Buscar este blog


13 de marzo de 2025

DON Y CLAU

 Cruce de versiones entre Trump y Sheinbaum tras su conversación sobre  migración

Ante la confusa situación actual, tampoco resulta fácil apreciar cuál es la verdadera posición de México en el tinglado internacional que ha armado el Presidente de EUA, Donald Trump, más cuando es muy difícil apreciar las cosas con objetividad. La Administración de Claudia Sheinbaum, a pocos meses de haber iniciado, viene arrastrando la misma polarización y apasionamientos fanáticos que inspiró su antecesor, tanto a favor como en contra, y sobre todo, existe la tendencia a ver las cosas no desde la óptica objetiva sobre "lo que es", sino verlas "como se desea que sean".

Así, los partidos de oposición en México prácticamente hermanaron su campaña a favor de Xóchitl Gálvez con el Partido Demócrata, y así lo expresaron también los medios de comunicación; los mismos que predijeron una victoria aplastante de la hidalguense sobre la judía, tras el gran revés de las elecciones de junio pasado, cifraron sus esperanzas en una victoria incuestionable de Kamala Harris, considerando que la continuidad de un gobierno del Partido del burro, significaría igualmente una continuación de la fría actitud del anciano delawarense para con el igualmente veterano tabasqueño entre las dos mujeres, pese a que ambas, ideológicamente tuviesen muchos más puntos en común que contrarios; cuando esto no se dio, entonces de repente todos se volvieron trumpistas y desde entonces esperan que la furia del neoyorkino se desate sobre México, se le invada, se patrocine un golpe de Estado, o se impongan aranceles y sanciones tan insoportables que lleven a una rebelión masiva en contra de la 4T.

Y no solo los partidos de oposición y algunos de sus miembros, como la senadora Lily Tellez lo espera, mucha gente, desafecta o contraria a la Izquierda representada por Morena, y justificadamente enojada o indignada ante la inacción del gobierno de López Obrador contra el crimen organizado y el virtual caos desatado en el país bajo su mandato en ese rubro, lo desea; muchos parecieran estar dispuestos a que el país sea arrasado por una fuerza externa con tal de quitar a sus contrarios del poder, tal y como los Liberales apoyaron la invasión norteamericana en 1848 o los Conservadores a la francesa en 1862.

Lamento decirlo, pero esto no se dio, no se está dando pese a todas las diatribas que puedan salir del magnate inmobiliario, ni creo que se dará.

Por el contrario, tal parece que si la Presidente Sheinbaum tiene un aliado que está ayudándola a crecerse y tomar una fuerza de la que no gozaba en octubre cuando llegó a ocupar el Palacio Nacional, --puesto que, pese a haber ganado las elecciones con un amplio respaldo en los sufragios, en realidad asumió el mando en una posición bastante débil y sujeta a los dictados del viejo caudillo de Macuspana-- ése es Donald Trump y su soberbio, pero errático, inicio de mandato.

Sí, Trump ha catalogado a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, como lo son, y ha quedado demostrado con el descubrimiento, aquí en Jalisco, de campos de exterminio de trabajadores esclavizados por las mafias o de miembros de bandas rivales, o secuestrados cuyos rescates no fueron pagados, pero salvo algunos sobrevuelos de drones y aviones espías, para los cuáles el régimen mexicano ha dado su anuencia, desactivando el dicho de que el mismo se encontraba aliado al Narco --y es que Trump no solamente se refería a una alianza de Morena con el crimen, sino a todos los gobiernos mexicanos al menos en los últimos 20 a 30 años, los del PAN pretenderán ser santos, pero en EUA está preso Genaro García Luna, colaborador del Presidente Felipe Calderón, y los campos de la muerte recién descubiertos, parecen haber contado con la indiferencia del gobierno local del Partido Movimiento Ciudadano, aparte que ya en el pasado, se dieron masacres como la de San Fernando, Tamaulipas. -- Junto con la entrega de 29 capos, se dice que Trump exige que le entreguen "narco-políticos" y muchos apuestan y hasta afirman que se refiere sobre todo a AMLO, yo, en cambio, lo dudo; creo que Trump lleva incluso una buena relación con éste; en todo caso, lo que sí creo que puede pasar es que la Sheinbaum aproveche esto para deshacerse de aquellos elementos radicales, ligados a su antecesor, y que éste termine por dar un paso al costado; no en balde, en la última manifestación de apoyo convocada por la mandataria para sus políticas, la cúpula del partido le hizo un desaire, que pareciera, ella ansiara, después de todo, está logrando cortar el cordón umbilical con ellos, con el apoyo, accidental o interesado, del neoyorkino.

Creo que en mucho, los opositores o críticos a la 4T, subestiman a Sheinbaum y sobrevaloran el interés, la capacidad y el conocimiento de Trump sobre México; Trump no es tonto, pero tampoco es el genio brillante que él mismo cree ser y que muchos más alrededor del mundo, también piensan que es. De entrada, sus numerosas quiebras en el pasado demuestran que en realidad, su labor empresarial ha sido un tanto accidentada y no fuera de lo común, a diferencia de las súbitas y exitosas carreras de un Steve Jobs, Bill Gates, Zuckerberg o de su propio amigo Elon Musk; en segundo lugar, es un sujeto sumamente ignorante e inculto, y, como lo he estado diciendo, es demasiado soberbio y narcisista como para apreciar objetivamente la realidad o interesarse en conocer a profundidad lo que pasa más allá de America, y que pensó que sus reformas económicas tendientes a tasar con aranceles al comercio de todo el mundo le saldría bien; sin embargo, bastó un día para darse cuenta que no es así.

Si el viernes 28 de febrero de 2025 Trump se posicionaba en la cúspide de su poder poniéndole una arrastrada pública al ucraniano Zelensky, el lunes 03 de marzo, por el contrario, exhibía su falta de comprensión de la Economía mundial y nacional, o que trae un plan tipo "terapia de shock" como la de Milei en Argentina que puede salírsele de control y en vez de reflotar a EUA como la única súperpotencia, lo puede hundir en el abismo de la recesión y de una "tercermundización". De un de repente, quedó mostrada su debilidad, más cuando se desdijo de los aranceles impuestos a México y Canadá ante el impacto demoledor que estos tuvieron en los mercados, decidiendo aplazarlos hasta el 02 de abril próximo... apuesto que, llegada esa fecha, los volverá a aplazar. Lejos de que esto repercutiera negativamente en la Economía mexicana, resulta que el dólar inició una caída ante el peso mexicano, tras una alza momentánea como de mero susto.

Ya Trump había demostrado una ambivalencia difícil de comprender: primero, acusaba al gobierno mexicano por su alianza con el Narco... después, de manera contradictoria y hasta absurda, elogiaba a la Presidente por su política antidrogas, y cada que puede, sólo tiene elogios y halagos para referirse a una Claudia que, aunque sus detractores en México dicen que la ven desesperada o que no puede con el paquete, para medios internacionales es elogiada como la única que ha sabido hacerle contrapeso a Trump, que le ha "domado" o ha hecho que revoque sus decisiones, manteniendo una postura ecuánime, y que no se ha arrastrado ante el norteamericano; es decir, puede que Sheinbaum haya aceptado los sobrevuelos espía o que ingrese personal militar o de seguridad estadounidense a nuestro país, pero no ha asumido la actitud infantil, al inicio arrastrada y humillante de Trudeau, después retadora y a la vez de víctima, de su sucesor Mark Carney. Estas decisiones no se aprecian como sometimiento a Washington (aunque lo puedan ser), sino como fruto de una negociación, y así lo dicen medios tales como Negocios.TV, la Deutsche Welle, o hasta el Washington Post de Jeff Bezos, reconvertido en un periódico favorable a Trump... curioso, es de recordar aquella portada de The Economist del año pasado en que se oponían las siluetas de ambos mandatarios norteamericanos... antes de que se llevaran a cabo las elecciones. (No soy partidario de las "teorías de la conspiración", pero vaya que hay cosas que dejan dudas!)

De igual manera, la supresión de USAID, ha llevado que numerosas organizaciones de la oposición, como Mexicanos Unidos Contra la Corrupción o Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia se hayan quedado sin dinero, y por tanto, sin capacidad para continuar con sus críticas al régimen o el proceso de conformar un nuevo partido. 

Aún así quizá todo esto tenga una explicación en que ha concluido que debe tolerar a Sheinbaum y a la 4T como garantía de cierta estabilidad, ante la implosión de la Oposición mexicana, misma que además, le ha sido siempre hostil y ahora, como he dicho anteriormente, en forma bastante hipócrita espera alguna especie de auxilio de su parte, que los partidos tradicionales mexicanos, principalmente el PAN y el PRI, carecen de figuras relevantes o de algún liderazgo alternativo que pueda ser apoyado y que esté en condiciones actuales, de sustituir a la Presidente en el cargo. Algunos, quisieran --lo bueno es que son defensores de la Democracia Liberal-- que se diese un golpe con el derrocamiento de la mandataria y se le sustituyera por un tecnócrata que restaurara las cosas al estado anterior a 2018... ¿A quién? ¿Traemos de regreso a Luis Videgaray, a José Antonio Meade, o que nos impongan a Enrique de la Madrid que no tiene conexión con la realidad? Además, con todo y que el abuelo de Elon Musk perteneciera a una fantasiosa facción política en los años 30, el llamado Movimiento Tecnocrático, propia más de una novela de Asimov, Orwell o Phillip K. Dick que del mundo real, es claro que ni Trump ni el empresario sudafricano quieren a los tecnócratas, quienes más bien están identificados con el Orden Neoliberal impuesto desde los años 80 y que desembocó en el llamado Wokismo, y que ellos están buscando derribar, en vez de expertos economistas o "ingenieros sociales", apuestan por figuras mediáticas y "vendibles", y ahí están dos comentaristas de Fox News como Peter Hegseth en la Secretaría de Defensa o Dan Bongino en la Subdirección del FBI.

En ese sentido, cabe preguntarnos si no existe, como ya se le cuestionó a la Sheinbaum, una especie de "acuerdo secreto" entre ambos mandatarios, por supuesto, ella lo niega, y quizá no exista como tal, pero sí una especie de relación tácita en que el neoyorkino la apoya para que ella tome las riendas con firmeza y desplace a la gente que le ha impuesto su antecesor pretendiendo continuar ejerciendo una tutela sobre ella. A cambio, posiblemente la Sheinbaum haya prometido reconducir a la 4T hacia la Derecha de manera paulatina y allanarle el camino a Eduardo Verástegui, quien aún está muy verde para ocupar la Presidencia en México, pero que en cinco años quizá ya tenga todo un movimiento "ultra" por así decirle, a su alrededor, y que con el apoyo de la Administración Trump, lo lleve a ocupar el despacho presidencial en el antiguo palacio real de la Nueva España... por lo pronto, el otrora actor de telenovelas se ha ya metido en algunas polémicas que le garantizan aparición en los medios; recordemos: no existe la mala publicidad.

Así, actos como el del domingo pasado en que en medio de un mitin, la mandataria resaltó sus medidas ante la política arancelaria de Trump, con acarreados o como sea, implica recalcarle al neoyorkino la legitimidad de su mandato y una muestra de control, y el desaire sufrido de parte de la cúpula partidista, fue incluso una victoria para ella, mostrando ya un rompimiento y una independencia respecto de ellos, peones de AMLO, para formar un liderazgo propio.

Lo sé, esto puede no gustarnos, pero es lo que es. Antes de querer imaginarnos una realidad desde nuestros conceptos subjetivos, y de lo que queremos que ocurra, debemos tener la cabeza fría y aceptar la realidad que nos ha tocado, adaptarnos a ella e influir en lo que podamos, pero debemos tener en claro que la evolución hacia un orden autoritario, sustentado en la figura de caudillos populistas fuertes, es ya prácticamente inevitable ante el suicidio de las instituciones liberales.

No hay comentarios: