- La Inmigración Ilegal: Aunque es cierto que la mayoría migrantes que llegan a EUA lo hacen con las intenciones de trabajar y obtener recursos para sus familias o su futuro en sus países de origen, --aunque por supuesto hay muchísimo delincuente y malas personas también entre ellos-- los mismos representan tanto una carga como una fuga inmensa de riqueza de su país: desde las remesas que terminan sustentando buenos porcentajes de las economías de México, Centro y Sudamérica, mientras sus indolentes y corruptos gobiernos ven así solucionado el problema de creación de empleos pasándoselo al país del norte, hasta una enorme corrupción interna en los tres niveles de gobierno estadounidenses: ante falsificaciones de documentos, suplantación de personas y otros actos que les llevan hasta incluso, obtener pensiones del Estado, créditos hipotecarios y educativos, generan un inmenso hueco en las finanzas públicas y un verdadero mercado ilícito o economía subterránea.
- La reducción del aparato gubernamental: La creación del DOGE, saltándose su constitucionalidad, y puesto en manos de Elon Musk pretende el eliminar dependencias, (llamadas en EUA Agencias) que resultan francamente inútiles, que han alimentado a multitud de generaciones de parásitos "enchufados" al Estado o que han servido para fines non sanctos, como la famosa USAID, o la Secretaría de Educación, ahora en proceso de liquidación bajo la atenta mirada de la promotora luchística Linda McMahon, que fue un nido de financiación a ideólogos en las instituciones educativas, u otorgante de créditos incobrables a jóvenes que estudiaron licenciaturas que terminaron trabajando en Starbucks. Para Trump, eso se acabó, se terminó el financiar a Harvard para que termine siendo semillero de radicales islamistas, marxistas, activistas de la locura homosexualista o de plano Neo-Nazis que cometan actos antisemitas, por ejemplo.
- Fin al Intervencionismo exterior: Si bien Trump ha lanzado ataques contra los Hutíes de Yemen, lo ha hecho porque tales piratas islámicos constituyen una seria amenaza al comercio mundial, Trump no desea eliminar éste, sino desea que EUA se convierta en potencia exportadora, y para asegurarlo, necesita limpiar una ruta como es el Índico-Mar Rojo-Canal de Suez-Mediterráneo, de esa plaga que, con el pretexto de "luchar por los Palestinos", en realidad sirve a los intereses de Irán, dedicándose al pillaje, a la extorsión y al robo de mercaderías, lo que seguramente, ha contribuido al enriquecimiento de su líderes y de más de un clérigo chiíta persa. Por lo demás, el cierre de USAID implica el dejar de financiar movimientos políticos e ideológicos enriqueciendo a "activistas" en el resto del mundo, dejar de intentar modificar instituciones en otros lados, provocar golpes de Estado y cambios de régimen, todo lo cual era una cascada de dinero que se iba hacia la nada.
- El Narcotráfico: Creo que Trump tiene bien claro que es imposible acabar con el tráfico de drogas hacia EUA, pero bien busca quizá controlarlo, y evitar que toda la ganancia del negocio se vaya fuera de su país. De igual manera, cínicamente prefiere echarle la culpa a otros del problema, sin decir nada sobre cómo disminuir la demanda de las sustancias entre sus gobernados, ni reconociendo que ha sido EUA quien armó a los carteles... se le vio muy sonriente al lado de Obama en su toma de posesión, cuando Soetoro, y su entonces Fiscal Erick Holder, fueron quienes hicieron una gran venta de armamento pesado a las organizaciones criminales mexicanas con el programa Rápido y Furioso, y parece no acusarlo de terrorista. Aún así, el que intervengan en México con o sin el permiso --parece que hay más que una complaciente anuencia de la Presidente Sheinbaum para ello-- fuerzas norteamericanas debe verse como cierto reconocimiento de que mucha culpa tienen ellos en el desmadre y ya era hora de que viniesen a ayudar a recogerlo.
- Los Aranceles: Y finalmente, la polémica medida del pasado 02 de abril... Trump está, en realidad, castigando a las empresas codiciosas y antipatrióticas que buscando costos bajos y ganancias altas, dejaron a los gringos sin empleo, endeudados y empobreciéndose, y al país sin dinero, al trasladarse al exterior. Esto hay que reconocerlo, México, por ejemplo, quizá y pese a nuestras eternas quejas, sea el mayor beneficiario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pero eso no fue por malévolos engaños de la bruja mexicana para que la inocente Blanca Nieves estadounidense se comiera la manzana del tratado, sino por que ésta, decidió darle a la primera la semilla para que sembrase el manzano. Ahora, lo que Trump desea es que las frutas salidas de ese árbol regresen a su huerto.
6 de abril de 2025
EL DÍA QUE MURIÓ LA GLOBALIZACIÓN
16 de marzo de 2025
TAUROMAQUIA
Aquí va otro post polémico que sé que a algunos de mis amigos no les va a gustar, pero quiero expresar mi opinión personal sobre el tema.
De entrada, quiero aclarar: no soy taurino, ni nadie en mi familia lo ha sido, y eso que somos de origen rural, del campo del estado de Hidalgo, en el centro del país; he sido más bien indiferente, sin embargo, sé que mi abuelo Ángel, que en paz descanse --falleció hace unos 40 años-- sin caer en extravagancias o payasadas vegetarianas o animalistas, sentía disgusto respecto a las corridas de toros, pues las veía como un ensañamiento contra un animal majestuoso y también, como el disfrutar con el riesgo que corre el matador, quien, contrario a lo que dicen los animalistas, no es ningún cobarde, pero sí un temerario, que además, se somete a un riesgo innecesario para disfrute de un público, que mi abuelo consideraba morboso. Quizá por eso, y que mi padre era de igual opinión, es que siempre he sido un tanto indiferente a la llamada Fiesta Brava, realmente nunca le he visto el lado artístico, aunque reconozco que se debe tener habilidad para esquivar a una bestia de media tonelada de peso que --también contrario a lo que dicen estúpidamente los animalistas y veganos-. no está indefenso, cuenta con dos afilados cuernos sobre la cabeza, lo que, junto a ese peso y la velocidad que puede alcanzar a la carrera: unos 25 Km por hora, aunque pueden acelerar en trechos cortos hasta a 35, los hace verdaderas armas letales vivientes, además de que sí, son bastante agresivos por naturaleza.
Para mi, el que maten o no a una res me da igual, en México estamos retrasados unos 10 años de la evolución política del resto del Mundo Occidental, y no es de extrañarse que bajo esta segunda administración Izquierdista, se estén dando propuestas, sobre todo en el Gobierno de la Ciudad de México, de prohibir las corridas de toros "con violencia" --¿cómo serán sin violencia, cuando ésta es la esencia misma de la fiesta? y para disgusto de los snowflakes izquierdistas, la Naturaleza que tanto dicen defender es violenta en sí misma-- dentro de un pico de wokismo, que sin embargo, tal y como lo dije en el post anterior, se irá desinflando por la influencia del Trumpismo y que seguramente entre los acuerdos que se están tejiendo entre "Don" y "Clau" (ya veremos cómo en la primer reunión que tengan, se tratan como amiguis, para desconcierto y frustraciones de muchos) está el ir virando hacia la Derecha en todo aquello que se considere necesario hacerlo, más para propiciar una "alternancia" hacia un proyecto de ese signo, entre tanto, se seguirá presumiendo de que México es una Nación progresista, y así se protegerá más a un animal que a los no nacidos al permitir los abortos o a las víctimas de la delincuencia. Lo que no quita que el ser humano, en su relación con los animales, deba tomar en cuenta que se trata de seres sensibles, cuyo sacrificio, para alimentarnos o darnos productos como su cuero, que satisfacen nuestras necesidades, debe ser agradecido; el hacer sufrir a un animal por mera diversión, es en sí mismo, algo cruel e innecesario.
De cualquier modo, Y EN MI PARTICULAR OPINIÓN, lo reitero, es mi apreciación, totalmente subjetiva que no busco imponer a nadie, yo no le encuentro nada de mística, ni de arte --aunque vaya que sí ha inspirado multitud de obras literiarias, plásticas, musicales, operísticas y cinematográficas, como otras muchas actividades humanas agradables o terribles-- en esquivar a un animal con la ayuda de un pedazo de tela, enfurecerlo intencionalmente, hacerle sangrar y finalmente matarlo, o en presenciar la embestida del toro al desafortunado mataor que resulta eviscerado, desangrado con la femoral cortada o con el cuello roto al caer tras haber salido volando por el golpe del bóvido con su testuz; la verdad, si alguien decidiera ir a un rastro a presenciar el sacrificio de ganado cómodamente sentado, mientras disfruta de vino tinto de una bota y come alguna botana de pan y queso, sería llevado inmediatamente a un manicomio, mientras que si va a un coso, a contemplar algo similar, puede salir presumiendo de culto y desplegando un esnobismo a veces insoportable.
La Tauromaquia la podría definir como una práctica "pre-deportiva", pensemos que, en el pasado, lo que ahora consideramos como "deporte" tenía otras finalidades: rituales, como el Tlachtli o Juego de Pelota de los indígenas mesoamericanos, en que el movimiento de la pelota de caucho simbolizaba el movimiento del sol en el firmamento, aunque ya se sabe que igualmente se le daba una finalidad lúdica, y posiblemente no acababa en sacrificios humanos, sino que las esculturas e imágenes de decapitación presentes en los "estadios" construidos al efecto, evocaban el pasaje mitológico recogido en el Popol Vuh, el poema épico fundamental de los Mayas, de la muerte de los semidioses Hun-Hunapú y Vucub-Hunapú tras haber perdido la apuesta contra los dioses del Inframundo, los Señores de Xibalbá, en que apostaron la cabeza a cambio de que las deidades infernales permitiesen la creación del ser humano (spoiler: sus hijos Hunapú e Ixbalamque los vengarían); entre los Griegos, las competencias atléticas que dieron origen a los Juegos Olímpicos tenían como finalidad fundamental el adiestrar para la guerra, y en cierta forma, la suplían, y eran parte de festividades religiosas; lo mismo ocurría con los combates gladiatorios y posteriormente, con los torneos y justas medievales, abiertamente ligadas a la preparación militar de los caballeros. Y qué decir de la llamada Charrería, conocida por los angloamericanos como Rodeo, que no son sino la práctica de maniobras de doma, control y acarreo de ganado, salidas de la vida cotidiana de los colonos tanto hispanos como anglosajones al introducir tanto el caballo como los bóvidos en América.
Así, el Toreo no es sino una práctica muy antigua cuyas primeras manifestaciones las podemos encontrar entre los Minoicos de Creta como parte de sus rituales religiosos; posteriormente, los combates de gladiadores, en especial los de los venatores, especializados en representar cacerías sobre las arenas de los anfiteatros, quizá llevaron a la evolución a lo que conocemos hoy, siendo una forma de celebración que durante gran parte de la Edad Media y el Renacimiento se practicaba en más lugares de Europa, como incluso Italia. Sin embargo, poco a poco se fue reduciendo a la Península Ibérica (España y Portugal) y al sur de Francia, pasando al Imperio Español y fijando sus reglas y sus formas actuales a partir de finales del siglo XVIII e inicios del XIX, como incluso lo retrata el pintor Francisco de Goya en una serie de grabados.
Durante los siglos XIX y XX se convirtió en un espectáculo masivo, y se le rodeó de una mística y hasta pretendida espiritualidad católica, además de glamour, a mi modo de ver, para ocultar que es una simple práctica que apela al morbo. Sin embargo, a partir de los años 80, pudo apreciarse una lenta decadencia de la Tauromaquia, ¿porqué? Porque los deportes modernos, como el Fútbol, el Basquetbol, el Béisbol, el Automovilismo o el Fútbol Americano comenzaron a difundirse de manera masiva y comercial en el mundo hispano; las nuevas generaciones empezaron a fijarse más en estos deportes-espectáculo, además incruentos, que en una vetusta práctica que gira en torno al rito, a la sangre y a la muerte cuyos seguidores gradualmente fueron reduciéndose a una minoría, generalmente de clase acomodada y que además, adorna su afición en una pretendida superioridad moral y cultural, porque es algo que, para ser comprendido, exige ciertos conocimientos, cierta cultura a la que el común de los mortales no tenemos acceso por no tener esa altura de miras o de espíritu, además de presentarla como signo identitario de la Hispanidad en contraposición a la Globalización en la que el deporte masivo se volvió una de sus caras más potentes. Aunado a ello, el crecimiento de ideas en torno al cuidado del Medio Ambiente, y la protección a los animales, sin necesariamente caer en el Animalismo o el Ecologismo extremo, fue modificando la visión y la relación de muchos jóvenes respecto de los animales.
A mi modo de ver, las corridas de toros no deberían ser prohibidas; la Tauromaquia es una actividad a la que, al hacerla polémica, se le infunde vida; si los gobiernos de Izquierda en México, España o Sudamérica, le fueran simplemente indiferentes, harían más por extinguirla; ya que se encontraba en evidente decadencia, con plazas cada vez más vacías y unas masas cada vez más ajenas a ella. Por el contrario, prohibirla implica convertirla en un emblema de Oposición, de unas clases que pretenden ser las élites cultas, pensantes y buenas en choque con el populacho malvado y resentido presa de los demagogos. Es decir, es algo que contribuye a la polarización política e ideológica de la sociedad, y lo peor: partiendo de una torpe e inútil discusión bizantina, pero que funciona perfectamente como una cortina de humo ante la crisis de seguridad que se vive en el país, recalcada por los siniestros hallazgos en Teuchitlán y manteniendo a la sociedad dividida y controlable en un momento en que debería estar unida para exigir la guerra definitiva contra el crimen; creo que bastaría con que las autoridades gubernamentales ya no intervengan en los espectáculos taurinos nombrando Jueces de Plaza, en todo caso, que haya una inspección sanitaria sobre los toros y servicios médicos y de protección civil para toreros y público, pero no entiendo porqué debe haber intervención directa del gobierno en las corridas en una función que debería ser de los empresarios taurinos, que tomando como ejemplo la existencia de asociaciones o federaciones de los hombres de negocios dedicados a los deportes profesionales, deberían formar algo similar.
Finalmente, debería dejarse que cualquiera que esté lo suficientemente desesperado ("más cornadas da el hambre", diría alguno de ellos) o demente (el Gleason, o el Pana) como para querer enfrentarse a un poderoso toro, lo haga, mientras haya quien quiera verlo, quienes, por la evolución de la sociedad, cada vez serán menos
Además, los políticos deben entender que vale más la vida de cualquier persona, aún la del no nacido, que la de cualquier vaca, y esa debería ser su prioridad.
13 de marzo de 2025
DON Y CLAU
Ante la confusa situación actual, tampoco resulta fácil apreciar cuál es la verdadera posición de México en el tinglado internacional que ha armado el Presidente de EUA, Donald Trump, más cuando es muy difícil apreciar las cosas con objetividad. La Administración de Claudia Sheinbaum, a pocos meses de haber iniciado, viene arrastrando la misma polarización y apasionamientos fanáticos que inspiró su antecesor, tanto a favor como en contra, y sobre todo, existe la tendencia a ver las cosas no desde la óptica objetiva sobre "lo que es", sino verlas "como se desea que sean".
Así, los partidos de oposición en México prácticamente hermanaron su campaña a favor de Xóchitl Gálvez con el Partido Demócrata, y así lo expresaron también los medios de comunicación; los mismos que predijeron una victoria aplastante de la hidalguense sobre la judía, tras el gran revés de las elecciones de junio pasado, cifraron sus esperanzas en una victoria incuestionable de Kamala Harris, considerando que la continuidad de un gobierno del Partido del burro, significaría igualmente una continuación de la fría actitud del anciano delawarense para con el igualmente veterano tabasqueño entre las dos mujeres, pese a que ambas, ideológicamente tuviesen muchos más puntos en común que contrarios; cuando esto no se dio, entonces de repente todos se volvieron trumpistas y desde entonces esperan que la furia del neoyorkino se desate sobre México, se le invada, se patrocine un golpe de Estado, o se impongan aranceles y sanciones tan insoportables que lleven a una rebelión masiva en contra de la 4T.
Y no solo los partidos de oposición y algunos de sus miembros, como la senadora Lily Tellez lo espera, mucha gente, desafecta o contraria a la Izquierda representada por Morena, y justificadamente enojada o indignada ante la inacción del gobierno de López Obrador contra el crimen organizado y el virtual caos desatado en el país bajo su mandato en ese rubro, lo desea; muchos parecieran estar dispuestos a que el país sea arrasado por una fuerza externa con tal de quitar a sus contrarios del poder, tal y como los Liberales apoyaron la invasión norteamericana en 1848 o los Conservadores a la francesa en 1862.
Lamento decirlo, pero esto no se dio, no se está dando pese a todas las diatribas que puedan salir del magnate inmobiliario, ni creo que se dará.
Por el contrario, tal parece que si la Presidente Sheinbaum tiene un aliado que está ayudándola a crecerse y tomar una fuerza de la que no gozaba en octubre cuando llegó a ocupar el Palacio Nacional, --puesto que, pese a haber ganado las elecciones con un amplio respaldo en los sufragios, en realidad asumió el mando en una posición bastante débil y sujeta a los dictados del viejo caudillo de Macuspana-- ése es Donald Trump y su soberbio, pero errático, inicio de mandato.
Sí, Trump ha catalogado a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, como lo son, y ha quedado demostrado con el descubrimiento, aquí en Jalisco, de campos de exterminio de trabajadores esclavizados por las mafias o de miembros de bandas rivales, o secuestrados cuyos rescates no fueron pagados, pero salvo algunos sobrevuelos de drones y aviones espías, para los cuáles el régimen mexicano ha dado su anuencia, desactivando el dicho de que el mismo se encontraba aliado al Narco --y es que Trump no solamente se refería a una alianza de Morena con el crimen, sino a todos los gobiernos mexicanos al menos en los últimos 20 a 30 años, los del PAN pretenderán ser santos, pero en EUA está preso Genaro García Luna, colaborador del Presidente Felipe Calderón, y los campos de la muerte recién descubiertos, parecen haber contado con la indiferencia del gobierno local del Partido Movimiento Ciudadano, aparte que ya en el pasado, se dieron masacres como la de San Fernando, Tamaulipas. -- Junto con la entrega de 29 capos, se dice que Trump exige que le entreguen "narco-políticos" y muchos apuestan y hasta afirman que se refiere sobre todo a AMLO, yo, en cambio, lo dudo; creo que Trump lleva incluso una buena relación con éste; en todo caso, lo que sí creo que puede pasar es que la Sheinbaum aproveche esto para deshacerse de aquellos elementos radicales, ligados a su antecesor, y que éste termine por dar un paso al costado; no en balde, en la última manifestación de apoyo convocada por la mandataria para sus políticas, la cúpula del partido le hizo un desaire, que pareciera, ella ansiara, después de todo, está logrando cortar el cordón umbilical con ellos, con el apoyo, accidental o interesado, del neoyorkino.
Creo que en mucho, los opositores o críticos a la 4T, subestiman a Sheinbaum y sobrevaloran el interés, la capacidad y el conocimiento de Trump sobre México; Trump no es tonto, pero tampoco es el genio brillante que él mismo cree ser y que muchos más alrededor del mundo, también piensan que es. De entrada, sus numerosas quiebras en el pasado demuestran que en realidad, su labor empresarial ha sido un tanto accidentada y no fuera de lo común, a diferencia de las súbitas y exitosas carreras de un Steve Jobs, Bill Gates, Zuckerberg o de su propio amigo Elon Musk; en segundo lugar, es un sujeto sumamente ignorante e inculto, y, como lo he estado diciendo, es demasiado soberbio y narcisista como para apreciar objetivamente la realidad o interesarse en conocer a profundidad lo que pasa más allá de America, y que pensó que sus reformas económicas tendientes a tasar con aranceles al comercio de todo el mundo le saldría bien; sin embargo, bastó un día para darse cuenta que no es así.
Si el viernes 28 de febrero de 2025 Trump se posicionaba en la cúspide de su poder poniéndole una arrastrada pública al ucraniano Zelensky, el lunes 03 de marzo, por el contrario, exhibía su falta de comprensión de la Economía mundial y nacional, o que trae un plan tipo "terapia de shock" como la de Milei en Argentina que puede salírsele de control y en vez de reflotar a EUA como la única súperpotencia, lo puede hundir en el abismo de la recesión y de una "tercermundización". De un de repente, quedó mostrada su debilidad, más cuando se desdijo de los aranceles impuestos a México y Canadá ante el impacto demoledor que estos tuvieron en los mercados, decidiendo aplazarlos hasta el 02 de abril próximo... apuesto que, llegada esa fecha, los volverá a aplazar. Lejos de que esto repercutiera negativamente en la Economía mexicana, resulta que el dólar inició una caída ante el peso mexicano, tras una alza momentánea como de mero susto.
Ya Trump había demostrado una ambivalencia difícil de comprender: primero, acusaba al gobierno mexicano por su alianza con el Narco... después, de manera contradictoria y hasta absurda, elogiaba a la Presidente por su política antidrogas, y cada que puede, sólo tiene elogios y halagos para referirse a una Claudia que, aunque sus detractores en México dicen que la ven desesperada o que no puede con el paquete, para medios internacionales es elogiada como la única que ha sabido hacerle contrapeso a Trump, que le ha "domado" o ha hecho que revoque sus decisiones, manteniendo una postura ecuánime, y que no se ha arrastrado ante el norteamericano; es decir, puede que Sheinbaum haya aceptado los sobrevuelos espía o que ingrese personal militar o de seguridad estadounidense a nuestro país, pero no ha asumido la actitud infantil, al inicio arrastrada y humillante de Trudeau, después retadora y a la vez de víctima, de su sucesor Mark Carney. Estas decisiones no se aprecian como sometimiento a Washington (aunque lo puedan ser), sino como fruto de una negociación, y así lo dicen medios tales como Negocios.TV, la Deutsche Welle, o hasta el Washington Post de Jeff Bezos, reconvertido en un periódico favorable a Trump... curioso, es de recordar aquella portada de The Economist del año pasado en que se oponían las siluetas de ambos mandatarios norteamericanos... antes de que se llevaran a cabo las elecciones. (No soy partidario de las "teorías de la conspiración", pero vaya que hay cosas que dejan dudas!)
De igual manera, la supresión de USAID, ha llevado que numerosas organizaciones de la oposición, como Mexicanos Unidos Contra la Corrupción o Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia se hayan quedado sin dinero, y por tanto, sin capacidad para continuar con sus críticas al régimen o el proceso de conformar un nuevo partido.
Aún así quizá todo esto tenga una explicación en que ha concluido que debe tolerar a Sheinbaum y a la 4T como garantía de cierta estabilidad, ante la implosión de la Oposición mexicana, misma que además, le ha sido siempre hostil y ahora, como he dicho anteriormente, en forma bastante hipócrita espera alguna especie de auxilio de su parte, que los partidos tradicionales mexicanos, principalmente el PAN y el PRI, carecen de figuras relevantes o de algún liderazgo alternativo que pueda ser apoyado y que esté en condiciones actuales, de sustituir a la Presidente en el cargo. Algunos, quisieran --lo bueno es que son defensores de la Democracia Liberal-- que se diese un golpe con el derrocamiento de la mandataria y se le sustituyera por un tecnócrata que restaurara las cosas al estado anterior a 2018... ¿A quién? ¿Traemos de regreso a Luis Videgaray, a José Antonio Meade, o que nos impongan a Enrique de la Madrid que no tiene conexión con la realidad? Además, con todo y que el abuelo de Elon Musk perteneciera a una fantasiosa facción política en los años 30, el llamado Movimiento Tecnocrático, propia más de una novela de Asimov, Orwell o Phillip K. Dick que del mundo real, es claro que ni Trump ni el empresario sudafricano quieren a los tecnócratas, quienes más bien están identificados con el Orden Neoliberal impuesto desde los años 80 y que desembocó en el llamado Wokismo, y que ellos están buscando derribar, en vez de expertos economistas o "ingenieros sociales", apuestan por figuras mediáticas y "vendibles", y ahí están dos comentaristas de Fox News como Peter Hegseth en la Secretaría de Defensa o Dan Bongino en la Subdirección del FBI.
En ese sentido, cabe preguntarnos si no existe, como ya se le cuestionó a la Sheinbaum, una especie de "acuerdo secreto" entre ambos mandatarios, por supuesto, ella lo niega, y quizá no exista como tal, pero sí una especie de relación tácita en que el neoyorkino la apoya para que ella tome las riendas con firmeza y desplace a la gente que le ha impuesto su antecesor pretendiendo continuar ejerciendo una tutela sobre ella. A cambio, posiblemente la Sheinbaum haya prometido reconducir a la 4T hacia la Derecha de manera paulatina y allanarle el camino a Eduardo Verástegui, quien aún está muy verde para ocupar la Presidencia en México, pero que en cinco años quizá ya tenga todo un movimiento "ultra" por así decirle, a su alrededor, y que con el apoyo de la Administración Trump, lo lleve a ocupar el despacho presidencial en el antiguo palacio real de la Nueva España... por lo pronto, el otrora actor de telenovelas se ha ya metido en algunas polémicas que le garantizan aparición en los medios; recordemos: no existe la mala publicidad.
Así, actos como el del domingo pasado en que en medio de un mitin, la mandataria resaltó sus medidas ante la política arancelaria de Trump, con acarreados o como sea, implica recalcarle al neoyorkino la legitimidad de su mandato y una muestra de control, y el desaire sufrido de parte de la cúpula partidista, fue incluso una victoria para ella, mostrando ya un rompimiento y una independencia respecto de ellos, peones de AMLO, para formar un liderazgo propio.
Lo sé, esto puede no gustarnos, pero es lo que es. Antes de querer imaginarnos una realidad desde nuestros conceptos subjetivos, y de lo que queremos que ocurra, debemos tener la cabeza fría y aceptar la realidad que nos ha tocado, adaptarnos a ella e influir en lo que podamos, pero debemos tener en claro que la evolución hacia un orden autoritario, sustentado en la figura de caudillos populistas fuertes, es ya prácticamente inevitable ante el suicidio de las instituciones liberales.
