Buscar este blog


10 de agosto de 2023

BARBENHEIMER

 El 'Barbenheimer' no hace gracia en Japón: Warner Bros se disculpa por el  marketing de 'Barbie' para evitar un boicot en el país víctima de la bomba  atómica

Pues bien, fui "víctima" de la operación mercadológica de Hollywood, --la última antes de la huelga que aún no termina, misma que es dirigida entre muchas otras demandas, contra la incursión de la Inteligencia Artificial, y su incursión en el medio del espectáculo y los medios, algo que ya desde hace veinte años se venía profetizando (¿Nadie se acuerda ahora del filme SIMONE, con Al Pacino y de la idea de la creación de una actriz virtual plasmada en el mismo?) y que es liderada no por la violenta y empoderada Sarah Connor, sino por la sencilla, valiente y directa Nana Fine-- y fui a ver los dos blockbusters anunciados y que han cimbrado a las taquillas de los cines del mundo, por un lado, Barbie, de Greta Gerwing, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, y por el otro, Oppenheimer, del británico Christopher Nolan, con un extraordinario elenco encabezado por Cillian Murphy y Robert Downey Jr., quienes sostienen un excelso duelo actoral, no visto desde hace mucho.

Son dos películas muy disímbolas pero ambas resultan interesantes y complejas, y aquí digo el porqué.

1.- BARBIE:

Esta película, basada en la famosa muñeca elaborada por la multinacional juguetera Mattel ha roto récords de taquilla gracias a un marketing sustentado en la polémica. Para muchos, es la película más feminista de la Historia y que predica un odio radical contra los varones, quienes parecen ser ridiculizados a lo largo del metraje. Incluso, comentaristas conservadores como Ben Shapiro o Matt Walsh no dudan en dirigir sus anatemas en contra de la misma, salvo el caso del medio conservador Epoch Times, donde vi que los comentarios, curiosamente, coincidían con la opinión que yo me formé al salir de la Sala.

Ciertamente, es una película difícil de ver, incómoda a veces y que si se le ve solamente superficialmente, parece ser precisamente eso: un panfleto del feminismo más radical, pero en realidad, va más allá de eso. Más que sentirme insultado u ofendido como hombre por la trama presentada, me sentí como indigesto, de forma similar a cuando vi Brazil del Monty Phyton Terry Gillian, película con la que le noté algunas similitudes, por ejemplo, en la forma en que se representan los espacios grises y cerrados de las oficinas ficticias de Mattel, además de ser una película surrealista, y tener numerosas capas, e incluso mensajes discretamente escondidos, Gerwig parece jugar a presentar un filme sumamente woke, pero a la vez, un mensaje muy crítico contra esta ideología que está entre los factores responsables de la decadencia de la industria fílmica estadounidense.

Para empezar, la forma en que son presentados los hombres en el "mundo de Barbie", tiene todo sentido si uno recuerda que Ken no es un juguete independiente o por sí mismo, como lo sería Max Steele, es de entrada, un accesorio, "el novio de Barbie", por tanto, los Kens no tienen independencia respecto de las muñecas con las que se encuentran emparejados, salvo que el hermano de una niña agarrase al Ken y jugase con él y lo convirtiese en protagonista de sus propias aventuras imaginarias como vaquero, caballero medieval o héroe del espacio, el chiste del muñeco es usarlo para recrear con la rubia de plástico situaciones de pareja, o como sale en la película, fiestas de playa o noches de disco.

De este modo, lo que sucede con el Ken de Gosling, quien, por otro lado, se lleva las palmas durante el filme, refrendando sin duda ser de los mejores actores de mi generación, --pues parece que la muy feminista Gerwig trazó la película a fin de que el canadiense tuviese mucho mayores oportunidades de lucimiento de todas sus habilidades actorales, de danza y canto, que para la bella australiana, quien hace una buena actuación, pero que queda solo en eso-- es que su contacto con el mundo real y escuchar la palabra y asombrarse por el fantasma del patriarcado, le hace buscar su propia identidad, al final, Ken no es derrotado, sino que logra safarse de la Barbie, y encontrar cuánto vale por sí mismo y que no necesita de la muñeca para tener identidad y dignidad propias; en términos ramplones, descubre que no vale la pena "ser un arrastrado ante una vieja que no lo pela", como diríamos en México, o un simp en la jerga actual, rompiendo con la idea de humillarse ante y por una mujer.

En realidad, parece que la cineasta, hábilmente, encubre que hace mofa de la utopía feminista encarnada en la muñeca, (que siempre ha sido un ícono del feminismo, no desde esta película, sino desde su creación en 1959) tal y como la presenta al inicio, haciendo una parodia del inicio de 2001 Odisea del Espacio, mostrando lo ridículo e imposible de la misma, como también lo hace de la postura Red Pill que postulan personajes como Andrew Tate, plasmando un "patriarcado" de hombres infantiles, vanidosos, que pretenden mostrar su poder conforme adquieren o poseen cosas, y para los que las mujeres son meros objetos de apropiación. Igualmente, Gerwig rescata la feminidad ilustrada en el mundo rosa, el maquillaje, la vestimenta y la actitud femenina de las Barbies, incluido la del travesti colado como Barbie doctora, finalmente, muestra de que un trastornado así, lo que hace es copiar las actitudes y comportamientos propios de una mujer, y por tanto rompe con la postura de las feministas de intentar imitar al varón.

El discurso de la actriz América Ferrara, por otro lado, es ridículo y da pena ajena, o como se dice en inglés cringe, pues cuando uno analiza su contenido resultan nimiedades y cuestiones meramente emocionales de las que bien podría quejarse también un hombre y que, en el mundo real palidecen ante las verdaderas discriminaciones y humillaciones que padecen las mujeres en los países islámicos, donde, por ejemplo, se castiga a quien golpee a un gato, pero a la mujer se le puede "corregir" de esa manera sin problema, entre muchas otras cosas que van más allá del código de vestimenta prescrito por la Shari'a.

Incluso, cuando se ve la situación de los ejecutivos de Mattel encabezados por Will Ferrell, más que una pretendida crítica al machismo en el mundo empresarial, se critica al borreguismo y la adulación a la figura del "jefe" y resulta que, en realidad, la empresa es dirigida en las sombras por la anciana creadora de Barbie (la real, Ruth Handler, que fuera fundadora y CEO de la empresa, ya falleció en 2002) con lo que muestra lo que ocurre muchas veces, más que patriarcado, el mundo real puede ser un matriarcado, como incluso la HBO lo presentara en su serie Roma, (aunque esto fue herencia de Robert Graves, quien en Yo, Claudio, creó un mito de la emperatriz Livia como super poderosa y siniestra, algo muy exagerado y sin bases históricas para sostenerlo), en que la mujer puede influir sobre el hombre para hacerle tomar decisiones y obtener beneficios o ventajas de ello.

En resumen, es una película compleja, y que intencionalmente fue pensada para generar polémica, aunque creo que más porque la directora Gerwig, o la propia Margot Robbie quien fuera productora del filme, quisieran provocar una crítica social seria, fue porque querían obtener dinero que salvara de la quiebra a Warner Bros. y les permitiese a ambas hacer fortuna: nada genera mejor publicidad, en estos días, que causar discusiones y polémicas, hasta sobre algo tan infantil como un juguete.

2.- OPPENHEIMER:

Sin duda la mejor película de este 2023, y quizá de varios años, y hasta ahora, la obra cumbre de Christopher Nolan, el, para mi, el mejor director de cine de la actualidad. Nolan, de manera muy inteligente evita hacer una narración del Proyecto Manhattan y diferencia magistralmente la obra del operario, y se centra en él, pero además, el tema central de la trama no es tampoco ni las labores del físico Robert J. Oppenheimer en la creación de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, ni los dilemas éticos o el remordimiento que luego sufrió el gran científico. No es así,  el centro de la trama gira en torno a la envidia del político, tortuoso, corrupto, ignorante y pragmático, encarnado en Lewis Strauss, y como dirigió todo su veneno para destruir la vida y reputación del hombre de Ciencia que había llevado a EUA a obtener el arma definitiva y poner fin a la Segunda Guerra Mundial de manera drástica y cambiar la Historia futura del mundo.

Nolan no hace juicios de valor, presenta los hechos como se dieron, Oppenheimer se nos muestra como un hombre, con virtudes como su amor por el conocimiento, su búsqueda de los secretos del universo, su labor docente, con una pasión y un ansia por enseñar, compartir sus saberes y a la vez, generar en sus alumnos la curiosidad, el espíritu innovador y el espíritu crítico tan propios de la Universidad, surgido con los escolásticos medievales de los que, sin duda, fue un continuador en esa tradición tan genuinamente académica y ahora tan perdida en instituciones que se contentan con ser formadoras de simples gerentes o dedicarse a la difusión de ideologías estériles y cuando no, estúpidas.

Oppenheimer se nos muestra como un hombre que en su búsqueda de la Justicia llegó a coquetear con el Marxismo de la mano de amistades y conocidos en el ámbito universitario, en una época en que el Comunismo tenía un gran atractivo que encandiló a muchos tras el éxito de la Revolución Rusa y la rápida modernización del envejecido Imperio Zarista reconvertido en la pujante Unión Soviética. También, sus debilidades: la lujuria, su ingenuidad, su excesiva confianza, vanidad y orgullo quedan patentes, como también la crápula, maldad y envidia de un mediocre como Lewis Strauss, aupado al poder político gracias a corruptelas y tráfico de influencias, algo tan común en EUA como en México y cualquier lado, donde gente así puede llegar a encabezar organismos tan especializados como una Comisión de Energía Nuclear sin conocimientos en la materia, y que se agarran de tales debilidades para buscar destruir a quien les opaca y no les quema incienso en el altar de su narcisismo, cegados como están por el Efecto Dunning-Krueger.

En todo caso, la película nos hace cuestionar cómo se generó un arma tan descomunal y se puso en manos de los mediocres políticos surgidos de la pretendida Democracia para que la usen; en el contexto actual, en que una Administración como la de Joe Biden, que sin duda es el epítome del mal gobierno en EUA, como quizá sea que en todo Occidente estamos precisamente viviendo la época en que contamos con los peores gobernantes habidos y por haber que contrastan con los llamados Bad Guys de Rusia, China, el Mundo Islamico o Corea del Norte, donde hay objetivos claros, formación de liderazgos y ejercicio decidido del poder, es para alarmarnos por lo que pueden desatar una serie de estúpidos pagados de sí mismos, que por lo pronto, han provocado ya una sangrienta guerra en Europa, y amenacen con extenderla a África con tal de contentar a sus igualmente idiotas, soberbios y enloquecidos patrocinadores del mundo empresarial.

Cillian Murphy es el mayor actor de mi generación, ni duda cabe, y si bien ya había alcanzado cierta notoriedad internacional tras haber protagonizado la serie de TV Peaky Blinders, como líder de una de las organizaciones criminales más peligrosas en la Inglaterra del periodo de entreguerras, ahora llega a un punto culminante en su carrera en el que merecidamente debe considerársele como una gran estrella. Downey Jr., por su parte, se ha sacudido por completo la armadura de Iron Man, personaje que le permitió volver a las marquesinas tras una difícil época en su vida, y haber corregido el rumbo, para volver a hacer cine en serio y demostrar su enorme talento histriónico, como no lo hacía desde 1992 en que encarnó a Chaplin en aquel Biopic.

Alrededor de ellos, un elenco extraordinario con participaciones que quizá sólo son cameos, pero son grandiosos: un Kenneth Barangh como Niels Bohr, el estudioso del átomo, Gary Oldman como el amoral y estúpido Presidente Harry S. Truman, Rami Malek, una extraordinaria Emily Blunt, y una hermosa e impactante Florence Pugh, Cassey Affleck, etc. Y además, filmada en formato IMAX, pese a que más allá de la recreación de la explosión nuclear de la prueba Trinity, no hay nada que pudiese impactar visualmente al espectador tipo pirotecnia visual o eye candy, sino que ese formato permite ver la gran expresividad de todos los actores y disfrutar al máximo una fotografía sobre una paleta de colores pálidos y fríos que muestran claramente lo que el realizador nos quiere decir.

Es una película que, al terminar de verse, es para ponerse de pie y aplaudir. 

Ante la crisis de Hollywood, obras maestras como ésta serán cada vez más raras. Afortunadamente, creo que Nolan no depende de la indusrtria norteamericana para hacer sus películas, de entrada, él es británico, y creo que él podrá hacer películas donde encuentre oportunidades y condiciones para ello. Muy probablemente, debido a los tiempos en que vivimos, los Óscares y demás premios se los lleve Barbie a alguna otra película de menor calidad; pero no creo que eso a Christopher Nolan, le importe. Si hay un digno sucesor de Kubirk, y alguien que, ante un panorama oscuro y de porquería decide brillar con luz propia y regalarnos arte, ése es él. 

En cuanto a Oppenheimer, el hombre real, yo le admiro. No lo considero un villano, como tampoco creo que tirar las dos bombas atómicas sobre Japón haya sido un acto de maldad gratuita, como la creciente Leyenda Negra Anti-Anglosajona de la que mucho autonombrado Hispanista hace eco o los voceros de Rusia lo parecen decir, fueron circunstancias muy complejas, presiones enormes y decisiones muy difíciles detrás de ello y de los bombardeos incendiarios sobre Tokio y otras urbes niponas, sobre las que en la actualidad, apoltronados en nuestras pantallas, no podemos dimensionar. Oppie era un hombre que deseaba crear algo que frenase las guerras, si hasta ahora, a pesar de los muchos conflictos que se han vivido desde 1945, no hemos entrado en una Tercera Guerra Mundial, lo debemos al efecto disuasorio que tienen las armas de destrucción masiva... desgraciadamente es así, porque muchas veces el ser humano sólo puede ser persuadido, pavlovianamente, de no hacer el mal por la amenaza del castigo, la coacción o el puro y absoluto terror, como ocurre con el fantasma de la MAD o Destrucción Mutua Asegurada, con lo que la idea del neoyorkino ha quedad cumplida. Y sobre todo, me parece admirable su búsqueda de la verdad, su curiosidad insaciable y su amor por el saber y la pasión por compartirlo.

Pero lo que es de temer es que en 1945, un estúpido e ignorante como Truman tenía al menos a gente sensata como Marshall, Stimson y otros que le podían brindar cierta orientación, y el propio Mandatario, tendría defectos, pero no era un enfermo ni un loco; ahora, por el contrario, tenemos a un senil en la Oficina Oval rodeado por una serie de personas que no saben decir qué es una mujer... sin duda el panorama es preocupante.


23 de julio de 2023

LA CRISIS EN LA CULTURA POPULAR OCCIDENTAL


Una opinión acerca de la crisis de la cultura popular Made in USA que estamos presenciando con la huelga de Hollywood como el punto más representativo de la misma.

Ando escribiendo algo más acerca de esto, con lo que abundaré en más detalles.

9 de julio de 2023

UNA REFLEXIÓN SOBRE MÉXICO Y SU MOMENTO POLÍTICO ACTUAL


Me quedé muchas ideas en el tintero, pero aquí una breve reflexión sobre el panorama político que se ve en México actualmente.




2 de julio de 2023

DOS ESCENARIOS DE LA MISMA CRISIS RUSIA Y FRANCIA


La semana pasada vimos un golpe ¿"fake"? en Rusia, y éste, un verdadero estallido social en Francia.

Por cierto, hace unos días, un sirio apuñaló a niños pequeños franceses nativos, y la indignación no se desbordó así. ¿Estamos viendo así el inicio del derrumbe de Occidente en vivo y en directo?

25 de junio de 2023

¿QUÉ /%&$""! PASÓ AYER EN RUSIA?

 


Quería hacer un vídeo el día de hoy respecto a los acontedimientos que, ayer, pasmados, todos en el mundo presenciamos que ocurrieron en Rusia, en lo que parecía un intento de golpe de Estado dado por el Grupo Militar Privado Wagner, empresa encabezada por el otrora empresario restaurantero Yevgueni Prigozhin, y quien hace poco fuera saludado por el Kremlin como el vencedor de Bakhmut, (ciudad hoy de nueva cuenta llamada Artyomovsk). Lamentablemente, la ola de calor que estamos viviendo aquí en Jalisco, México, me ha causado algunos problemas de salud: tengo al parecer una infección en la garganta y ya sufrí de una en el ojo izquierdo en estos pocos días pasados dada una combinación de sudor y polvo que tapó los poros de mi párpado inferior.

La realidad es que lo que pasó ayer distó mucho de ser lo que tradicionalmente entendemos, al menos en Occidente, como un verdadero golpe militar, una asonada, motín o rebelión; a eso, añádase que ante el boicot que se tiene en nuestro hemisferio a los medios de comunicación rusos, es difícil conocer con certeza la versión oficial del Gobierno de Putin o incluso, la del propio Prigozhin.  Lo que hemos visto, o han sido fragmentos de lo que en redes como Instagram o Twitter se permite publicar o mostrar a medios como RT o Sputnik, o hemos tenido que remitirnos a youtubers rusos como Liu Sivaya o Viktor Ternovsky, y a análisis realizados en canales como Negocios TV, Sin Filtros o del periodista Íker Jiménez,  y el joven talento de El Resumen Militar todos por supuesto, dando a conocer información de manera indirecta.

Ahora, mientras los medios mainstream occidentales ya veían al ex-chef como un freedom fighter, y a su empresa, de ser un grupo terrorista, a u grupo que luchaba por la Democracia en Rusia e iba a lograr un cambio de régimen en Moscú, muchos anunciando el inicio de una Guerra Civil en el gigante eslavo, y Zelensky se frotaba las manos proclamando la próxima victoria ucraniana, en dichos medios alternativos la postura es de escepticismo y se han comenzado a formular preguntas... y yo, comparto esas mismas dudas.

Un Golpe de Estado funciona de manera muy diferente a lo que vimos --vamos, se orquesta tan "de manual" que hasta en el magnífico anime Full Metal Alchemist es representado a la perfección en todos sus pasos-- Primero, si lo vas a lanzar, tienes que garantizar el apoyo de la mayor parte de las fuerzas armadas y de los comandantes más importantes de las mismas, Segundo: debes asegurarte el control de los medios de comunicación. Tercero: se ejecuta de manera sorpresiva y en la misma sede del poder: Pinochet movilizó sus tropas en Santiago y atacó al loco de Allende en La Moneda, no llamó a la insurrección en la Patagonia y emprendió una larga caravana hacia el norte, y menos expuesto sobre una autopista a merced de la Fuerza Aérea.

Todo comenzó con declaraciones incendiarias del CEO de Wagner en el sentido de acusar al Ministro de Defensa Sergei Shoigu y al Jefe de Estado Mayor, el General Gerasimov, de haber atacado a sus mercenarios y conducir las operaciones contra Ucrania de manera incompetente, parte de las alegaciones que ya hacía durante el asedio a Bakhmut y que los hechos llevaron a acreditar que, aparentemente, se trataba de ardides para hacer que los Ucranianos se confiaran en que había divisiones internas en el bando ruso y se atrevieran a atacar sus posiciones, donde eran masacrados. Posteriormente las fuerzas de Wagner tomaron la ciudad de Rostov y alguna otra, lo cual hicieron sin violencia y sin enfrentarse a las fuerzas regulares moscovitas, quienes continuaron realizando operaciones --bastante letales y contundentes-- contra los kievanos.

Putin salió hablando en TV a la nación, calificando a su antiguo amigo de traidor y ordenando a las fuerzas regulares aplastar la rebelión. Prigozhin, por su parte, salió declarando que el Presidente se encontraba en el error y actuando engañado, por lo que ordenaba a sus hombres marchar hacia Moscú y prometiendo que derrocaría al ex-agente del KGB. Así, una columna numerosa de combatientes de la empresa comenzó a marchar hacia la capital, en la cual se empezaron a tomar medidas, como abrir zanjas en los accesos a fin de obstaculizar el paso a los tanques y vehículos wagnerianos, se cerró el acceso a la Plaza Roja y se decretaron medidas anti-terroristas. Supuestamente, durante el trayecto, dos helicópteros de la Fuerza Aérea atacaron a la columna que avanzaba, sin protección ni apoyo aéreo, por la autopista a la vista de todos, pero fueron derribados, costándole la vida a sus tripulantes, aunque otra aeronave voló un tanque de combustible que los rebeldes llevaban consigo. Aunque hay vídeo de ello, nada asegura que corresponda a tales hechos y no a alguna operación contra las fuerzas de Zelensky.

Cuando la columna se encontraba a 200 Km de Moscú, súbitamente se anunció que se había llegado a un acuerdo entre el Kremlin y Prigozhin, en el que medió el Presidente Aleksandr Lukashenko de Bielorrusia, por lo que este último  ordenaba a sus subordinados regresar a sus bases "de acuerdo al plan" y no avanzar a la capital rusa, elogiando el hecho de que "no se derramara sangre rusa" lo que contradeciría el supuesto enfrentamiento que describí líneas arriba. Los detalles del acuerdo se hicieron conocer por Dimitri Pskov, vocero de la Administración Putin.

Lo curioso fue que los términos del acuerdo resultaron ser más que benevolentes: 

  • En atención a los servicios prestados, los combatientes de Wagner no serían procesados por la rebelión.
  • Se ofrecería a los miembros de la empresa que no participaron en la asonada, el incorporarse a filas del ejército ruso.
  • Otros grupos de Wagner permanecerían en sus misiones en Siria y África.
  • Prigozhin no sería procesado penalmente y se le permitiría exiliarse en Bielorrusia, a donde se llevó un buen número de sus tropas, mismas que en total, se estima, ascienden a 50,000 hombres.
Ahora bien, todo esto o lleva a pensar que el Camarada Prigozhin le ganó al ex-Presidente peruano Castillo el lanzar el peor golpe de Estado de la Historia, o a que estuvimos presenciando una operación de falsa bandera que oculta algo que quizá nos tomará a todos por sorpresa y que será un punto de inflexión en la presente contienda entre Kiev y Moscú, una farsa burdamente ejecutada confiando en la desnortada administración norteamericana que encabeza un Joe Biden cuya senilidad es cada vez más evidente y cuyo equipo está conformado por una serie de ineptos que padecen el Efecto Dunning-Kruger, como Anthony Blinken o Kamala Harris, y que se sienten más capaces, inteligentes y conocedores de lo que en realidad son, y de una serie de gobiernos europeos lacayunos hacia Washington, y dirigidos por una panda de personajes patéticos, timoratos y débiles como Emmanuelle Macron, Olaf Scholz o Pedro Sánchez, cuando no fanáticos irracionales como el polaco Andrej Duda, dispuestos a creer que se estaba dando el escenario deseado más beneficioso para ellos que sería la inminente caída de Putin como resultado de las sanciones impuestas sobre Rusia y que habían provocado un enorme descontento entre las élites que desearían el derrocamiento del Presidente y Prigozhin siendo el ejecutor de ello.

Porque, bien podríamos pensar en lo siguiente:

Prigozhin ha quedado, pese a la clemencia de Putin, oficialmente fuera de la Ley para el Gobierno Ruso. junto con el Grupo Wagner, y rota toda relación con él, a solo 100 Km de Kiev al estacionarse en Bielorrusia, e igualmente, muy cercano a Polonia y Lituania, países miembros de la OTAN y por donde llegan los envíos de armas para Zelensky.

¿Qué pasaría si ahora Wagner ataca a Ucrania o a estos países de la OTAN saliendo de un país neutral como Bielorrusia? Putin fingiría demencia y diría que Prigozhin no es más que un filibustero que, lleno de ambiciones de edificarse un poder propio, decidió atacar a la pequeña nación báltica, hacer lo que Rusia no se atreve a hacer, que es tomar la Ciudad Madre de todas las Rusias, (Kiev) o lanzarse contra los entrometidos polacos? La OTAN no podría lanzar un ataque contra Rusia, porque no sería el Estado eslavo el que lanzaría esta ofensiva, sino un aventurero loco que cuenta con un ejército privado a su disposición. En todo caso, sería como ir a la caza de Bin Laden, y probablemente, para no darle problemas a Lukashenko, ya no estaría ahí, sino que se internaría en el territorio ucraniano o polaco, o lituano y no se atreverían a atacar al caudillo de Minsk, puesto que Putin puso a su disposición los misiles SARMAT equipados con cabezas nucleares tácticas hace apenas unas semanas, con lo que le dotó de un seguro de disuasión.

Mientras tanto, en Moscú el clima que se vivió este domingo, tras una supuesta intentona golpista fue de lo más normal, tal y como lo retrata un youtuber ruso en un vídeo en el que recorrió varios puntos de la Tercera Roma donde se ve una imagen de prosperidad, pulcritud, optimismo y salud tanto física como espiritual envidiables entre los moscovitas que contrasta con la creciente miseria que se hace cada vez más presente en las ciudades estadounidenses, o el clima de perversión hipersexual en la Europa del Mes del Orgullo, si uno ve este vídeo y luego algún otro de recorrido por las calles de Filadelfia actuales, uno puede sin dudarlo, identificar dónde se ve quién está ganando el conflicto, o quién está en ascenso y quién en decadencia:



Creo que no sabremos qué es lo que realmente pasó ayer sino hasta en los próximos días o semanas. Como sea, las consecuencias o efectos de lo que realmente haya pasado y cuáles hayan sido sus intenciones u objetivos, serán graves y trascendentales. Que no se nos olvide, el control de Ucrania no es el objetivo de esta guerra. El objetivo es la existencia misma de Rusia e, igualmente, la existencia misma de EUA como potencia hegemónica, sino es que igualmente, su continuidad como Estado. Hay mucho más en juego de lo que parece y estamos presenciando un momento de cambio de era en la Historia. Sin duda, estamos ante algo mucho más emocionante que cualquier historia de ficción.


9 de abril de 2023

REFLEXIÓN DE SEMANA SANTA


 Aparentemente, vivimos tiempos difíciles para ser Cristianos, en realidad, quizá estamos entrando en una etapa en que el Cristianismo resurgirá, pues éste florece con la persecución y el martirio, ¿cómo no lo será, si su propio fundador fue perseguido, como lo hemos conmemorado en estos días? Existe un rechazo generalizado a Cristo mismo, como se ve en la "reflexión" de meme que muestro aquí al abrir el presente post; que indudablemente implica un rechazo --casi, sino completamente satánico-- al mensaje cristiano y a su vez, una pésima comprensión del mismo; no es Dios quien condena a las personas, sino nosotros mismos somos los que nos condenamos, por supuesto, será Dios quien nos juzgue, pero el pecado que nos conduce a la condenación, empezando por el original, sale de la propia voluntad humana, siendo el interés de Dios no el condenarnos, sino salvarnos o rescatarnos de las consecuencias de nuestras propias malas decisiones y acciones, y también una reducción simplista a un condicionamiento pavloviano de premios y castigos. Esto, muchas veces, se debe a una pésima catequesis recibida en la infancia, y la imagen de un Dios represor, castigador y vigilante.

No es de extrañarse que ese meme lo sacara yo de una publicación en Facebook de una conocida, que, pertenece a un perfil de los que más son proclives a las ideas del New Age: señoras de entre 40 y tantos y sus primeros 50 que rechazan al Cristianismo, pero creen en los cuarzos, energías o vibras, en la Ley de la Atracción, el yoga, el reiki, las Constelaciones Familiares, en, soberbiamente decretar que las cosas sucedan, o en pedirle al Universo que las mismas ocurran, y que todo, por supuesto resulte en aquello en lo que radican sus principales frustraciones y carencias: la búsqueda de prosperidad económica y la satisfacción emocional y de placer sexual, y que luego, constantemente, publican memes con frases "motivacionales" que reflejan, de manera descarnada, una muy baja autoestima y conflictos personales larvados y no resueltos.

Es parte de un clima de hostilidad cada vez mayor, que empieza en lo pequeño, pero termina en lo grande y en la sangre, el ataque al Cristianismo va contra todas sus denominaciones: en Ucrania, Zelensky manda cerrar monasterios milenarios y encarcelar sacerdotes ortodoxos por encontrarse vinculados al Patriarcado de Moscú, lo que recuerda la inexistencia de una Historia independiente y propia ucraniana, separada de Rusia, y que Kiev es la "ciudad madre de todas las ciudades rusas", en EUA, un travesti ataca un colegio presbiteriano, y la Administración Biden considera que el asesino fue la víctima, que de alguna manera, mató a tres niños y a tres profesores impulsado por una "justa venganza" ante la "intolerancia cristiana". En Nicaragua, la dictadura de Daniel Ortega ha encarcelado a un Obispo y a varios sacerdotes, en México, la guerra entre carteles de la droga ha costado la vida a sacerdotes... la persecución ya no ocurre solamente en África o Medio Oriente a manos de grupos islamistas radicales como Boko Haram, sino en países mismos del núcleo del Mundo Occidental, y como en las épocas de Nerón, Decio o Diocleciano, son impulsadas desde el mismo poder público.

El mensaje de Cristo nos incomoda, más en el mundo actual porque el mismo nos lleva a confrontarnos con nosotros mismos y nos lleva a reconocernos débiles y falibles. Es una doctrina que además, exige esfuerzo, que implica una lucha permanente que sólo termina con la muerte y que no tiene resultados inmediatos ni visibles, pese a las falacias calvinistas, no siempre se verá reflejado en un bienestar material, pues las riquezas y todas las cuestiones mundanas son secundarias. Y sobre todo, porque el Cristianismo señala con claridad la responsabilidad individual de cada uno de nosotros respecto de nuestras acciones para con nosotros mismos y los demás.

Hoy en día, se busca evadir la responsabilidad, creer que todo lo que se hace está bien, o que la voluntad humana lo puede todo, y en todo caso, ante los defectos, malas acciones y tendencias, buscar echarle la culpa a los padres, abuelos, parientes, amigos o factores externos, o ser cínicos y decir que todo está bien, así ya es uno, no hay porqué perdón, no hay nada de qué ser salvado, todo es justificable y todos somos víctimas, tratar de quitarnos la libertad de encima y explicar nuestras decisiones por ya estar condicionados o destinados a hacerlo sin remedio; de esta manera, todo es pasable, desde cualquier mentira, la usura, el adulterio o la muerte de un inocente (el aborto), todo es al final lícito porque no existen parámetros objetivos de lo justo o de lo bueno.

Y así tenemos que lo religioso queda reducido a esa caricatura que se exhibe en nefastas producciones televisivas como La Rosa de Guadalupe y la desesperada búsqueda de soluciones sobrenaturales por las personas hoy en día, en que parece reducirse el papel de la divinidad al de un "genio de la lámpara" que conceda deseos y resuelva enredos. Y en mucho, esto tiene que ver con la mentalidad del mundo de hoy: la búsqueda de la satisfacción inmediata con el menor esfuerzo posible, apretando botones o googleando, y el consumismo desatado. Creo que el error en el Concilio Vaticano II se debió a una reacción de pánico de Juan XXIII y de la Iglesia en general que no supo cómo enfrentar al mundo hedonista que, de la mano de la economía de consumo, comenzaba a surgir en las década de los 60 y se pretendió contrarrestarlo tratando de adaptarse a ello, en vez de confrontarlo de plano. Como consecuencia, se vino una crisis en la que se encuentra ya desde hace sesenta años, y ante la que urge un replanteamiento.

El futuro aparece lleno de dificultades, pero que no sorprenden; es la constante en la Historia del Cristianismo. En este mundo convulso, sumido en un proceso de cambio que está siendo violento y lleno de incertidumbres, se presentan retos para la fe; pero quizá, parafraseando al mártir San José Sánchez del Río, "núnca será más fácil ganarse el Cielo."

8 de abril de 2023

EL MOMENTO HISTÓRICO ACTUAL I

NTSB says videos of Ohio train derailment include one showing wheel bearing  in 'final stage of overheat failure' | CNN

Una disculpa por estar tan alejado últimamente del Blog, pero he estado ocupadísimo en mi trabajo como abogado, y un tanto también, distanciado de la Academia... la pandemia dejó a las universidades más apegadas a medios tecnológicos que les permiten ahorrarse salarios de profesores y tener a un solo docente en un campus para dar clase a varios planteles al mismo tiempo... en fin lo que es pragmático y contribuye a economizar costos se prefiere en detrimento de la calidad y de la experiencia personal en la educación, no debe sorprendernos que, como se han hecho pruebas psicométricas, el coeficiente intelectual promedio de las personas, al menos en Occidente, se reduce, y así como se desarrolla la Inteligencia Artificial, la Natural disminuye, no siendo de extrañar que se hable de un desplazamiento del hombre por la máquina; como tampoco es de extrañarse la cada vez mayor mediocridad de líderes políticos, la falta de creatividad y originalidad en las artes y el entretenimiento, el infantilismo y la ociosidad se hacen cada vez más presente ante el olvido de la cultura y una formación universitaria cada vez más dirigida a producir gerentes enfocados en las ganancias monetarias, pero no gente pensante capaz de generar conocimiento y revolucionar la existencia humana.

Desde el 2020 estamos viendo el progresivo colapso de la Civilización Occidental, vivimos un momento sin precedentes en que el poder mundial está cambiando del Norte de América y Europa hacia el oriente, a Asia, donde aceleradamente, se construye un eje de poder entre Pekín-Moscú-Teherán-Riyhad-Nueva Delhi. La Guerra de Ucrania será trascendental históricamente, porque es la contienda en la que se juega, como dijo Putin, la existencia misma del Estado Ruso, pero igualmente, la existencia del Imperio Estadounidense, y éste, va perdiendo.

Veamos los diferentes escenarios de este movimiento tectónico que, cuando concluya, probablemente en los próximos meses, o quizá en uno o dos años, nos dejará un mundo irreconocible:

1.- Ucrania:

Russia close to encircling Ukraine's Bakhmut after months of fighting

Como muestra quizá del espantosamente bajo nivel de formación, en este caso del personal diplomático y militar de EUA, tenemos el caso del origen del conflicto en Ucrania. 

Es bastante obtuso pensar que un país con 47 millones de personas, con una economía más agraria que industrial, --donde además, la mayor parte de dichas industrias se encuentran en la parte oriental, el Donbass, totalmente prorrusa y ahora ocupada-- con un índice altísimo de pobreza y una enorme corrupción, podía ser convertida en rival de Rusia, que cuenta con 147 millones de habitantes, una economía impulsada por la exportación de materias primas, principalmente los hidrocarburos, y sobre todo una base de industria militar sumamente potente, además de ser poseedor del arsenal nuclear más grande del mundo actualmente con más de 6,000 ojivas.

Sin embargo, la Administración Obama fue la que comenzó a provocar a Rusia con el golpe de Estado del Euromaidán, que derrocó al Presidente, legítimamente electo y prorruso Víctor Yanukovich, y de la que, a la larga vendría la llegada al poder de Volodímir Zelensky, como un evidente títere de los intereses norteamericanos; sin embargo, de 2014 a 2022 es muy poco tiempo para haber modernizado, industrializado y fortalecido a Ucrania; por el contrario, el régimen surgido desde aquel golpe continuó siendo una cloaca dedicada al lavado de dinero de oligarcas y aún de personajes norteamericanos como el actual Presidente Joe y su hijo Hunter Biden, en negocios oscuros, concertados incluso con personajes rusos y chinos, ahora señalados como enemigos de Washington por el gobierno actual.

