Buscar este blog


28 de julio de 2025

TEMAS VARIOS

Tras el deceso de Ozzy Osbourne, los días siguientes han sido un tanto anodinos, sin embargo, no carentes de acontecimientos, y que muestran la continuidad en la crisis de nuestros países y nuestros sistemas, veamos algunos de ellos:

1.- Adiós a Terry Bollea Hulk Hogan:

Muere Hulk Hogan, exluchador de WWE, a los 71 años - UnoTV

El luchador norteamericano conocido bajo el pseudónimo de Hulk Hogan (En EUA, contrario a la lucha libre mexicana, los luchadores, por lo general, no acostumbran el uso de máscaras, sino que más bien adoptan "nombres artísticos" y crean un personaje como si fuesen actores) en realidad Terry Bollea, fue alrededor de quien el controversial promotor Vince Mc Mahon construyó su imperio que combinó deporte y espectáculo durante los años 80, y al igual que su entonces jefe, Terry no se libró de ser parte de las polémicas que rodearon aquella etapa en la que la WWF, hoy WWE, se convirtió en la principal empresa promotora del Pancracio a nivel mundial, de entrada, como Hogan, Bollea fue presentado como el ícono WASP por excelencia y un símbolo del chauvinismo o patrioterismo norteamericano muy propio de las clases populares de nuestro vecino del norte --al igual que aquí, en EUA la Lucha Libre es un entretenimiento considerado como propio de la clase trabajadora, del redneck o del naco, poco educado, de los deplorables como les llamaría Meryl Streep en una de las más desafortunadas muestras de clasismo y desprecio a las mayorías que fue clave para la derrota del Partido Demócrata y su pedante intelectualismo-- pese a que en realidad, era de ascendencia italiana (su familia provenía del norte, del Piamonte, y de ahí su apariencia germánica) y por tanto latina, además de católico, aunque ya tardíamente se convirtiera al más extravagante, rancio y pro-sionista Evangelismo tan característico de EUA.

Así, durante los años de la Hulkamanía, en que fue vendido como un producto y una imagen, Hogan se vio envuelto en el escándalo de los esteroides que casi lleva a la cárcel a McMahon, pero no solo eso, aunque no se niega su importancia y los aportes a la Lucha Libre que le hacen sin duda alguna un histórico para esta disciplina, Hogan es recordado también por "meter el pie" a otros luchadores ascendentes que podían opacarlo, (como el canadiense Brett Hart) su intervención en el control creativo de las storylines que guiaban las rivalidades y las contiendas en los encordados de la empresa, le permitían promover a sus amigos y aplastar a sus verdaderos competidores, además, se recuerdan también sus comentarios racistas y su postura antiinmigrante, como tomándose en serio esa falsa imagen de ser más anglosajón que Shakespeare y el discurso calvinista del Destino Manifiesto y la supuesta superioridad angloamericana.

Aún así, Hogan también compitió en otros varios países y campeonatos internacionales, incluyendo México, dentro de las luchas de mayor nivel que había en el país en los años 80, que se llevaban a cabo en la hoy desaparecida plaza de toros del Toreo de Cuatro Caminos en la Ciudad de México, siendo recordados sus combates y su rivalidad con el gran luchador Canek, quien tiene buenas memorias del campeón estadounidense, y es que su calidad sobre el ring, y su capacidad para hacerse un personaje, que marcaron época, fueron innegables.

Descanse en paz.

2.- El caso Epstein continúa:

Cómo el caso Epstein está dividiendo a los simpatizantes de Trump que creen  en teorías conspirativas - BBC News Mundo

Continúa el escándalo relativo al caso Epstein y la postura del Gobierno de Donald Trump al respecto, que para muchos, aparenta estar encubriendo algo que le concierne directamente a él mismo. Sin embargo, aquí yo hago eco de lo que dice el periodista venezolano Acquaviva: si Trump estuviese implicado realmente en abuso a menores, no habría, en primer término, prometido investigar y hacer justicia al respecto, y segundo: los Demócratas, bajo Biden, hubieran podido lanzar esas acusaciones durante el pasado proceso electoral y con ello, habrían impedido su llegada de nueva cuenta a la Casa Blanca.

Trump, es indudable, y todo indica que su esposa Melania también, tienen una relación estrecha en el pasado con Epstein y su mujer, Ghislaine Maxwell, como se puede apreciar en la foto aquí mostrada, una de muchas, así como vídeos que así lo demuestran; sin embargo, lo reitero: es muy posible que si el hoy mandatario requería los servicios de proxeneta de su entonces amigo Jeffrey, éste únicamente le ofrecía mujeres mayores de edad que trabajaban para él, y posteriormente, Trump se distanció del tenebroso personaje, muy probablemente cuando se dio cuenta realmente de la magnitud de lo que hacía y sus inclinaciones criminales que iban más allá, si se puede decirlo así, de la "normalidad de un padrote tradicional"; ante ello, es posible que Trump pensara en un primer momento que si destapaba la cloaca y él salía mencionado, podía safarse fácilmente, conocida su afición por las mujeres y el antecedente de su ruptura con Epstein en 2005. 

Sin embargo, es muy probable que, si bien durante la campaña desató, con razón o no, una verdadera tormenta contra la Clase Política, Hollywood o el Deep State respecto a la supuesta existencia de redes de trata y explotación sexual de menores, y hasta la historia de cultos orgiásticos relacionados con ello, a raíz del caso Epstein, es porque sí tenía la convicción de destapar aquella cloaca; pero que, una vez reinstalado en la Oficina Oval, se dio cuenta que no era tan sencillo; no creo que porque aquello le iba a afectar personalmente, sino por el probable impacto en la Seguridad Nacional y sobre todo, en la comunidad de Inteligencia, porque se plantearía que ésta ha sido cómplice o ha encubierto las actividades de Epstein, o si se quiere, se ha beneficiado con la información obtenida de las actividades delictivas de este financiero, quien fungía como informante.

Pero además, y es lo que espanta: muy probablemente Trump no tenía idea de que Epstein tuviese relación con los órganos de inteligencia, pero probablemente tampoco del número y carácter de su clientela en cuanto a servicios sexuales; es decir, sabía que tenía esa actividad, y que algunas personalidades de entre sus rivales políticos y personajes del espectáculo acudían con él, pero tras las investigaciones debió descubrirse que el número de solicitantes de prostitución con el difunto en el ámbito de las finanzas y de las grandes empresas norteamericanas debe ser tan vasto, que de hacerse pública la información y seguirse un proceso penal en contra de todos y cada uno de los implicados, causaría no solo el descabezamiento de las agencias de inteligencia y seguridad como la CIA, el FBI, posiblemente la DEA, la NSA y otras, sino también causaría una verdadera crisis económica y precipitaría a la quiebra a muchas empresas, bancos y casas de bolsa. Entonces, por razón de Estado, y de manera totalmente pragmática, decidió dar carpetazo al tema.

Si entonces, éstas han sido las razones por las que Trump ha decidido echar el cerrojazo sobre el asunto, debió haberlo manejado de mejor manera, junto con la Fiscal Pam Bondi, simplemente aduciendo razones de Seguridad Nacional, y buscando dar una compensación económica a las víctimas, puesto que quedaría claro que el Estado ha sido cómplice activo de las detestables acciones de Epstein, o al menos, su encubridor. No hay indicios de que vaya a hacer algo así, por el contrario, más bien parece que va a ofrecer un acuerdo de impunidad a Ghislaine Maxwell, y que la Suprema Corte, subordinada a Trump, hará lo conducente.

Y es que también hay otra posibilidad: Trump, personaje a cual más amoral y pragmático, se dio cuenta que la "Lista" de clientes de su antiguo amigo, mientras permanezca oculta y sin que inicie procesos judiciales, le brinda un enorme poder, más siguiendo lo que el profesor español Óscar Vara denomina como la política de los Soprano, es decir, la extorsión pura y dura. No es de dudarse que en el "Acuerdo" comercial celebrado entre el neoyorkino y Úrsula Von Der Leyen en su calidad de Presidente de la Comisión Europea, que da todas las ventajas a EUA, pero coloca a la Unión Europea en una posición de completa sumisión: sus productos pagarán un 15% de aranceles al venderse en el país norteamericano, los de éste, en Europa, no pagarán nada, pesó algo que se dirigía en contra de la aristócrata germana o varios más personajes de la dirigencia del bloque ¿Saldrán en la lista de Epstein? ¿los corruptos nexos con Pfizer durante la pandemia? Algo pesó de forma tal que no pudieron más que aceptar sin rechistar las imposiciones de Washington, y si Macron y otros líderes europeos siguen manifestando desacuerdo, bueno, tal vez veamos que los tribunales norteamericanos fallan a favor de la periodista Candace Owens.

De la Lista de Epstein a la Lista de Ovidio:

Ovidio Guzmán se salva de caso en Nueva York; desestiman cargos

Un caso un tanto similar tiene que ver con México, la detención y el posterior acuerdo celebrado entre el Gobierno de Trump y el joven narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo del famoso Chapo Guzmán, tiene a muchos políticos nerviosos en nuestro país, y ya se desató un gran revuelo en torno al ex-Gobernador de Tabasco y ex-Secretario de Gobernación y primo del ex-Presidente López Obrador, Adán Augusto López, en quien muchos creen ver a una víctima propiciatoria o cordero pascual a ser ofrecido al magnate neoyorkino con tal de ganar su benevolencia y evitar una eventual intervención militar en México que termine con el derrocamiento del régimen de la 4T, algo que muchos esperan del "Mesías Naranja".

Lamento contrariarles, pero no creo que será así; insisto: creo que hay una estrecha relación entre Morena y Maga, y que ambos movimientos políticos obran en sintonía de los mismos intereses. Ovidio y su lista, al igual que la del pederasta millonario, sirven para que Trump pueda chantajear y así controlar a personajes entre los que, en este último caso, se encuentran nuestros políticos, en especial del régimen instaurado por el tabasqueño en 2018, pero también de un buen número de personajes de la "oposición" mexicana y del empresariado del país; en cierta forma, la Lista de Ovidio, la Lista de García Luna y la Lista del Mayo, son el seguro con el que cuenta el mandatario estadounidense para manejar las decisiones políticas en México. Y que la Administración de Claudia Sheinbaum acate todos sus deseos, con miras a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Porque, admitámoslo, pese a que hay medios internacionales que han llegado a aplaudir una presunta valentía y posición de "cabeza fría" de la primer Presidente mujer y judía de México, la realidad es que es probablemente la mandataria más débil que ha tenido nuestro país en los últimos cincuenta años; la Señora Sheinbaum ha sido incapaz de implementar --sea de Izquierda, Derecha, Arriba, Abajo, Capitalista, Comunista, lo que sea-- un programa de gobierno propio, los meses que lleva ocupando la Presidencia de la República se ha limitado a legislar y echar a andar las reformas constitucionales que le dejó AMLO, porque aunque ella tenga la Presidencia, el liderazgo del movimiento (antes que partido político) lo sigue teniendo el caudillo costeño, y él controla al Poder Legislativo y fija la agenda, eso por un lado, pero también, otra parte de la agenda se la dicta Donald Trump, y así, todo su gobierno se ha limitado o a aplicar las decisiones y la senda trazada por Obrador, o a reaccionar y responder a lo que pide, reclama, critica o señala Trump; es decir, quien realmente gobierna México es la dupla conformada por ambos demagogos, de quienes no me sorprendería que tuvieran una relación cercana.

Así que dudo mucho que haya una intervención como la sueñan muchos opositores al actual régimen, incluso, creo que ya hay esa intervención, pero velada, y en las últimas acciones en contra del crimen organizado, que ya se empiezan a implementar con dureza en algunos casos, puede que se esté dando la participación, si no de fuerzas norteamericanas en el campo, sí de inteligencia y supervisión de parte de ellas. Tampoco creo que se le ofrecerá a Trumpilopochtil alguna víctma propiciatoria, sea Adán Augusto, Andy López, hijo de AMLO, el Gobernador Rocha de Sinaloa o alguien más, simplemente, las listas de los criminales convertidos en informantes en EUA servirán para que sobre todos ellos cuelgue la espada de Damocles y la 4T y su "leal oposición" sigan fielmente los dictados provenientes del Despacho Oval o de Mar-a-Lago y no se rompa la alianza existente entre ambos movimientos populistas. Todo lo demás es Kayfabe, algo que el neoyorkino aprendió muy bien en su paso por el mundo de la Lucha Libre.

Y es que a Trump no le interesa acabar con el Narcotráfico, le interesa controlarlo y convertirlo en una eficaz herramienta de política exterior. De lo contrario, como dice el periodista Jesús Esquivel, estaría persiguiendo a las propias organizaciones mafiosas de su país, el lavado de dinero en las instituciones bancarias norteamericanas y lanzando un programa de salud ambicioso contra las adicciones (En vez de eso, Robert Kennedy Jr. está desatando sus conspiranoias contra las farmacéuticas y las vacunas).

Y por otro lado, ojo con Eduardo Verástegui, quien descaradamente hizo un vídeo promocional en que, bajo la música asociada con el personaje de James Bond, sale de la Casa Blanca como enviado en una misión por el Presidente de EUA, para luego afirmar que ese país y México tienen "un destino común"; si no es parte del pacto que el actor y cineasta sea el sucesor "democráticamente electo" de la Sheinbaum, la tiene difícil si quiere lanzarse a buscar la primera magistratura en 2030, primero porque se evidencia como un lacayo servil a los intereses extranjeros, y en segundo, porque tanto que produjo la película Sound of Freedom en medio de  toda la polémica desatada por el caso Epstein y las teorías de la conspiración surgidas al respecto y difundidas por la propia campaña Trumpista, para ahora, estar callado y no insistir ante el mandatario estadounidense con la resolución de tal asunto y su investigación y juicio hasta las últimas consecuencias, lo que por supuesto, le deja sin credibilidad y sólo como alguien que se prestó para hacer propaganda.

En fin, aquí algunos acontecimientos recientes, sigamos atentos con lo que se viene.

No hay comentarios: