezolano, en el centro de la ciudad de Caracas. En segundo lugar, Trump sale ahora con que no reconoce al Gobierno de Maduro, cuando ya ha establecido negociaciones que le han apuntalado en el poder y prácticamente eliminando los cuestionamientos sobre el presunto fraude electoral con el que derrotó a lo que en realidad parece ser una disidencia controlada como lo es la "Oposición" encabezada por María Corina Machado y su candidato-títere Edmundo González. De entrada, ha intercambiado venezolanos deportados por aparentes agentes norteamericanos en Venezuela, y ha consentido a las grandes petroleras norteamericanas, principalmente Chevron, que son el principal sostén del régimen, para que sigan disfrutando de sendas concesiones para la explotación de hidrocarburos en el país sudamericano.

De alguna manera, más parece que Trump encuentra en esta medida un distractor para sus escándalos, principalmente el relacionado con Jeffrey Epstein, del que todo indica, va a salir como diría el poeta sobre las aves que cruzan el pantano, manchado algo de lodo, pero volando. Maduro por su parte, y fiel a su carácter, se ha sumado al circo y ya prometió una recompensa igual a la que pende sobre su cabeza, pero para quien revele los expedientes relativos a Epstein... ése es el nivel de la política actual.

Por último, tenemos la firma de una orden ejecutiva que implica que las fuerzas armadas norteamericanas puedan actuar contra los carteles del narcotráfico en América Latina, algo que en muchos despierta las alarmas de una invasión estadounidense a México. Posteriormente, salió el embajador de EUA, quien se la pasa reuniéndose con la Presidente Sheinbaum, cuando no hasta se trae legisladores y empresarios del norte al Palacio Nacional, diciendo que lo que implica tal orden es la cooperación en la lucha contra el crimen organizado.

A mi parecer, --puedo estar equivocado-- creo que es claro que todo va en torno al pacto entre Don y Clau del que he hablado aquí, Clau actúa en realidad como una "virreina" de MAGA, y lo que está ocurriendo es un plan conjunto para "depurar" al régimen de MORENA. No va a haber un cambio de régimen o un derrocameinto de ella, sino, probablemente, un retiro de aquellos elementos que, por ideología, intereses o complicidades con el crimen que no desean someterse a cierto control, no quieran someterse a los dictados que el igualmente nuevo régimen norteamericano establezca para México y su aplicación por el Gobierno de la Presidente. Dudo mucho que, por ejemplo, AMLO acabe en la cárcel, más bien, se le permitirá exiliarse en España, donde ya van muy avanzados los preparativos para ello, como lo mencionaba en el post anterior, Ricardo Monreal ha anunciado su retiro de la vida política una vez termine su periodo como Senador, y el hijo mayor del expresidente, Andy López Beltrán, ha sido exhibido en su vida lujosa de magnate (El abuelo de AMLO pudo llegar en situación de miseria desde España, pero su familia se hizo como muchos otros terratenientes tabasqueños, con plantaciones y negocios en Chiapas, y si a eso se suma la corrupción y negocios presumiblemente ilícitos, que le permitieron vivir haciendo campaña sin trabajar, ahora son potentados) y eso ha derrumbado su imagen pública que le aleja de toda ambición presidencial.

La intervención ya está en marcha, y seguramente que ya órganos de inteligencia de EUA se encuentran operando en México en la campaña, mucho más agresiva, que el Secretario Omar García Harfuch ha desatado contra organizaciones criminales, y por otro lado, todo este anuncio sirve a Trump para, a través del chantaje, mantener dentro del redil a la 4T y evitar cualquier radicalización que vaya contra los intereses norteamericanos. 

Ahora bien, el próximo 15 de agosto se espera la primer reunión cumbre de Donald Trump con Vladimir Putin, en la que, seguramente se decidirá el destino de Ucrania; ahí, probablemente, se jugará también el destino del régimen chavista y de buena parte de la Izquierda Latinoamericana, incluyendo al Brasil de Lula y su rol dentro de los BRICS. En cuanto al Narcotráfico, ya he dicho que EUA ha sido siempre bastante hipócrita y cínico, en el caso de Trump, el echar la culpa total de este flagelo a México y demás países, cuando esto ha sido ocasionado por la demanda que existe en la sociedad norteamericana de enervantes. El Narcotráfico no se va a eliminar por hacer matanzas de capos o de políticos coludidos con éste. Si hay demanda, otros ocuparán el lugar de los proveedores muertos y el problema no cesará.

Pero es que Trump sabe que es imposible y no desea, la supresión absoluta del narcotráfico; sabe que éste es una fuerza real que puede ser utilizada como arma o herramienta de política para obtener concesiones del Gobierno Mexicano, o intervenir en los sudamericanos. Por su parte, es claro que China, en una especie de venganza por la Guerra del Opio, está detrás de la crisis del fentanilo; ésta pudo nacer de las horribles y atroces políticas de las farmacéuticas norteamericanas, pero los chinos son ahora quienes exportan los precursores químicos a los carteles para la fabricación del estupefaciente, lo cual lo hace con la clara intención de debilitar la sociedad estadounidense, y en Rusia, siempre se ha manejado que Putin logró, tras el caos de los años de Yeltsin, controlar a la Bratva, la "mafia rusa", y es ahora un brazo más del poderío ruso.

En ese sentido, la Izquierda en nuestros países se ha aliado con el crimen, no solo por el negocio, sino porque es visto como una fuerza política con la que pueden intervenir y atacar a EUA, sobre todo, esto queda patente en lo que es el régimen Chavista en Venezuela, e incluso, el cubano, así como una fuente de financiación para sus movimientos; pero ahora, parece que Trump ha comprendido tal importancia y papel del Narcotráfico y quiere controlarlo y usarlo en beneficio de los intereses de su país.

La próxima semana, en Alaska, veremos que mucho de esto estará en discusión. Es probable que Trump entregue Ucrania a Rusia, habiendo hecho un movimiento diplomático excelente al lograr la paz entre los eternos rivales de Armenia y Azerbaijan, y que ambos se volcaran en alianza favorable a Washington, para el tránsito de los hidrocarburos azeríes hacia el Mediterráneo y las empresas norteamericanas, lo cual va en detrimento de los intereses rusos y le ha acorralado, lo mismo que a Irán, al alejar a su aliado Azerí.

¿Buscará ahora Trump que Putin le entregue Venezuela? ¿Que Brasil salga del BRICS? ¿Todo a cambio de cederle Ucrania? ¿Que Rusia deje de apoyar a la Izquierda en nuestros países? ¿Que Rusia se desmarque de China y haga que ésta deje de proveer de materias primas a los Narcos? ¿O que le haga parte del negocio?

Como sea, veremos la primera cumbre entre dos de los más importantes líderes actuales, y sus decisiones, sin duda, impactarán lo que pase en nuestro continente, afectando nuestro futuro.

8 de agosto de 2025

EL LASTRE DEL "AZTEQUISMO"


Recientemente, en una operación de "Pan y Circo", la Presidente Claudia Sheinbaum, --de raíces Judías Ashkenazi de parte paterna y Sefarditas por la materna-- celebró la conmemoración por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan (la realidad es que, efectivamente, ese es el nombre completo de la ciudad capital del país, pues Carlos V así la nombra cuando otorga el escudo de armas y así se bautizó a la diócesis cuyo primer obispo fue Fray Juan de Zumárraga) que según la leyenda, fue fundada a fines de julio de 1325 cuando los Mexica,  encontraron una señal divina: un águila real devorando una serpiente de cascabel sobre un nopal.

Esa señal, se vino a convertir en el escudo nacional del Estado Mexicano a partir de 1821, con corona como monarquía o sin ella como república, y primero de frente, y ahora, en un diseño afortunado a mi parecer y más original, además de práctico, porque forma un círculo que le hace ser fácilmente reproducido en sellos y monedas, de perfil.

La Presidente, hizo una afirmación además, falaz y propia de continuar con el "mito fundacional" de México, al afirmar que éste, como Nación, existe desde hace tres mil años, antes de que llegaran los Españoles y aún antes de que se fundara la ciudad por parte de la tribu o etnia que le dio su nombre: los Mexica, que no Aztecas, nombre que fue más bien inventado por los autores anglosajones, y en especial estadounidenses, para los que es más fácil pronunciar Aztec y evitar que se confunda con el nombre actual del país situado al sur de sus fronteras, justificándose en aquella leyenda de que hacía provenir a los Mexica de un lugar llamado Aztlán, situado al norte.

En ¿coincidencia? resulta que DC Comics y su compañía de medios madre: Warner Bros., acaba de lanzar una película animada en la que, ante el agotamiento del género y la falta de originalidad de su equipo de guionistas, ponen al personaje de Batman situado en el momento de la llegada de Hernán Cortés y la Conquista, colocando al Hombre Murciélago ahora como un guerrero mexica que defiende al "imperio" indígena en contra de los "malvados españoles" al tiempo que defiende la sana y hermosa práctica del sacrificio de niños a los dioses, en especial a Tlaloc, el dios de la lluvia y de las aguas, (equivalente al grecorromano Poseidón/Neptuno, y al maya Chaac) que requería de las lágrimas de los infantes al ser torturados en forma previa a su muerte para conceder aguas suficientes que fertilizasen los cultivos; lo que a mi modo de ver, y de Matt Walsh, en el vídeo que hace su comentario al respecto, rescatando su catolicismo y dejando atrás su chauvinismo estadounidense, es una forma de justificar igualmente el aborto.

Ya en otro post abordaré la decadencia de los cómics de superhéroes, pero de momento, quiero aquí cuestionar esto del Aztequismo, lo que creo, es uno de los principales obstáculos para nuestro desarrollo, y sobre todo, el irredentismo que se desprende del mismo. Esta idea de que México e la continuidad del llamado Imperio Azteca, es un error y hasta un absurdo. Sin embargo, desde la propia Acta de Independencia de 1821, se planteó que La Nación Mexicana recuperaba su Independencia tras trescientos años de dominación española. De entrada, el haber elegido de nombre para el nuevo país el de México, condenó al país a un centralismo que parte de su identificación con la ciudad, y de hecho, resulta que el nombre se repite: la capital, la entidad federativa que la rodea: Estado de México, y el país entero, y si el actual estado norteamericano de Nuevo México no hubiera sido arrebatado por EUA en 1848, tendríamos una cuarta repetición del nombre. Quizá hubiera sido más afortunado haberle dado el nombre de Anáhuac, mismo que los indígenas de lengua Náhuatl aplicaban a su "mundo conocido" y que quiere decir Tierra entre las Aguas, cuando no, y quizá con mayor justicia, el de Tlaxcala, habida cuenta que esta nación indígena, mucho más avanzada que los Mexica, con un sistema político comparable a una República Aristocrática similar a las de las polis griegas, formado por la fusión de una etnia de habla Náhuatl y otra Otomí, que contaba con un ejército regular y hasta profesional, sustentado en la meritocracia antes que en los linajes y el clasismo, tras aliarse con Cortés participó en la colonización del norte, en Sudamérica, y hasta en Filipinas, sus guerreros se midieron con temibles ronin japoneses, y que fue con la que realmente se dio el mestizaje.

Desde entonces, los sucesivos gobiernos se han dedicado a impulsar esa idea de identidad entre el México Independiente y el Imperio Azteca, pero además, a éste se le ha revestido de multitud de mitos, romantizaciones y falsas concepciones, y en general, a todo el pasado indígena, al tiempo que al indígena actual, sobre todo tras la llamada Reforma, a medidados del siglo XIX, que privatizó las propiedades comunales, y se les condenó a ser peones condenados a servir en los grandes latifundios y al empobrecimiento, se le desprecia y se le margina. Esto sobre todo se dio con Porfirio Díaz, quien prácticamente ordenó al Arqueólogo Leopoldo Batres no solamente "descubrir" Teotihuacán, sino, prácticamente, construirla. En realidad, mucho de lo que vemos hoy de los restos de esa antigua ciudad, es artificial o falso, una escenografía producto de obras de "restauración" basadas en la imaginación y en el deseo de construir un pasado "imperial" o "épico", que equiparara a México con el antiguo Egipto o Grecia y Roma.

De igual manera, tras la Revolución, el nuevo régimen buscó igualmente continuar con esa construcción de un pasado glorioso, hasta la llegada de Ignacio Marquina, quien, contando con apenas alguna evidencia arqueológica, prácticamente se "imaginó" cómo lucía México-Tenochtitlan:

Archivo:Reconstruction of Tenochtitlan2006.jpg - Wikipedia, la enciclopedia  libre

Esa visión, en buena parte fantasiosa, ha continuado hasta nuestros días, con una reconstrucción como la siguiente:


¡Vamos! En esa animación, el Lago de Texcoco parecería el Mar Caspio o al menos, del tamaño de los Grandes Lagos, cuando en realidad era mucho más pequeño que el Lago de Chapala, por ejemplo, con partes de muy poca profundidad, ya que era más bien un sistema de pantanos antes que un verdadero lago, además de que pareciera en esta "reconstrucción" que la ciudad abarcaba un área parecida a Manhattan. Y es que parte de esa exageración sobre lo que debió ser, parte de los propios Cortés y Bernal Díaz del Castillo con sus descripciones llenas de hipérboles, y de la intención, igualmente, de magnificar sus hazañas, a fin de hacer creer al Rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio, que habían subyugado a un imperio similar al Romano. Es curioso que no hubiera habido entre los soldados de Cortés, alguno que hiciera algún dibujo o boceto sobre lo que veía... ¿o acaso si los hubo, los destruyeron conscientemente para no mostrar una realidad mucho más modesta y barbárica que la descrita? Por contraste, quizá una representación mucho más cercana a lo que fue en realidad Tenochtitlan se encuentra en el llamado Mapa de Uppsala, un plano de la Ciudad de México alrededor de 1551, es decir, 30 años después de la toma de la ciudad por Cortés:

MAPA INTERACTIVO DE UPPSALA CIUDAD DE MÉXICO EN 1550

(El mapa puede verse con más detenimiento en este sitio.

Aunque ya aparecen construcciones de estilo europeo, se ve que el lago, en realidad, es mucho más pequeño, de poca profundidad en muchas partes, tanto que se ve a pescadores parados sobre el fondo, con el agua a la cintura mientras extienden sus redes, igualmente, se ven casas pequeñas, que no debían ser muy diferentes a las existentes en 1519, rodeadas de espacios verdes, esto es, de parcelas agrícolas plantadas sobre chinampas o islas artificiales con las que se fue dando el crecimiento de la ciudad desde su fundación. 

De las hipérboles y exageraciones de Cortés, Bernal y otros cronistas, se desprendió la idea de que los indígenas contaban con una civilización "muy avanzada", la ausencia de enfermedades infecciosas como la viruela, llevó a creer en el mito de que igualmente la higiene de los indigenas era superior a los "sucios europeos medievales" a lo que se sumó las reivindicaciones de cronistas como Fernando de Alba Ixtlixóchitl, quien narró la biografía de su antepasado Nezahualcóyotl, Rey de Texcoco, de una forma que, sospechosamente, se parece en buena parte a la del Rey David narrada en los libros de Samuel de la Biblia, y hasta dio a conocer poemas supuestamente compuestos por el caudillo acolhua, lo cual, simplemente, no podía ser, los indígenas de cultura Náhuatl no contaban con una escritura verdadera, y ni siquierase podrían considerar jeroglíficos, sino más bien el empleo de dibujos que, a manera de un cómic, servía como recurso mnemotécnico para guardar información. Los Mayas, por el contrario, sí desarrollaron una escritura que podría considerarse equivalente a la cuneiforme de Mesopotamia y descifrada hasta los años 60 por el erudito ruso Yuri Knórozov, pero al tiempo de la Conquista, y como al parecer su conocimiento había permanecido como exclusivo de la nobleza y el sacerdocio, con la decadencia que sufrieron las ciudades-estado a partir del siglo XII, y la reversión a pequeñas aldeas agrícolas diversas y ciudades pequeñas aisladas, ya se había perdido la capacidad de leerla; por ejemplo, el poema épico sagrado de los Mayas, el Popol Vuh, se conservó gracias a chamanes (ya no sacerdotes) que le habían memorizado a base de recitaciones, a grado tal que en una parte mencionan que el libro ya no existía, y lo pusieron en tinta y papel con la escritura alfabética aprendida de los misioneros españoles.

Sin embargo, no deja de ser contrastante, las Universidades de Bolonia, Salamanca, la Sorbona y Oxford fueron fundadas antes que la Ciudad de México, o antes de que los Incas comenzaran su expansión más allá del Cuzco, y mientras que para 1325 se contaba en Europa, Medio Oriente y Asia con una Historiografía ya científica y establecida acerca de los hechos de esa época y anteriores, en Mesoamérica, para narrar la fundación de una ciudad se recurría a los mitos, tal y como en la Época Clásica, 1300 años antes, para relatar la fundación de Roma por los gemelos Rómulo y Remo, hijos de Marte/Ares y descendientes de Eneas el Troyano, hijo de Afrodita/Venus.

Con esto tampoco debemos caer en la tesis opuesta de que se trataba de prácticamente cavernarios, y que el atraso que denota Walsh en su vídeo, en el que se encontraban los pueblos nativos de América, de que por ejemplo, siguieran usando herramientas del Neolítico cuando en Europa ya existía la imprenta de tipos móviles se debía a que, de alguna manera, eran idiotas. El científico norteamericano Jared Diamond en su obra ya clásica Armas, Gérmenes y Acero es claro, debido a las particulares condiciones del continente americano, como su carácter angosto y a diferencia de Eurasia extenderse de norte a sur en vez de este a oeste, llevó a una más lenta aclimatación de especies vegetales aprovechables, como el maíz, la ausencia de animales domesticables que pudiesen ayudar en el transporte y la accidentada geografía, propiciaron el aislamiento de distintas áreas y la dificultad de la difusión de innovaciones e ideas. En esas condiciones, haber creado civilizaciones como la Maya o las Andinas, tuvo su mérito.

Así, no carecieron de avances, incluso algunos no empleados todavía en Europa en aquel entonces: una medicina que se centró en el estudio de la herbolaria, la rotación de cultivos, y el conocimiento de que las leguminosas, como el frijol, contribuían a nutrir las tierras, por lo que las sembraban con el maíz, el cual es una especie vegetal totalmente artificial, un transgénico derivado del teocinte y otras gramíneas mezcladas para hacerle comestible y más productiva, pero que es empobrecedor como todo cereal, las chinampas mismas, aunque se podía comparar a lo hecho en Venecia, sin embargo, en la ciudad lacustre italiana, no se hizo con la intención de dedicarlas a la explotación agrícola intensiva, en cuanto a los avances en materia de Astronomía, habría más bien que hablar de Astrología, ya que se trataba de observaciones del cielo a las que se les daba un carácter o significado sobrenatural, no un estudio sistemático y de las causas de los movimientos de los cuerpos celestes. También es de reconocerse sus logros en materia de ingeniería civil o arquitectura, aunque los mismos quizá eran equivalentes a los de Egipcios y Mesopotámicos, o, como en el caso de los Andinos, a la Grecia Micénica, igual con edificaciones ciclópeas, con piedras enormes, de cortes precisos y sin uso de cemento o argamasa para pegarlas. La presencia de esas construcciones no son muestra de avance, sino de atraso, mientras que los europeos construían enormes bóvedas y espacios cerrados grandes, como se veía en las catedrales y la Basílica de San Pedro en construcción en los mismos años en que Cortés hacía sus hazañas.

Sin embargo, todo eso llevó a muchas limitaciones y al estancamiento, tras la aparición de la vida urbana con los Olmecas hacia el 1500 a.C., y después, la aparición de la construcción de pirámides con base al talud-tablero, prácticamente el desarrollo se estancó hasta 1521, habiendo apenas indicios de entrada en la Edad del Bronce en los Andes y en Michoacán, que gracias a ello pudo derrotar a los Mexica, (quizá si Colón, en vez de haber llegado a América en  1492 ha llegado en 1892, habría encontrado a los pueblos andinos ya en un estado similar a la Grecia Arcaica, y en Mesoamérica una civilización con una metalurgia en proceso de extenderse y asentarse) cuando no, para la llegada de Cortés, sobre todo dentro del llamado Periodo Postclásico, iniciado hacia el año 900 d.C., las sociedades indígenas se encontraban en un proceso de decadencia, siendo, precisamente los Mexica, el mayor ejemplo de ello.

Los mal llamados Aztecas, eran en realidad un pueblo bárbaro llegado del norte, o como se les decía en Náhuatl: Chichimeca, esto es "quienes viven como perro", o sea nómadas, que vivían de la caza de ciervos, bisontes y lo que se moviera, y que siguiendo las migraciones de sus presas, se fueron yendo hacia el sur, incluso es probable que no hablaran Náhuatl originalmente, sino que luego adoptaron tal lengua al contacto con pueblos más "cultos" como los Toltecas, En lo que tiene razón el cronista Ixtlixóchitl es que buena parte de las construcciones de Tenochtitlan se debieron a los Texcocanos y al Rey Nezahualcóyotl,  por otro lado, y si bien todos los pueblos indígenas practicaban el sacrificio humano, éste era esporádico, no así entre los Mexica, que lo practicaron de manera sistemática, intensiva y masiva, a fin de establecer un régimen de terror sobre los pueblos a los que no conquistaban e incorporaban a  una entidad política mayor, sino únicamente les obligaban a pagar pesados tributos o impuestos, pero sobre todo, a destinar gente a ser sacrificada principalmente en honor de su dios tutelar: Huitzilopochtli, el Colibrí Siniestro, dios de la guerra, y a las divinidades que habían adoptado del panteón de los pueblos nahuas, como Quetzalcóatl, Tlaloc, Tezcatlipoca, Mixcóatl, entre otros. 

No cabe aquí el aplicar un relativismo moral y decir que en aquella época y circunstancia aquello era entendible, los propios indígenas tenían claro que el homicidio era algo negativo y en sus sistemas jurídicos consuetudinarios sancionaban el asesinato, entendiendo por éste el privar de la vida a alguien sin una finalidad religiosa, y lo hecho por los Mexica era visto como algo tan horrible y despreciable, que explica el entusiasmo con el que no solo los Tlaxcaltecas, sino otro buen número de pueblos engrosaron las filas del ejército de Cortés y fueron quienes, principalmente, llevaron la guerra y tomaron Tenochtitlan. De una fuerza de 100,000 hombres, solo alrededor de 1,500 eran españoles o procedentes de alguna otra parte de Europa.

Pero además, la presencia de los Mexica en la Historia Prehispánica es casi anecdótica. Su hegemonía, ganada tras una época caótica que siguió al desmoronamiento de la supremacía Tolteca en el siglo XII sobre la región central de lo que hoy es México apenas duró, de 1428 a 1519, es decir, 91 años que siguieron a cien como feudatarios de los reyes Tepanecas de Azcapozalco. Además, su dominio se concretó a una región que hoy en día equivaldría a una quinta parte del país:

México: Mexicas o Aztecas

¿Porqué ese afán de identificarlos con el México actual, cuando en realidad en la zona identificada por los Antropólogos e Historiadores como Mesoamérica, había una diversidad de pueblos, etnias e identidades políticas, lenguas, costumbres y religiones? A lo que además debería sumarse el área conocida como Aridoamérica, en la que habitaban pueblos nómadas todavía más primitivos.

Porque se ha buscado incentivar la concepción del mexicano como el permanentemente derrotado y víctima de las injusticias a la espera de un mesías, que puede ser Miguel Hidalgo, Agustín de Iturbide, Antonio López de Santa Anna, Benito Juárez, Maximiliano de Habsburgo, Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas o Andrés Manuel López Obrador. Este último, nieto de españoles, y quien tanto despotricara en contra de la Conquista Española, al parecer, ante su posible caída o retiro de la política tras bambalinas en la que estaba, derivado de las revelaciones de Ovidio Guzmán, el Mayo Zambada y García Luna, ante la Administración de Trump, se encuentra preparando su exilio en el país europeo; de entrada, su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, que tanto exigía disculpas de Felipe VI por la conquista, ahora le jura lealtad y obediencia como su monarca y señor natural, al fin de obtener la nacionalidad hispana.

Y es que, como ya alguna vez lo dije aquí, el indigenismo es propio de los whitexicans, (como el propio director de la película de Batman) de los criollos, descendientes de europeos o de otras comunidades de inmigrantes que buscan asumir una identidad que, de alguna manera, les "certifique como mexicanos": la germano-española Frida Kahlo se vestía de tehuana, o la irlandesa Lila Downs canta en Zapoteco, y la libanesa Salma Hayek pretende encarnar al espíritu de una deidad indígena en una película de Tarantino. (Entre tanto, la actriz y modelo indígena Yalitza Aparicio no duda en posar para marcas europeas, buscando precisamente integrarse en el mundo occidental). No acabamos de asumir que México, al igual que todos los demás países que conformamos este continente, somos producto de la expansión de España, Inglaterra, Portugal y Francia principalmente, y de oleadas de inmigrantes de muchos lados que encontraron en éste, el continente vacío como le decía Carlos Fuentes, pues hasta los indígenas son en realidad, inmigrantes, y que al igual que Argentinos, Estadounidenses, Canadienses o Brasileños, tenemos el gran problema de construirnos una identidad que nos diferencie de nuestras "Madres Patrias" y lugares de origen. Los gringos han intentado crearse un ser en torno de una serie de ideales políticos y económicos, aunque al final, las contradicciones entre estos y la realidad, les hace tambalear, por lo que siempre buscan un enemigo contra el cual unirse; los argentinos sólo tienen el fútbol para impulsar un sentimiento de unidad, lo mismo que los brasileños y su carnaval. Canadá, por su parte, es un limbo que sólo explica su existencia buscando ser una especie de antítesis de EUA.

Y en México, se ha tratado de crear una identidad diferenciada de España con la asunción de la identidad Azteca, con la adopción de la leyenda negra para explicarnos como opuestos al país ibérico. Pero eso nos lleva a identificarnos con el derrotado, con el "campeón sin corona"y a esperar siempre a un salvador. Para EUA, eso nos lleva a que jamás tengamos orgullo y nunca nos sintamos iguales en dignidad a ellos, porque siempre seremos los conquistados y sometidos, incluso lamentando nuestra cultura hispánica y anhelando que los Ingleses nos hubieran conquistado. También, el acusar a España y a la Iglesia Católica de los típicos rubros de siempre esgrimidos desde el siglo XVI limpia la conciencia de EUA del exterminio de sus indígenas --no fue Inglaterra, los británicos buscaron imitar la estrategia española e igualmente labraron alianzas con distintas etnias, su destrucción comenzó con la Independencia del coloso del norte-- y de la quiebra moral del Protestantismo.

Así, mientras no nos liberemos del Aztequismo y del culto a la derrota, y de enaltecer el salvajismo, la violencia y la crueldad de un pueblo primitivo, celebrado además como un "acto de resistencia", no asumiremos nuestra dignidad y quizá nos libraremos de la maldición del caos, violencia y sangre que nos ha acompañado desde la Independencia, dejando de estar esperando un caudillo salvador que nos regrese a una gloria imperial que jamás existió. 

28 de julio de 2025

TEMAS VARIOS

Tras el deceso de Ozzy Osbourne, los días siguientes han sido un tanto anodinos, sin embargo, no carentes de acontecimientos, y que muestran la continuidad en la crisis de nuestros países y nuestros sistemas, veamos algunos de ellos:

1.- Adiós a Terry Bollea Hulk Hogan:

Muere Hulk Hogan, exluchador de WWE, a los 71 años - UnoTV

El luchador norteamericano conocido bajo el pseudónimo de Hulk Hogan (En EUA, contrario a la lucha libre mexicana, los luchadores, por lo general, no acostumbran el uso de máscaras, sino que más bien adoptan "nombres artísticos" y crean un personaje como si fuesen actores) en realidad Terry Bollea, fue alrededor de quien el controversial promotor Vince Mc Mahon construyó su imperio que combinó deporte y espectáculo durante los años 80, y al igual que su entonces jefe, Terry no se libró de ser parte de las polémicas que rodearon aquella etapa en la que la WWF, hoy WWE, se convirtió en la principal empresa promotora del Pancracio a nivel mundial, de entrada, como Hogan, Bollea fue presentado como el ícono WASP por excelencia y un símbolo del chauvinismo o patrioterismo norteamericano muy propio de las clases populares de nuestro vecino del norte --al igual que aquí, en EUA la Lucha Libre es un entretenimiento considerado como propio de la clase trabajadora, del redneck o del naco, poco educado, de los deplorables como les llamaría Meryl Streep en una de las más desafortunadas muestras de clasismo y desprecio a las mayorías que fue clave para la derrota del Partido Demócrata y su pedante intelectualismo-- pese a que en realidad, era de ascendencia italiana (su familia provenía del norte, del Piamonte, y de ahí su apariencia germánica) y por tanto latina, además de católico, aunque ya tardíamente se convirtiera al más extravagante, rancio y pro-sionista Evangelismo tan característico de EUA.

Así, durante los años de la Hulkamanía, en que fue vendido como un producto y una imagen, Hogan se vio envuelto en el escándalo de los esteroides que casi lleva a la cárcel a McMahon, pero no solo eso, aunque no se niega su importancia y los aportes a la Lucha Libre que le hacen sin duda alguna un histórico para esta disciplina, Hogan es recordado también por "meter el pie" a otros luchadores ascendentes que podían opacarlo, (como el canadiense Brett Hart) su intervención en el control creativo de las storylines que guiaban las rivalidades y las contiendas en los encordados de la empresa, le permitían promover a sus amigos y aplastar a sus verdaderos competidores, además, se recuerdan también sus comentarios racistas y su postura antiinmigrante, como tomándose en serio esa falsa imagen de ser más anglosajón que Shakespeare y el discurso calvinista del Destino Manifiesto y la supuesta superioridad angloamericana.

Aún así, Hogan también compitió en otros varios países y campeonatos internacionales, incluyendo México, dentro de las luchas de mayor nivel que había en el país en los años 80, que se llevaban a cabo en la hoy desaparecida plaza de toros del Toreo de Cuatro Caminos en la Ciudad de México, siendo recordados sus combates y su rivalidad con el gran luchador Canek, quien tiene buenas memorias del campeón estadounidense, y es que su calidad sobre el ring, y su capacidad para hacerse un personaje, que marcaron época, fueron innegables.

Descanse en paz.

2.- El caso Epstein continúa:

Cómo el caso Epstein está dividiendo a los simpatizantes de Trump que creen  en teorías conspirativas - BBC News Mundo

Continúa el escándalo relativo al caso Epstein y la postura del Gobierno de Donald Trump al respecto, que para muchos, aparenta estar encubriendo algo que le concierne directamente a él mismo. Sin embargo, aquí yo hago eco de lo que dice el periodista venezolano Acquaviva: si Trump estuviese implicado realmente en abuso a menores, no habría, en primer término, prometido investigar y hacer justicia al respecto, y segundo: los Demócratas, bajo Biden, hubieran podido lanzar esas acusaciones durante el pasado proceso electoral y con ello, habrían impedido su llegada de nueva cuenta a la Casa Blanca.

Trump, es indudable, y todo indica que su esposa Melania también, tienen una relación estrecha en el pasado con Epstein y su mujer, Ghislaine Maxwell, como se puede apreciar en la foto aquí mostrada, una de muchas, así como vídeos que así lo demuestran; sin embargo, lo reitero: es muy posible que si el hoy mandatario requería los servicios de proxeneta de su entonces amigo Jeffrey, éste únicamente le ofrecía mujeres mayores de edad que trabajaban para él, y posteriormente, Trump se distanció del tenebroso personaje, muy probablemente cuando se dio cuenta realmente de la magnitud de lo que hacía y sus inclinaciones criminales que iban más allá, si se puede decirlo así, de la "normalidad de un padrote tradicional"; ante ello, es posible que Trump pensara en un primer momento que si destapaba la cloaca y él salía mencionado, podía safarse fácilmente, conocida su afición por las mujeres y el antecedente de su ruptura con Epstein en 2005. 

Sin embargo, es muy probable que, si bien durante la campaña desató, con razón o no, una verdadera tormenta contra la Clase Política, Hollywood o el Deep State respecto a la supuesta existencia de redes de trata y explotación sexual de menores, y hasta la historia de cultos orgiásticos relacionados con ello, a raíz del caso Epstein, es porque sí tenía la convicción de destapar aquella cloaca; pero que, una vez reinstalado en la Oficina Oval, se dio cuenta que no era tan sencillo; no creo que porque aquello le iba a afectar personalmente, sino por el probable impacto en la Seguridad Nacional y sobre todo, en la comunidad de Inteligencia, porque se plantearía que ésta ha sido cómplice o ha encubierto las actividades de Epstein, o si se quiere, se ha beneficiado con la información obtenida de las actividades delictivas de este financiero, quien fungía como informante.

Pero además, y es lo que espanta: muy probablemente Trump no tenía idea de que Epstein tuviese relación con los órganos de inteligencia, pero probablemente tampoco del número y carácter de su clientela en cuanto a servicios sexuales; es decir, sabía que tenía esa actividad, y que algunas personalidades de entre sus rivales políticos y personajes del espectáculo acudían con él, pero tras las investigaciones debió descubrirse que el número de solicitantes de prostitución con el difunto en el ámbito de las finanzas y de las grandes empresas norteamericanas debe ser tan vasto, que de hacerse pública la información y seguirse un proceso penal en contra de todos y cada uno de los implicados, causaría no solo el descabezamiento de las agencias de inteligencia y seguridad como la CIA, el FBI, posiblemente la DEA, la NSA y otras, sino también causaría una verdadera crisis económica y precipitaría a la quiebra a muchas empresas, bancos y casas de bolsa. Entonces, por razón de Estado, y de manera totalmente pragmática, decidió dar carpetazo al tema.

Si entonces, éstas han sido las razones por las que Trump ha decidido echar el cerrojazo sobre el asunto, debió haberlo manejado de mejor manera, junto con la Fiscal Pam Bondi, simplemente aduciendo razones de Seguridad Nacional, y buscando dar una compensación económica a las víctimas, puesto que quedaría claro que el Estado ha sido cómplice activo de las detestables acciones de Epstein, o al menos, su encubridor. No hay indicios de que vaya a hacer algo así, por el contrario, más bien parece que va a ofrecer un acuerdo de impunidad a Ghislaine Maxwell, y que la Suprema Corte, subordinada a Trump, hará lo conducente.

Y es que también hay otra posibilidad: Trump, personaje a cual más amoral y pragmático, se dio cuenta que la "Lista" de clientes de su antiguo amigo, mientras permanezca oculta y sin que inicie procesos judiciales, le brinda un enorme poder, más siguiendo lo que el profesor español Óscar Vara denomina como la política de los Soprano, es decir, la extorsión pura y dura. No es de dudarse que en el "Acuerdo" comercial celebrado entre el neoyorkino y Úrsula Von Der Leyen en su calidad de Presidente de la Comisión Europea, que da todas las ventajas a EUA, pero coloca a la Unión Europea en una posición de completa sumisión: sus productos pagarán un 15% de aranceles al venderse en el país norteamericano, los de éste, en Europa, no pagarán nada, pesó algo que se dirigía en contra de la aristócrata germana o varios más personajes de la dirigencia del bloque ¿Saldrán en la lista de Epstein? ¿los corruptos nexos con Pfizer durante la pandemia? Algo pesó de forma tal que no pudieron más que aceptar sin rechistar las imposiciones de Washington, y si Macron y otros líderes europeos siguen manifestando desacuerdo, bueno, tal vez veamos que los tribunales norteamericanos fallan a favor de la periodista Candace Owens.

De la Lista de Epstein a la Lista de Ovidio:

Ovidio Guzmán se salva de caso en Nueva York; desestiman cargos

Un caso un tanto similar tiene que ver con México, la detención y el posterior acuerdo celebrado entre el Gobierno de Trump y el joven narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo del famoso Chapo Guzmán, tiene a muchos políticos nerviosos en nuestro país, y ya se desató un gran revuelo en torno al ex-Gobernador de Tabasco y ex-Secretario de Gobernación y primo del ex-Presidente López Obrador, Adán Augusto López, en quien muchos creen ver a una víctima propiciatoria o cordero pascual a ser ofrecido al magnate neoyorkino con tal de ganar su benevolencia y evitar una eventual intervención militar en México que termine con el derrocamiento del régimen de la 4T, algo que muchos esperan del "Mesías Naranja".

Lamento contrariarles, pero no creo que será así; insisto: creo que hay una estrecha relación entre Morena y Maga, y que ambos movimientos políticos obran en sintonía de los mismos intereses. Ovidio y su lista, al igual que la del pederasta millonario, sirven para que Trump pueda chantajear y así controlar a personajes entre los que, en este último caso, se encuentran nuestros políticos, en especial del régimen instaurado por el tabasqueño en 2018, pero también de un buen número de personajes de la "oposición" mexicana y del empresariado del país; en cierta forma, la Lista de Ovidio, la Lista de García Luna y la Lista del Mayo, son el seguro con el que cuenta el mandatario estadounidense para manejar las decisiones políticas en México. Y que la Administración de Claudia Sheinbaum acate todos sus deseos, con miras a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Porque, admitámoslo, pese a que hay medios internacionales que han llegado a aplaudir una presunta valentía y posición de "cabeza fría" de la primer Presidente mujer y judía de México, la realidad es que es probablemente la mandataria más débil que ha tenido nuestro país en los últimos cincuenta años; la Señora Sheinbaum ha sido incapaz de implementar --sea de Izquierda, Derecha, Arriba, Abajo, Capitalista, Comunista, lo que sea-- un programa de gobierno propio, los meses que lleva ocupando la Presidencia de la República se ha limitado a legislar y echar a andar las reformas constitucionales que le dejó AMLO, porque aunque ella tenga la Presidencia, el liderazgo del movimiento (antes que partido político) lo sigue teniendo el caudillo costeño, y él controla al Poder Legislativo y fija la agenda, eso por un lado, pero también, otra parte de la agenda se la dicta Donald Trump, y así, todo su gobierno se ha limitado o a aplicar las decisiones y la senda trazada por Obrador, o a reaccionar y responder a lo que pide, reclama, critica o señala Trump; es decir, quien realmente gobierna México es la dupla conformada por ambos demagogos, de quienes no me sorprendería que tuvieran una relación cercana.

Así que dudo mucho que haya una intervención como la sueñan muchos opositores al actual régimen, incluso, creo que ya hay esa intervención, pero velada, y en las últimas acciones en contra del crimen organizado, que ya se empiezan a implementar con dureza en algunos casos, puede que se esté dando la participación, si no de fuerzas norteamericanas en el campo, sí de inteligencia y supervisión de parte de ellas. Tampoco creo que se le ofrecerá a Trumpilopochtil alguna víctma propiciatoria, sea Adán Augusto, Andy López, hijo de AMLO, el Gobernador Rocha de Sinaloa o alguien más, simplemente, las listas de los criminales convertidos en informantes en EUA servirán para que sobre todos ellos cuelgue la espada de Damocles y la 4T y su "leal oposición" sigan fielmente los dictados provenientes del Despacho Oval o de Mar-a-Lago y no se rompa la alianza existente entre ambos movimientos populistas. Todo lo demás es Kayfabe, algo que el neoyorkino aprendió muy bien en su paso por el mundo de la Lucha Libre.

Y es que a Trump no le interesa acabar con el Narcotráfico, le interesa controlarlo y convertirlo en una eficaz herramienta de política exterior. De lo contrario, como dice el periodista Jesús Esquivel, estaría persiguiendo a las propias organizaciones mafiosas de su país, el lavado de dinero en las instituciones bancarias norteamericanas y lanzando un programa de salud ambicioso contra las adicciones (En vez de eso, Robert Kennedy Jr. está desatando sus conspiranoias contra las farmacéuticas y las vacunas).

Y por otro lado, ojo con Eduardo Verástegui, quien descaradamente hizo un vídeo promocional en que, bajo la música asociada con el personaje de James Bond, sale de la Casa Blanca como enviado en una misión por el Presidente de EUA, para luego afirmar que ese país y México tienen "un destino común"; si no es parte del pacto que el actor y cineasta sea el sucesor "democráticamente electo" de la Sheinbaum, la tiene difícil si quiere lanzarse a buscar la primera magistratura en 2030, primero porque se evidencia como un lacayo servil a los intereses extranjeros, y en segundo, porque tanto que produjo la película Sound of Freedom en medio de  toda la polémica desatada por el caso Epstein y las teorías de la conspiración surgidas al respecto y difundidas por la propia campaña Trumpista, para ahora, estar callado y no insistir ante el mandatario estadounidense con la resolución de tal asunto y su investigación y juicio hasta las últimas consecuencias, lo que por supuesto, le deja sin credibilidad y sólo como alguien que se prestó para hacer propaganda.

En fin, aquí algunos acontecimientos recientes, sigamos atentos con lo que se viene.

23 de julio de 2025

ADIÓS A OZZY OSBOURNE

 La Jornada - Al Olimpo de los dioses, el metalero Ozzy Osbourne, 'Príncipe  de las Tinieblas'

Apenas dos semanas después del homenaje rendido en el estadio Villa Park de la ciudad de Birmingham, Inglaterra, tanto a la banda Black Sabbath, como en lo particular a la persona de su vocalista, John Michael Ozzy Osbourne, por el retiro definitivo de estos artistas de los escenarios, dada su avanzada edad y problemas de salud, Ozzy nos ha dejado, a la edad de 76 años. Caray, comenté ese evento en el primer artículo que publiqué aquí al iniciar este mes.

Era evidente el estado de fragilidad en que el icónico cantante y compositor, el hombre que por más de 50 años encarnó al Heavy Metal, ya se encontraba; muy debilitado por el Mal de Parkinson fulminante que padecía, que le hizo aparecer sentado en un sillón hecho al efecto, pues ya no podía sostenerse sobre sus piernas, y con una mesita a un lado con sus medicinas. Sin embargo, esto no le impidió cantar con su voz clara y potente, varios de sus éxitos tanto en su etapa de solista como al frente de Sabbath, ni dominar al público con su presencia, su carisma y su innegable alegría de estar sobre el escenario, dedicado completamente a la música.

No hay mucho que agregar, Ozzy fue un hombre que vivió a plenitud, y por eso mismo, conoció tanto la luz como la oscuridad, se dejó atrapar por los vicios, excesos y adicciones incluso en un grado grotesco, pero gracias a su segunda esposa, Sharon Arden, hija del antiguo y explotador productor de Black Sabbath, y a todos sus hijos, incluyendo los de su primer matrimonio, y a su verdadera y enorme pasión por la música, y el sentirse arropado por el público, encontró la manera de reencausar su vida.

Porque si hay alguien que debe ser celebrado es la figura de la señora Sharon, a quien, a mi modo de ver, se le acusó injustamente de explotar y exprimir hasta el último centavo de la figura de su esposo; no creo que haya sido así. Ella aguantó todo, desde que lo conoció, cuando su padre la envió, tras la salida de Ozzy de Black Sabbath, a sacarlo a rastras de un hotelucho donde el cantante se había encerrado a autodestruirse en un abismo de drogas y alcohol para ponerlo a trabajar en su proyecto solista, algo vio ella en él más allá de un talento, una marca o producto a vender; si sólo hubiera sido eso, no se habría quedado a su lado en sus primeros años, cuando, acuciado por las deudas con su propio suegro, Osbourne no pudo ofrecerle como casa más que su propio tour-bus, no habría aguantado sus extravagancias, payasadas y locuras, algunas de ellas peligrosas, como la vez en que, fuera de sí por las drogas y los licores, Ozzy intentó ahorcarla. Ella se quedó, lo salvó, le dio un hogar y una familia. Como en su momento a Johnny Cash, a Ozzy le tocó una mujer extraordinaria que creyó en él, que le amó de verdad y fue siempre su apoyo más firme, su refugio y su mayor fan, que estuvo con él en todo momento, a pesar de todo y hasta el final.

La señora Sharon es una mujer extraordinaria, ahora que, confirmando lo dicho por Umberto Eco respecto a que las redes sociales han dado voz y relevancia a los idiotas, se han difundido los dichos del futbolista Javier Chicharito Hernández, --el ejemplo más claro y evidente de fracaso profesional y personal de un sujeto carente de moral y de buenas influencias que le guíen en su vida (ha tenido la del sociópata y embaucador Diego Dreyfus)-- sobre cómo deberían ser las mujeres, queda claro que contrario a lo que ese patán y estúpido dice, la señora Osbourne es un ejemplo de lo que debe ser una mujer en la vida de un hombre: un sostén constante, alguien digno de la admiración de su marido y que haga que éste vea en ella un impulso a salir adelante superando todos los obstáculos. Mi admiración y respeto para ella.

Mi amigo y mentor, el Dr. Rigoberto Ortiz me compartía que la conmoción producida por la muerte de Ozzy es comparable a la ocurrida hace 200 años con la muerte del compositor alemán Ludwig Van Beethoven, quien fue despedido por multitudes en su funeral en Viena, y no es para menos, el Rock and Roll no muere con él ni se apaga, como lo decíamos en el post sobre el homenaje hace dos semanas, estamos en una etapa de transición a una nueva generación que está transformando los sonidos del género, pero que le dará continuidad a lo iniciado por esa generación, ya no de pioneros en estricto sentido como lo fueran Elvis, Chuck Berry o los Beatles y los Rolling Stones, sino a quienes lo diversificaron y experimentaron, y le convirtieron en una música seria, incluso culta y que marcó generaciones. No habrá bandas legendarias como Sabbath, Judas Priest o Iron Maiden en el mismo sentido que éstas, pero sí seguirán apareciendo genios y artistas capaces de mantener la llama encendida. La figura de Osbourne, así, no es ninguna broma, es igual de trascendente que la del Coloso de Bonn.

Descanse en paz Ozzy Osbourne, cuenta con mis oraciones por el descanso de su alma, y mi gratitud eterna por su obra, que, como dije anteriormente, ha sido parte de la banda sonora de mi vida y lo seguirá siendo. GRACIAS.

21 de julio de 2025

EL NUEVO ANTISEMITISMO

 El origen del antisemitismo

Uno de los rasgos más preocupantes que he observado desde los terribles hechos del 07 de octubre de 2023 es el incremento del Antisemitismo, mismo que fue observado por el Presidente Trump en Estados Unidos y que ha sido parte de sus medidas en contra de Universidades como Harvard que, desde aquellos hechos, y bajo el abuso del derecho de Libertad de Expresión, han tolerado manifestaciones que si bien pueden ser favorables a la situación humanitaria de los palestinos, han tomado un cariz netamente de censura y persecución de alumnos de religión o etnia judía, pero nacionales de Estados Unidos, a quienes se identifica como culpables del delito de genocidio.

Así, y a pesar de que el 07 de octubre de 2023 el Estado de Israel fue víctima de una verdadera ofensiva dirigida desde Teheran a través del grupo terrorista Hamas, con la evidente intención de desencadenar una serie de eventos que, finalmente, ha culminado en la Guerra de los Doce Días, a la que se sumó, no sin el Estados Unidos de Trump, quien al parecer concertó con Irán darle un final repentino, que pusiera en paz a Israel, la gran perdedora del conflicto, mientras que dejaba a Trump en lo personal como el pacificador, mientras dejaba prácticamente intacto al programa nuclear persa y en vías de normalizar relaciones con Washington, al menos de manera incipiente, es que todos señalan a Israel como el iniciador del conflicto y de estar perpetrando un Genocidio basándose en la información que proporciona "el Ministerio de Salud de Gaza" ejercido por gente de Hamas.

De esta manera, y aprovechando esto, si no es que detrás de ello se encuentran los intereses y los recursos de las grandes fortunas islámicas o del propio régimen iraní, se ha generado un discurso que culpa a Israel de todos la cadena de acontecimientos que se han venido a dar desde aquella fecha, se le ha acusado de genocidio contra el llamado pueblo Palestino, por las operaciones en Gaza contra Hamas y se le censura por un evento como el espectacular operativo de los radiolocalizadores en Líbano para acabar con Hezbollah, milicia patrocinada por los Persas, por "poner en riesgo a los civiles".

¿Porqué de nueva cuenta surge el odio hacia el pueblo hebreo y cada vez hay un mayor clima tenso que anuncia una posible persecución en su contra, incluso en Occidente, con posturas contrarias a él vengan de la Derecha o de la Izquierda política? Creo que hay varios factores que lo explican y aquí  vamos a enumerar algunos:

1.- Olvido del Holocausto:

Han pasado 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial y ya quedan muy pocos sobrevivientes de tal contienda y del llamado Holocausto Judío, razón por la cual los testimonios de primera mano escasean y a las nuevas generaciones, sobre todo las personas que actualmente rondan entre los 16 y 35 años, el hablar de aquellas atrocidades perpetradas por el régimen de Adolf Hitler ya no les dice nada, es ya como si les hablaran de los fusilamientos masivos perpetrados por Napoleón y su Mariscal Joachim Murat en Madrid el 03 de mayo de 1808 o los que luego ordenó en Moscú en 1812 tras el incendio provocado que arrasó la capital rusa.

En cambio, los de mi generación todavía teníamos el recuerdo fresco, durante los años de nuestra niñez y adolescencia en los 80 y 90, de lo ocurrido con el Pueblo Judío entre 1933 y 1945; finalmente, apenas habían pasado 40-50 años entre tales acontecimientos y lo que veíamos en clase o en el cine y TV. Hollywood hacía muchas producciones sobre el tema, y en los documentales, numerosos testigos y sobrevivientes hablaban claramente sobre aquellos hechos. Quizá el punto culminante fue cuando Steven Spielberg filmó La Lista de Schindler, quizá la película que mejor y con mayor efecto retrató la persecución de los Judíos por el régimen Nazi, (aunque hizo héroe a un empresario corrupto, coludido con el NSDAP, y que salvó a los Judíos no por altruismo, sino porque era su mano de obra esclava) o lo mismo la miniserie televisiva Remembranza de Guerra protagonizada por el ya anciano pero legendario actor Robert Mitchum.

Sin embargo, ya para el año 2000 las producciones con tal temática disminuyeron, por ahí todavía se filmó El Niño del Pijama de Rayas, pero también una película que trivializó aquella tragedia como The Inglorious Bastards de Quentin Tarantino, reduciéndolo todo a una comedia de humor negro y acción, y ni se diga Jojo Rabbit, donde el cineasta loco (mitad maorí, mitad judío) neozelandés Taika Waititi, tapa la tragedia con humor infantil. Tras series como Band of Brothers o The Pacific, el interés de Hollywood por filmar respecto a la Segunda Guerra Mundial fue cayendo, impulsado también por el propio wokismo que, por ejemplo, prohibe ahora incluso mostrar la simbología del régimen alemán de aquel entonces y censurar hasta el empleo de ciertas palabras, por lo que se dificultaba tratar tales temas abiertamente.

Como consecuencia, la visión que se tiene ahora por los jóvenes de lo acontecido en la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, es borrosa y casi casi legendaria, más porque ahora no se lee y se confía sólo en lo que aparece en vídeos, entre más cortos, mejor. Así, es fácil que crean que no existió y es una mera retórica de propaganda sionista.

2.- Romantización del Islam: De manera similar, pero inversa, es lo que ocurre respecto al Mundo Islámico. El último Califato o Imperio Musulmán, el Turco-Otomano, cayó hace 102 años, en 1923, tras la Primera Guerra Mundial y el Tratado de Sèvres. Debido a la deriva Eurocéntrica de la narración histórica, se le presta muy poca atención y el final de aquella contienda gira totalmente alrededor del Tratado de Versalles. 

El hecho está que se ha olvidado que el Islam ha sido una fuerza imperialista, que su expansión más allá de la Península Arábiga se dio mediante la guerra y llegó, en un primer momento, en el siglo VIII, a adueñarse de la mayor parte de España y a amenazar a la actual Francia, donde fue detenido por Carlos Martell en la Batalla de Poitiers, que igualmente se apoderó de Sicilia y llegó a hacer escaramuzas en las goteras de Roma o Nápoles. Se ha olvidado que a los Españoles les tomó setecientos años el expulsarles y lograr la unidad de los reinos ibéricos, pero que en ese mismo momento, en la segunda mitad del siglo XV, el Islam penetró por los Balcanes y destruyó lo que quedaba del Imperio Romano, transformando a Constantinopla en Estambul y convirtiéndola igualmente en capital del Islam Sunnita, sembrando de paso la semilla de las discordias sufridas en lo que sería Yugoslavia en tiempos recientes.

Se ha olvidado que los islámicos esclavizaban o mataban a los habitantes de zonas costeras del sur de España, de Italia o de lo que hoy es Ucrania mediante razias, que arrasaron Hungría y que fueron parados dos veces a las puertas de Viena, y que igualmente fue el Islam el que frenó el desarrollo del África Subsahariana y que convirtió a la esclavitud de las personas de raza negra en un negocio masivo y lucrativo, del que los esclavistas portugueses, españoles, ingleses y holandeses eran sólo el último eslabón y los menos beneficiados del tráfico.

Por el contrario, lo que se difunde es una imagen del musulmán oprimido por el colonialismo occidental y los intereses petroleros de norteamericanos, británicos y franceses principalmente, todo lo cual no se dio sino hasta tiempos recientes con el debilitamiento del Imperio Otomano durante el siglo XIX e inicios del XX, tiempo en que griegos, albaneses, croatas, eslovenos, rumanos o búlgaros lucharon por su libertad e independencia y por terminar con una dominación que aparte de esquilmarlos con impuestos para permitirles mantener su culto cristiano, y restricciones como dimmhi o "sometidos", tenían que soportar el secuestro de niños que eran sometidos a lavado cerebral y convertidos en fundamentalistas islámicos para formar parte del cuerpo de Jenízaros o soldados de élite del ejército musulmán, cuando no, hasta hechos eunucos.

De igual manera, se difunde la idea de que en el Al-Andalus o España Musulmana había la tolerancia religiosa y que fue una edad de oro de desarrollo científico y tecnológico, o lo mismo de la llamada Escuela de Bagdad, atribuyéndoles en exclusiva la conservación de testimonios de la Filosofía Griega, olvidando que en Occidente, los monjes irlandeses y Benedictinos, las escuelas catedralicias, y el comercio y contacto con el Imperio Romano de Oriente y sus Bibliotecas en Constantinopla, Tesalónica, Mistra y monasterios, igualmente atesoraron la herencia clásica y la transmitieron a los nuevos reinos cristianos europeos, lo que llevó al surgimiento de las Universidades que bien pronto dejaron atrás a las Madrasas o escuelas coránicas de Bagdad, Damasco, Samarcanda, Isfahán o El Cairo.

Además de eso existe un enorme desconocimiento sobre la Historia y el desarrollo de los países musulmanes, basta el caso de Irán, del que se conoce el pasado de la Dinastía Aqueménida gracias a su choque con la Grecia Clásica, pero después, pareciera que existe un enorme hueco de oscuridad entre Jerjes, o si se quiere, de Darío III, el derrotado por Alejandro Magno, hasta el Ayatollah Khomeini en 1979. La verdad es que se sabe muy poco de Irán durante los Partos-Arsácidas, los Sasánidas y las demás familias que se sentaron en el trono de Ciro el Grande ya durante la Edad Media (Khorasmios, Selyúcidas, Ilkhanes, Safávidas, etc.) y hasta la caída de Mohamed Reza Pahlavi, tiempos en los que, por ejemplo, libraron una guerra tremendamente catastrófica contra el emperador romano oriental Heraclio que, en mucho, pavimentó el camino para la islamización de Medio Oriente unos pocos años después.

Y ni se diga de Egipto, hay toneladas de libros sobre el periodo Faraónico, mucho menos sobre el Helenístico, pero del Egipto Romano, y sobre todo del Islámico, no hay prácticamente nada, pese a que el país fue sede del Califato Fatimita y posteriormente del Abbasida, gobernado por figuras como Saladino y los Mamelucos, manteniendo su identidad, sin embargo, parece haber un agujero negro entre la caída de Cleopatra y la Presidencia de Gamal Abdel Nasser en el que no pasó nada.

Ante esa, --por supuesto, cierta y evidente-- intervención de las potencias occidentales que abarcó un periodo realmente breve, desde 1830 y la conquista francesa de Argelia hasta más o menos 1960, en el mundo islámico, de la que hablábamos arriba, es que se sustenta la Izquierda Occidental para, con toda incongruencia además, apoyar al Islam militante, sea laico o religioso, desde Nasser, que contó con armas y dinero soviético y del comunismo europeo, a la OLP y demás movimientos terroristas palestinos, o incluso creer que lo que hace Irán es una "guerra de liberación" obviando que, siendo ateos, apoyan a movimientos con raíces religiosas, y según ellos abanderados de la liberación de la mujer, enaltecen a los seguidores de una doctrina para la cual la mujer vale menos que el varón, cuando no, es hasta una propiedad, y cualquier minino es más protegido que una fémina humana, y ya ni digamos que con retórica anti-imperialista, aplauden a regímenes como el persa con una política claramente expansionista.

Por lo tanto, la idea de los musulmanes es que son pobres pueblos oprimidos víctimas del Imperialismo europeo y norteamericano que llevado por el fanatismo libró las Cruzadas y la Reconquista en contra de unos pueblos cultos, sabios y pacíficos, y ahora son los Judíos "genocidas" los que hacen lo propio, es la imperante en buena parte de unos occidentales adoctrinados por la Izquierda para tener complejo de culpa.

3.- La difusión de Teorías de la Conspiración: Algo que ha caracterizado a las redes sociales es lo que ya observaba el escritor y filólogo italiano Umberto Eco en sus últimos años: en Internet, cualquier idiota, como los borrachos de cantina del pasado, pueden expresar su opinión, pero sobre todo, como se ha dado el fenómeno del Influencer, que sobre todo a través de vídeos en plataformas como Youtube, Twitch o TikTok e Instagram sube vídeos o hace publicaciones sobre tal o cual tema, más los que estén de moda, o le aseguren, vía la monetización, poder llegar a tener buenos ingresos.

Muchas veces, para lograr eso, lo que hace es hacer su material sobre temas polémicos o que hagan escándalo, y así, tenemos que ha sido gracias al Internet y las Redes Sociales que se han difundido tesis de lo más absurdas que evidentemente han reportado notables ganancias a sus difusores, y sobre todo con la Pandemia del COVID-19, esto estalló en grande; así, gracias a estos medios es que se han difundido tesis como las del Terraplanismo, la relacionada con éste de que la Antártida es en realidad un "muro de hielo" detrás del cual se encuentran tierras míticas como la Atlántida, Lemuria, Asgard y donde las supuestas élites tienen residencia junto a razas extraterrestres y místicas, la existencia de la civilización super desarrollada de Tartaria, destruida a fines del siglo XIX y borrada de la memoria de todos gracias a una especie de "hipnosis colectiva" (algo que probablemente se tomó del manga/anime Attack on Titan) y por supuesto, la idea de la Conspiración Judía Internacional, misma que fuera originada por el gobierno de Nicolás II en Rusia, cuando ante sus fracasos, sobre todo tras la Guerra contra Japón, decidió que los Judíos eran un excelente chivo expiatorio para explicarlos, antes que reconocer su ineptitud para gobernar como monarca absoluto, y que luego fue retomada por Hitler tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, partiendo de la Leyenda de la Puñalada.

Aunque no es de negarse que muchas de esas tesis sean impulsadas por gobiernos o intereses, es muy probable que la mayoría de las veces son difundidas por Influencers que saben soltar esos temas como clickbaits, se hacen pasar por ser expertos en Geopolítica o Relaciones Internacionales y que explotan siempre la natural desconfianza del ciudadano hacia sus autoridades y su envidia o resentimiento "hacia los de arriba", buscando explicaciones sencillas para el estado de cosas, y una explicación simplista siempre es la conspiración o la idea de que todo lo que pasa es obra de un grupo de personas que lo planea todo entre sombras.

Los Judíos, como más adelante veremos, cuentan con una serie de características que les llevan a ser los eternos sospechosos. Pero fundamentalmente, esto se centra en el que existe una especie de "sobrerrepresentación" en ciertos sectores clave, principalmente en EUA, de Judíos, por ejemplo en los sectores político, desde Henry Kissinger, Anthony Blinken, Victoria Nuland, etc., el financiero y del espectáculo o medios, pensemos por ejemplo en los directivos de empresas como Blackrock, o bancos como JP Morgan o, incluso por su nombre: Goldman-Sachs, en Hollywood, la presencia de actores, directores de cine y productores judíos es bastante evidente: desde los tiempos clásicos con gente como Paul Newman, Kirk Douglas o Tony Curtis, a la actualidad, donde nos encontramos con Gal Gadot, Natalie Portman, Adam Sandler, Steven Spielberg, Dustin Hoffman, Fran Drescher, Scarlett Johansson, Timothee Chalamet, David Corensweet, o personas que no son judías pero sí tienen alguna ascendencia, hebrea, como Harrison Ford, Robert Downey Jr., Zack Efron o Ashton Kutcher, y ni se diga en la ciencia, desde Albert Einstein, Robert Oppenheimer, Carl Sagan, Edward Teller, o la música: el violinista Yehudi Menuhin, el director de orquesta Vladimir Ashkenazi, o los rockeros Paul Stanley, Gene Simmons, Paul Simon, Billy Joel, Geedy Lee, el trovador Leonard Cohen, o Bob Dylan, el productor de los Beatles Brian Epstein, etc., en México, los judíos tienen gran presencia en los medios, y en la política desde que Jacobo Zabludovsky abriera las puertas a ello, así tenemos a presentadores y periodistas como Adela Micha, Leo Zuckermann, David Faitelson, Enrique Burak, Israel Jaitovich, Enrique y León Krauze, actores como Ari Telch y Susana Alexander o el cantante y modelo Ari Borovoy, y en la política pues a la misma Presidente Sheinbaum (no entraré a la polémica de si es realmente judía o no), a Simón Levy, Jorge Castañeda Gutman, David Korenfeld, el hoy prófugo Andrés Roemer, la familia Silva-Herzog, Salomón Chertorivski, entre otros, aunque en el ámbito empresarial son opacados por la comunidad libanesa, mucho más numerosa y con mayor poder económico en nuestro país.

Sin embargo, esto es en realidad reciente, y además tiene una explicación: de entrada, los Judíos, desde tiempos bíblicos, y por estar su religión sustentada en las Escrituras, requirió que desde niños, se aprendiera a leer y escribir, y que esto fuera más allá de un conocimiento reservado a una casta sacerdotal, como por ejemplo, entre los Mayas o Egipcios, y así, las Sinagogas surgieron, antes que como casas de oración, como instituciones educativas durante el exilio babilónico. De esta manera, se empezó a desarrollar entre ellos una Ciencia Teológica, que la podemos ver expresada en las discusiones entre Jesucristo y los Maestros de la Ley, verdaderos exégetas de las Escrituras, y en particular, de la Torá, es decir, el Pentateuco, los cinco primeros libros de la Biblia en que se encuentra la Ley Mosaica y el origen del pueblo hebreo. Para los Judíos, el estudio es incluso una obligación religiosa, y no estaba sólo reservado a una élite como ocurría entre Griegos y Romanos, donde el estudio de la Filosofía era propio de los varones, libres, de clase alta. Ayudaba a ello que además, la población era relativamente pequeña, y que en cada pueblo o aldea, se establecía una sinagoga dirigida por rabinos, estudiosos precisamente, de las Escrituras. De ahí empezaron a surgir corrientes de pensamiento y doctrina como los Fariseos, los Saduceos o los Esenios, y algunas extravagancias que, probablemente influenciadas por el Helenismo, y en particular la escuela Pitagórica, derivó en la Cábala, una amalgama de una concepción sagrada de las matemáticas con prácticas religiosas místicas.

Si a eso le sumamos que, ante las posteriores oleadas de persecuciones sufridas por el pueblo Judío a partir de la caída de Jerusalén en el año 70 d.C. y hasta el Holocausto durante los años de la Segunda Guerra Mundial, se desarrolló entre los Judíos un gran instinto de supervivencia y de competencia, todo esto les fue preparando para asumir relevancia en diversos campos, la cual, además, es reciente: en realidad, no fue sino hasta la secularización de la vida política, y de muchas instituciones occidentales, con posterioridad a la Revolución Francesa, que los Judíos comenzaron a ser relevantes socialmente y también cuando los famosos y a menundo, sobrevalorados o agrandados Rothschild labraron por primera vez una gran fortuna, porque si bien los Judíos se dedicaron durante buena parte de la Edad Media y Renacimiento a la banca y la usura, su riqueza palidecía ante las fortunas de los muy católicos Médici (que incluso dieron cuatro Papas a la Iglesia), Fuggar o familias de comerciantes y banqueros venecianos como los Dandolo, Loredano, Barbarigo, etc. Dedicados a esos negocios.

Basta revisar la Historia, y la propia Biblia, para ver que, los Judíos durante la mayor parte de su existencia, jamás fueron considerados como poderosos, ricos o relevantes, en la época de Cristo, eran vistos por los Romanos como un pueblo exótico, más bien pobre que había transitado del nomadismo al sedentarismo agrícola, y además rebelde dado su monoteísmo y su oposición al culto de los dioses olímpicos y de los emperadores, siendo su territorio, como siempre, de importancia estratégica por ser el vértice de unión entre Europa, Asia y África. Incluso en tiempos del Antiguo Testamento, ni siquiera durante su apogeo bajo los reinados sucesivos de Saul, David y Salomón, aunque este último tuviese fama en lo individual de rico, sabio y justo, jamás el Reino de Israel unificado, y posteriormente el de Judá y de Samaria, llegaron a ser considerados potencias, sino más bien se encontraban capoteando los embates de colosos como el Egipto Faraónico, Asirios, Babilonios, Hititas o Persas y en riesgo bajo el ataque de los Pueblos del Mar, principalmente los Filisteos, como otros reinos menores de Medio Oriente: Amon, Moab, Edom, los Amalecitas o los Nabateos, que igualmente giraban en torno de los grandes imperios de la región.

De esta manera, el éxito que muchos han ostentado a lo largo de los últimos 200 años, no ha sido producto de una "conspiración" pactos diabólicos o cosas similares, sino de que se dieran las condiciones para que muchas personas de ese origen étnico o credo, moldeados por una mentalidad de estudio y disciplina de trabajo, competencia, búsqueda de excelencia, supervivencia y pragmatismo, pudiesen desplegar sus talentos así desarrollados en sociedades que les permitieron su inclusión y donde la población no tenía el mismo nivel de preparación cultural que ellos, de ahí que en la cumbre de ciertos campos, se encuentren "sobrerrepresentados". Esto se ve en el caso de muchos Judíos Mexicanos actuales, cuyos abuelos o bisabuelos llegaron a nuestro país en la absoluta miseria, y a base de trabajar en pequeños comercios de comestibles, ropa o accesorios, incluso en mercados tradicionales como el del Barrio de La Merced en la Ciudad de México, fueron asegurando un futuro cada vez mejor para sus descendientes

4.- La Relación con Estados Unidos: Debido al caso Epstein y los probables vínculos de éste con el Mossad, para el cual no creo que haya trabajado de planta, sino simplemente, le vendía información, como a otros servicios de inteligencia (Tampoco creo que Robert Maxwell, padre de su mujer: Ghislaine, fuera realmente un agente, sino más bien prestaba su empresa de medios como tapadera para operaciones de la Inteligencia hebrea y fungía como un informante independiente, y no necesariamente eso representa que la hija también estuviese trabajando en ese ámbito), han surgido voces airadas en el mismo EUA, que critican la alianza existente entre ese país y el Estado de Israel.

La realidad es que también esa relación es reciente e inició con la Crisis del Canal de Suez en 1956, cuando la URSS apoyó al nuevo régimen nacionalista de Nasser en Egipto. Los rusos originalmente habían sido uno de los principales impulsos para la fundación del moderno Estado Judío, ya que sus fundadores, como David Ben Gurión, eran de tendencias socialistas y hasta comunistas, además de que la mayoría de los judíos que en masa fueron a habitar el nuevo país eran de nacionalidad rusa, sin embargo, el apoyar a Nasser y a otros países islámicos que se libraban del Imperio Británico en desmoronamiento, era una verdadera tentación para mostrar el compromiso anticolonial de Moscú, por lo que se volcaron a ello; en eso, cuando el caudillo egipcio, se apoderó del Canal de Suez y amenazó a Israel como alguien que rompía con la uniformidad del "Mundo Árabe", con apoyo soviético, fue que EUA determinó convertirse en el protector del Estado Judío.

Israel se convirtió en un punto estratégico a ser protegido por los norteamericanos, no es porque "los Judíos controlen a EUA", como dirían los consprianoicos o como ahora lo plantea Tucker Carlson, en mi opinión, exagerando la relación. Israel permite, por un lado, a EUA, el ejercer influencia en Medio Oriente y controlar de esa manera, la región más rica en hidrocarburos del mundo y que por su propia geografía es muy importante, cumpliendo además con otra función que hasta ahora ha sido fundamental y poco apreciada: como contención al expansionismo islámico. Mientras las potencias musulmanas tengan que preocuparse por Israel, y verlo como principal enemigo al qué atacar, se distraerán de atacar directamente a potencias occidentales, sobre todo las europeas. Por esas razones es que EUA no puede dejar solo ni dejar caer al Estado Judío, y lejos de pensar que los Judíos tienen un privilegio por haber regresado a sus tierras ancestrales, en realidad los mandaron ahora sí, bíblicamente "como ovejas entre lobos" a cumplir con ese cometido.

En pocas palabras, si hay algo que impide que surja de nuevo algo parecido al Imperio Otomano, es la presencia de Israel, como una cuña clavada en el corazón del Mundo Islámico.

Sobre la postura de las sectas protestantes evangélicas de apoyo irrestricto a Israel, también es reciente; como ya anteriormente lo señalé en algún otro post aquí, el Protestantismo, de inicio, era sumamente antisemita, sobre todo con Lutero, y "amistosamente indiferente" con Calvino, mientras que el Anglicanismo tampoco era muy abierto a recibir a los Judíos de vuelta en Inglaterra, de donde habían sido expulsados a inicios del siglo XIII, hasta ya entrado el siglo XVII, en que se les permitió volver a fin de aprovechar su naciente talento financiero y comercial, esta visión negativa sobre los Judíos entre los Anglosajones de la época puede verse en la obra de Shakespeare El Mercader de Venecia.

Así que el que muchos grupos evangélicos sostengan, como el palurdo de Ted Cruz, que apoyar al moderno Estado de Israel es cumplir con los preceptos bíblicos, y que la Antigua Alianza continúa con este país fundado en 1948 es algo quizá motivado más por intenciones y políticas seguidas por los gobiernos norteamericanos desde los años 50 que algo propio y general --el comentarista y Pastor Evangélico César Vidal, por ejemplo, pertenece a una secta que claramente defiende posturas duramente antisemitas y hasta ridículamente conspiranoicas-- de esa corriente protestante. Para ello, usaron una pésima traducción y comentarios de la Biblia, hechos por un teólogo protestante del siglo XIX de nombre Cyrus Scofield, en la conocida precisamente como la Biblia de Scofield, y que no ha sido sino hasta los últimos tiempos que se ha popularizado sobre todo en EUA y ha moldeado la doctrina de los más modernos  Evangélicos gringos, de entre las teorías de Scofield han surgido ideas tales como el Arrebatamiento, pero sobre todo, el Dispensacionalismo, recordando que las sectas Evangélicas han contado con el patrocinio de la Casa Blanca para extenderse tanto en el país como en Hispanoamérica, donde se propagaron a fin de parar el ascenso de la Teología de la Liberación Marxista, durante la Guerra Fría.

Según esta tesis, Dios habría hecho una Alianza única con el Pueblo de Israel quien la habría traicionado al rechazar a Jesús como el Mesías, por lo que, determinó hacer una especie de Alianza "provisional" o supletoria con los Gentiles o No-Judíos, pero, al llegar al final de los tiempos, Dios escogerá dentro de estos a los justos y los arrebatará al Cielo, a la vez que los Judíos reconocen a Jesús al completo y se van también a la Salvación Eterna. Esto evidentemente es una herejía, pero ha servido de las maravillas al Gobierno de Washington para que la población ingenua e ignorante de rednecks hayan apoyado por décadas la politica pro-israelí, de manera rápida y no se quejen de que sus impuestos contribuyan a sostener al moderno Israel, que de otro modo caería. Los Judíos, y en especial, el Estado de Israel, simplemente se dejan querer.

Como muestra de que esto es algo reciente, es de señalar que hasta antes de la Segunda Guerra Mundial, la postura del Gobierno Norteamericano hacia los Judíos era bastante restrictiva, incluso se establecían cuotas a la inmigración de hebreos y al ingreso de estos en las universidades del país. No en balde, en mucho detrás de la política favorable a Israel pesa una especie de "mala conciencia" de que pudo haberse hecho más a fin de evitar el Holocausto y así, se trata ahora de subsanar aquella falta de ayuda.

En ese sentido, la subsistencia del Estado de Israel en Medio Oriente es fundamental para la seguridad de Occidente, y de ahí la búsqueda de muchos intereses por socavarlo, sobre todo en la opinión pública apelando al antisemitismo tan arraigado en nuestros países. Por supuesto, como Católico, no considero que el actual Estado de Israel sea el mismo de la época del Rey David o de Cristo, ya que el Nuevo Israel es la Iglesia Católica; sin embargo, hay dos puntos por los que sin embargo, habría que plantearse que sí habría que apoyarlo, no por cuestión religiosa, sino política e histórica: primero, porque Israel es el muro de contención del Islam y quien atrae los fuegos de Persas, Sirios, Turcos, Árabes, Egipcios y demás. Segundo: porque la retórica sobre todo del Antisemitismo de Izquierdas es negar la historicidad del Antiguo Testamento y del propio origen del Pueblo Judío, en lo que incluso, entran algunos Católicos Tradicionalistas deseosos de "vengar a Nuestro Señor" como lo hicieran esbirros del Nacionalsocialismo como Stephan Bandera y muchos polacos entre 1940 y 1945, sin darse cuenta que, con eso, de manera indirecta se niega igualmente la historicidad del Nuevo Testamento y el nexo inequívoco entre la Historia Judía y el origen del Cristianismo, y fundamentalmente, la Izquierda busca desacreditar a éste.

Por supuesto, existen entre los Judíos fanáticos, locos y estúpidos que son hostiles al Cristianismo, como al interior de éste existen radicales e integristas que, en su momento, como lo dijimos, no dudaron en colaborar en pogromos y persecuciones convencidos de "castigar" a un "pueblo deicida", y ahora se magnifica el incidente de un tanque que disparó contra la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, en algo que probablemente fue un error, o un acto deliberado de un comandante de carro fanático y orate, lo que motivó la inmediata llamada de Netanyahu al Papa León XIV explicando lo sucedido. Aún así, piénsese que hasta ahora, el Estado de Israel ha permitido con total libertad el culto en los Santos Lugares y las peregrinaciones, algo que los islamistas de Hamas, Hezbollah y potencias como Irán o la Turquía de Erdogan (pese a la falsa imagen de modernidad y libertad que transmite con sus telenovelas) quizá no dejarían hacer (véase lo ocurrido con Santa Sofía de Constantinopla).

5.- Poca Comprensión del Contexto: Por lo general, en la retórica actual, se señala únicamente a Israel como  el único actor en la región que vulnera al Derecho Internacional, como si los otros Estados vecinos, como Irán, Siria, Arabia, Egipto y los grupos islamistas se comportaran con diplomacia y neutralidad escandinavas. Como lo han repetido los comentaristas del canal Enlace Judío, Mark Achar e Irving Gatell, Israel podrá traer una sociedad al nivel de las occidentales y con alto desarrollo tecnológico e intelectual, pero como ya lo hemos reiterado aquí, el Mundo Islámico continúa con una mentalidad medieval, o incluso, de la Edad de Bronce, propia de pueblos agrarios, de ahí que Irán, por ejemplo, siga soñando con su política expansionista hacia el oeste propia de los Aqueménidas.

En este sentido, es claro que si Israel no se lanzara con dureza contra Gaza, los islamistas lo harían en contra suya. Los Judíos no van a dejarse masacrar como en el pasado, y si para ello, tienen que masacrar a su vez, lo harán; no tienen de otra, es como los peces en el mar: comer o ser comido. En la dinámica de Medio Oriente, seguimos presenciando rivalidades y luchas propias de los tiempos bíblicos, con un estado de guerra casi permanente, que en el pacífico mundo occidental desde 1945 nos es difícil entender. Netanyahu en mucho actúa como cualquier caudillo de la antigüedad judía, perdón la comparación: Josué, Gedeón, David o Judas Macabeo, porque no tiene otra manera de actuar ante enemigos que siguen comportandose exactamente de aquella manera, y para los que las instituciones internacionales sólo sirven, convenientemente, como foros donde desplegar acusaciones y aparecer como eternas víctimas.

6.- La "Doble Lealtad": El problema con la identidad judía es que es a la vez, un credo y una nacionalidad, por lo que, al existir un Estado Judío como Israel, aparecen personajes como Ben Shapiro o los mencionados Gatell y Achar, muestran a veces un mayor interés en lo que ocurre en Israel a los problemas en su entorno inmediato del país en que nacieron y viven --Gatell en otros medios, sin embargo, sí toca temas de la política mexicana y es un severo crítico de la 4T-- y eso, evidentemente, a muchos les genera desconfianza, y esto es incluso anterior al surgimiento del Estado de Israel, tan es así, que sirvió para usar al Capitan francés de etnia judía Alfred Dreyfus como chivo expiatorio de un escándalo de espionaje, lo que llevaría a que el periodista Theodor Herzl iniciara el Movimiento Sionista.

7.- Las debilidades y divisiones del Pueblo Judío: En efecto, existen Judíos "antisionistas", sobre todo los Jasídicos o Ultraortodoxos, así como varios comentaristas e historiadores como Ilan Papé o Norman Finkelstein y varios otros, incluso conocidos en la farándula, como el gran actor Mandy Patinkin; esta postura, bien puede ser entendida como una búsqueda de quedar como "el judío bueno" que espera que, ante las acciones de defensa del Estado de Israel, si se opone a ellas, se salvará de ser denunciado, señalado y perseguido por los Antisemitas.

Y es que, en realidad, el Estado de Israel es en realidad débil y eso quedó demostrado en la reciente Guerra de los Doce Días, como lo señalé en su momento, las Fuerzas de Defensa de Israel carecen de potencia ofensiva para realmente salir más allá de su territorio y de sus inmediatos vecinos y lanzar una verdadera ofensiva contra un enemigo poderoso como Irán, el cual, superado el estupor inicial fue incrementando su acción contra el Estado Judío en potencia, precisión y eficacia, de modo que si no interviene Trump, que prácticamente negoció una forma de poner fin a la contienda con ambas partes, quién sabe cómo habrían acabado Tel-Aviv y otras localidades ante bombardeos cada vez más efectivos que habían logrado superar la Cúpula de Hierro.

Por otro lado, y contrario a lo que alegan los conspiranoicos, si los Judíos realmente tuvieran un plan de conquistar el mundo, tendrían que estar perfectamente unidos, cosa que no ocurre, entre ellos hay muchas divisiones ideológicas, de pensamiento religioso, de costumbres y de ideas políticas o de integración con las sociedades en las que viven, así como no es lo mismo un "Judío Negro" o Falasha de Etiopía a un campesino Judío que vive en una aldea apartada de Cachemira, al norte de la India, a los Judíos del Barrio de Brooklin en Nueva York, a los de Polanco en la Ciudad de México y a los Ultraortodoxos de comunidades antiguas de Jerusalén. Como tampoco lo son los Judíos Reformados de EUA, generalmente liberales y Demócratas, a los Ortodoxos como Ben Shapiro, de filiación Republicana y conservadora; o la extraña corriente de Judíos laicos a la que pertenecía Oppenheimer: la Escuela de Cultura Ética, que pretendía mantener las doctrinas morales de la Torá, pero sin práctica religiosa. Los Cabalistas o los Talmúdicos, (que no son todos).

Estos son algunos puntos importantes que considero explican el nuevo antisemitismo que está cundiendo en el mundo actual, y que, está arreciando a raíz de las acciones militares en Gaza, donde el mundo parece haberse unido en torno a una nacionalidad ficticia: los Palestinos, en realidad inmigrantes árabes llegados de los alrededores como forma de presión política de las potencias islámicas que no tienen relación alguna con los antiguos Filisteos, un pueblo indoeuropeo, parte de los llamados Pueblos del Mar y aparentemente relacionado con los Griegos Micénicos, y que usan un membrete inventado por el Emperador Romano Publio Elio Adriano tras expulsar a los Judíos del territorio que habían ocupado por unos 1,200 años, a fin de desarraigarlos. Pero además, es de observar que en EUA, sobre el Caso Epstein, más que una voluntad, de parte de los que insisten que se continúe la investigación y se hagan públicos sus resultados y se de a conocer a los implicados para que se haga Justicia, hay una búsqueda de instrumentarlo políticamente, basta ver el discurso del periodista Tucker Carlson, quien, bajo pretexto de la falta de transparencia y el pésimo manejo de este asunto, ha roto con Trump, muy posiblemente más bien impulsado por sus ambiciones políticas que no fueron saciadas en esta ocasión: hace un año, antes del inicio oficial de la campaña electoral, se pedía por gran parte de la base electoral del Partido Republicano que el ex-reportero de Fox News fuese seleccionado como compañero de fórmula, hasta que inesperadamente, el neoyorkino eligiera a JD Vance.

Probablemente Carlson pretende acercarse a, si no es que ya esta colaborando con Elon Musk, y muy posiblemente, el objeto no es tanto como iniciar una nueva persecución en contra de los Hebreos al estilo del Holocausto, pero sí eliminar la relación especial de protección que EUA ha sostenido con Israel durante los últimos 60 años aproximadamente; después de ello, dejar a Israel a su suerte, rodeado de enemigos, y muy probablemente, ir reduciendo la relevancia de los Judíos en distintos sectores de la sociedad norteamericana y re-anglicizar esas áreas o actividades en que, como Emmanuel Todd lo señala en su magnífica obra La Derrota de Occidente, los Judíos, con su dedicación al estudio y disciplina ocuparon roles relevantes ante la decadencia educativa de los Anglosajones.

Así, este tema no debe de ser juzgado con el hígado o por lo que los medios masivos y aún gran parte de los "altrernativos" nos dicen; es necesario leer diversas fuentes, compararlas y asumir un juicio, lo demás, es dejarnos manipular por intereses ocultos que, la mayoría de las veces, buscan apelar antes al sentimiento que a la razón.