En esas condiciones, resulta ilusorio pensar que Ucrania, situada al nivel de una república bananera centroamericana, podría enfrentar y tener éxito contra una de las tres primeras potencias militares; hay que reconocer que los soldados kievanos han combatido valerosamente y en condiciones de severa desventaja ante, no el propio ejército ruso, sino respecto de una corporación privada como PMC Wagner y las milicias provinciales chechenas y las fuerzas irregulares del Donbass, ahora equipadas por Moscú, quien ha aplicado una estrategia de ir, paso a paso, y comiendo pedazo a pedazo, a Ucrania, habiendo tenido desde el principio la capacidad para aplastar a la antigua provincia fronteriza del Imperio Zarista y de la URSS, desgajada en 1991; pero no lo ha hecho, porque el objetivo no es la toma de Kiev, o hasta de la occidental y antigua urbe polaca de Leópolis, sino el objetivo es quebrar las economías y la opinión pública de los países miembros de la OTAN.

Y como consecuencia de ello, romper y transformar el orden internacional.

Pero por supuesto, Ucrania va a pagar el precio de ser un títere occidental, y terminará completamente arrasada, Bakhmut, donde Zelensky y la OTAN apostaron por convertirla en un bastión de resistencia contra las fuerzas enviadas por Putin, está cayendo en poder del CEO de Wagner, Yevgeny Prigozin, quien se está revelando como un gran estratega empresarial y militar, y recuperando su nombre ruso de Artiomovsk. Avdivka, otra ciudad-fortaleza, está igualmente derrumbándose ante los embates moscovitas, sin que se vea que la ayuda militar y financiera occidental esté surtiendo efecto favorable para Kiev, probablemente porque detrás de la misma existen pingües negocios sucios para políticos estadounidenses, europeos y de la propia Ucrania, y ni las armas, ni el dinero llegan al frente, sólo a los noticiarios.

2.- Estados Unidos:

La Administración de Joe Biden es un desastre. La prioridad de este Gobierno, cuestionado desde su origen por las irregularidades presentadas en el proceso electoral de 2020, es la sexualidad; la distinta variedad de prácticas sexuales existentes únicamente como vía para la obtención de placer sensible y no para la reproducción, lo que anteriormente se denominaban como perversiones o fetichismos, ahora son derechos e identidades, y factores que están llevando al menoscabo de verdaderos derechos fundamentales como la libertad de pensamiento, de conciencia, de expresión y destruyendo la herencia cultural de siglos o milenios en Occidente.

Sin negar que detrás de esto se esconden razones realmente perversas e incluso, satánicas, esto también es parte de la entrega ciega de las élites empresariales y financieras norteamericanas y europeas a ideales utópicos del Transhumanismo y la creencia de ser parte de una casta dominante y superior que merece la inmortalidad y busca eliminar al resto de personas que ya no necesita como trabajadores por la automatización, pero sí busca hacerlos perdurar lo más posible como consumidores, (de esto hablaremos en otro post) de ahí que se trate de acabar con la natalidad, lo que, sin embargo, con esto no está haciendo más que, como el personaje de Wile E. Coyote, de los Looney Tunes, serruchar la rama del árbol sobre la que están parados, lo más probable es que, al final, habrán sido embaucados por Yuval Noal Harari y otros tantos vendedores de humo, mientras destruyen un sistema y una sociedad que fue la fuente de sus riquezas, puesto que, al debilitarla, fortalecen a rivales hostiles a ellos como lo son a todo lo occidental, y acabarán, previsiblemente, en la misma miseria que aquellos a quienes ven como simples ratas de laboratorio; solo esperemos y eso ocurrirá, decían los griegos que cuando los dioses desean perder a alguien, primero lo vuelven loco, y eso pasa aquí, en que es claro que nuestras élites financieras, empresariales y políticas están conformadas por sociópatas que, ante un sistema que ha dejado de lado la moral, pudieron medrar y escalar sin obstáculos, gente de la que no se puede dudar de su genialidad, como Bill Gates, pero de la que tampoco se puede desconocer que, probablemente padecen ciertos grados de autismo, falta de empatía y psicosis.

El caso es que también todo esto funciona de maravilla como distractores ante una realidad cada vez más oscura: las sanciones contra Rusia, en un mundo globalizado que necesita de sus materias primas y de sus hidrocarburos, han terminado por volverse contra sus promotores. La inflación es galopante en EUA, el dólar se debilita ante el ascenso del yuan chino, utilizado ahora cada vez más como moneda en transacciones comerciales, las adicciones, principalmente al fentanilo y otras drogas durísimas, han crecido como verdadera pandemia, generando cada vez más masas de indigentes, en crecientes cinturones de miseria en las ciudades, semejantes a los tan habituales al sur del Río Bravo, o incluso peores; en la América Profunda y rural, pueblos enteros se abandonan, sus casas se caen a pedazos, y las tierras agrícolas son compradas por Gates, Bezos o empresas chinas que luchan por hacerse con el acaparamiento de la producción de alimentos.

La infraestructura es vieja, ineficiente e insegura, como lo demuestran los recientes descarrilamientos de trenes de carga, como el de Ohio (en la foto que abre esta entrada), cuyos efectos reales se desconocen; para muchos, ha sido un desastre comparable al de Chernóbil, pero los medios han silenciado y dejado atrás lo sucedido, y al Secretario de Transportes, Peter Butigeg, cuyo único mérito es ser un homosexual declarado, sólo le interesa que las carreteras "no sean racistas", sin que se sepa exactamente cómo un camino puede serlo, o que en los trabajadores de obras públicas haya la adecuada representación de todas y cada una de las etnias que conforman la población de EUA; pareciera por momentos, que las intenciones de este gobierno son convertir a su país, del hegemón, en otra republiqueta tercermundista, preocupada en cumplir con postulados ideológicos y en los discursos antes que en brindar servicios públicos eficientes y de calidad para todos por igual. 

Para mayor INRI, el hecho de que se haya desatado una persecución política en contra de Donald Trump, quien cuenta con grandes posibilidades de regresar a la Casa Blanca en las elecciones de 2024, fincándole un proceso penal derivado de su pasada relación con la actriz porno Stormy Daniels, deja a EUA al nivel de un país centroamericano en el que el dictador en turno encarcela al líder opositor para sacarlo de la boleta electoral; la situación actual, como nunca, ha desnudado la realidad del sistema estadounidense, que está muy lejos de ser una cacareada Democracia y ha mostrado más bien, ser una Oligarquía, donde, precisamente, las élites empresariales y financieras, unidas al establishment político, busca eliminar de la jugada a un personaje que ha resultado peligroso para el mantenimiento del estatus quo existente entre las clases dirigentes norteamericanas, prefiriéndose descararse y aún dañar internamente a su país antes que permitirle ocupar de nueva cuenta la primera magistratura del país.

Aún así, EUA se juega el todo por el todo en Ucrania, aunque la contienda parece que se dirimirá hasta el último ucraniano, esto no garantiza que la lucha no vaya a extenderse; más cuando ahora, Moscú afirma que no habrá negociación posible sin un --ahora nuevamente la frase-- Nuevo Orden Mundial, uno concebido en el que la república norteamericana deje de ser el poder hegemónico y conductor de la Globalización, porque de esto se trata; es ingenuo pensar que Rusia y Putin son el "bando de los buenos" y EUA y la OTAN son "los malos", la realidad es que, como en el eslogan con el que hace uno años se publicitaba la película Alien Vs. Depredador, "no importa quién gane, nosotros perdemos", es decir, la contienda actual tiene como objeto el derrocamiento del hegemón actual (Estados Unidos de América) y el establecimiento, efectivamente, de un nuevo orden mundial, es decir, de una hegemonía nueva, o de lo que parece más bien actualmente, de un reseteo del tablero de juego en el que tendremos nuevos competidores por la hegemonía: China, Rusia, el mundo islámico y la India principalmente; actualmente parecen estar aliados con ese objetivo común, pero es claro que, en el futuro, chocarán entre ellos.

3.- El Regreso del Mercenario, la vieja (y nueva) forma de hacer la Guerra:

Ya desde la Guerra de Irak, hace 20 años, era patente cada vez más el regreso oficial, a los campos de batalla, de los mercenarios; aunque vamos, la realidad es que estos jamás se han ido. Las fuerzas mercenarias o de soldados profesionales, enganchados por contrato a un patrón, que podía ser un potentado, o finalmente, un Estado, fueron los principales combatientes durante las guerras de la Baja Edad Media, el Renacimiento Italiano y la Edad Moderna, que sustituyeron a las mesnadas de caballeros, hombres de armas e infantes sujetos a vasallaje a señores y reyes en la mayor parte del Medioevo, mismas que a su vez sustituyeron a los masivos ejércitos de ciudadanos del Imperio Romano y las pólis griegas de los tiempos clásicos.

Las fuerzas mercenarias, tras la Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas, fueron proscritas en el Congreso de Viena, --de hecho, hasta el día de hoy, la única fuerza conformada por mercenarias reconocida legalmente es la Guardia Suiza pontificia-- en el cual incluso se estableció un estatus de neutralidad para Suiza, lo que llevó al país alpino a convertirse en el primer paraíso fiscal y financiar así su rápida industrialización en materia de lácteos, armas, relojes y artículos de lujo, tras haber sido el mayor productor de soldados de fortuna. Aún así, durante el siglo XX los mercenarios jugaron un importante papel en los conflictos africanos y en los Balcanes.

Pero en este siglo XXI han regresado de lleno, pero ahora estructurados como corporaciones empresariales, quizá como parte del proceso de privatización de la seguridad; sin ir más lejos, en México, desde la década de 1990, han proliferado las empresas de seguridad privada, cuyos elementos, en muchas ocasiones, se encuentran autorizados hasta para portar armas de fuego; pero en EUA, con excombatientes de sus fuerzas armadas se conformó la empresa Blackwater, que comenzó a funcionar como ejército privado proporcionando seguridad a jeques y líderes tribales --afectos o no a la ocupación norteamericana-- en Irak, pero ahora, en Ucrania ha aparecido una corporación que está siendo quien lleva el peso de la lucha, la llamada PMC Wagner, una empresa que, precisamente, actúa como un ejército privado, extraordinariamente bien armado y equipado, y que ha sido de alguna manera "contratado" por el Gobierno Ruso para conducir las principales operaciones en Ucrania, y conformado por miembros de las más diversas nacionalidades; lo que permite a Putin minimizar sus bajas en sus fuerzas, así como su gasto  directo en municiones... lo que dice esto es que, a pesar de la dureza de los combates, Wagner, una empresa privada, ha podido derrotar, e incluso masacrar a las fuerzas ucranianas, lo que muestra la enorme debilidad de éstas, y que si el otrora Ejército Rojo entrase sobre Ucrania, aquello sería una carnicería sin precedentes; ciertamente, la guerra ya habría terminado, pero con un costo humano mucho mayor, que Putin no quiere que se produzca, porque quizá le mueve tanto cierto sentimiento de hermandad con los kievanos --que diga lo que digan los medios occidentales, son en realidad rusos-- como el deseo de prolongar las cosas para seguir viendo cómo los gobiernos europeos y el propio Biden continúan dañando sus propias economías y exhibiéndose.

Sin duda, el éxito de Wagner, y la presencia en Transnistria, la provincia desgajada de Moldavia, de una corporación similar, e igualmente prorrusa: Grupo Sheriff, y el que igualmente, el peso del combate por parte de Ucrania lo lleven a cabo mercenarios, implicará una modificación a futuro de la forma en que se hace la guerra: más dependiente que nunca de la tecnología, y que no requerirá grandes masas de soldados, sino unidades relativamente pequeñas de contratistas, con la aparición de ejércitos de alquiler. Es el regreso de los condottiere de la Italia del cuattrocento, y que retratara Paul Verhoeven en su película Flesh and Blood con Rutger Hauer, pero a nivel global y con "mentalidad de tiburón", que ve en la guerra una oportunidad de emprender.

En un próximo post, continuaremos con este panorama del estado actual de la política internacional; sin duda, estamos presenciando el violento y doloroso parto de un nuevo mundo, que en mucho, será un reinicio al sistema clásico de potencias en lucha permanente por la supremacía. Es la Dialéctica de Imperios, como la denominara Gustavo Bueno.