12 de marzo de 2025
HACIA RUPTURAS Y ALIANZAS
21 de febrero de 2025
CONCIERTOS ÉPICOS: LINKIN PARK Y THE WARNING
18 de febrero de 2025
EL SUICIDIO POLÍTICO DE JAVIER MILEI
Como ya alguna vez lo dije aquí, los antiguos griegos tenían un dicho: "a aquél a quien los dioses quieren perder, primero lo vuelven loco", lo que consiste en ese concepto del hybris al que muchos autores de Ciencia Política anglosajones hacen referencia, y que no constituye en otra cosa que la soberbia, el pecado mortal máximo, cuando una persona cree ser más de lo que es, y que da origen a los demás pecados. La soberbia tiene siempre una primera víctima, que es el propio soberbio, y es que, como el mártir del régimen Nazi, Bonhoeffer lo describiera, o igualmente la Psicología lo define como el Efecto Dunning-Kruger, el soberbio, muy pagado de sí mismo y creyéndose más inteligente, e infalible respecto a los demás, despreciándolos, se aleja de la realidad y ve al mundo únicamente desde su óptica, desde el pedestal fantasioso sobre el que él mismo se para.
Así que todo soberbio, termina siempre cometiendo una estupidez, al no percibir las sirenas o el silbato del tren de la realidad que llega a arrollarlo porque, perdido y aislado en su propio mundo conformado en sus prejuicios y su visión subjetiva de la realidad, toma decisiones en base a sus ideas, y no tomando en cuenta al mundo real existente fuera de su mente.
Ése ha sido el caso que ahora se vive con el Presidente de Argentina, Javier Milei. Con independencia de que muchos de sus diagnósticos sobre la problemática económica de su país eran acertados y que varias de sus medidas, como amarga medicina, o como una dura quimioterapia produce efectos secundarios demoledores para mucha gente, pero abre la puerta para resolver la situación complicada y sumamente enraizada de la economía de su país en el desastre, la realidad es que, desde su paso como tertuliano o comentarista en los medios de comunicación del país sudamericano, evidenciaba una desagradable personalidad narcisista, egocéntrica y claramente soberbia, --aunque he de reconocer que sus desplantes y la forma en que despotricaba en contra de aquellos que no comulgaban con sus ideas, o no estaban a su altura intelectual, me han sacado bastantes risas-- que ahora, le está haciendo pasar factura y hace tambalear su administración a poco más de un año de haber asumido el Poder Ejecutivo en la Casa Rosada.
Al parecer, Milei cometió el error de hacer una especie de "anuncio comercial" en la plataforma X en la que recomendó, mediante un mensaje, que la gente comprara una criptomoneda llamada $Libra, ya que era una iniciativa de particulares interesados en emplearla como vehículo para hacer inversiones en Argentina, por lo que él apoyaba toda iniciativa tendiente a contribuir al desarrollo del país. Sin embargo, era una estafa --aunque la verdad, toda cirptomoneda, a mi, en lo particular, me parece lo mismo: no se sabe quién la emite, sobre qué está garantizada ni en qué radica su valor o cómo circula, más allá de fantasear de que vale por sí misma-- y si bien en un primer momento, el valor de la misma subió por las nubes, se desplomó al rato, provocando pérdidas millonarias tanto a nacionales como extranjeros.
En descargo del actual Presidente rioplatense, creo que él no está implicado en la estafa, sino que, ingenuamente cayó en la trampa que otras personas, sí interesadas en la trama, le tendieron, aprovechando que se trata de una figura pública, y que además se vende como experto economista y que está reformando la martirizada economía argentina, para promocionar el producto y darle presunta seriedad al mismo, y así, captar incautos. En cierta forma, Milei fue igualmente víctima de los estafadores, pero igualmente y sobre todo... de su propia estupidez e imprudencia, alentadas por su soberbia, en pocas palabras, parece a aquel emperador del cuento que, convencido por unos vivales de que le iban a elaborar el vestido más lujoso jamás existente, aprovechando la ceguera que le infundía su propia soberbia y vanidad, le hicieron desfilar por la plaza en paños menores, mientras huían con los bolsillos llenos de oro.
Y es que ningún funcionario en ejercicio de su cargo puede aparecer anunciando, recomendando o promoviendo cualquier producto o servicio propiedad o a cargo de particulares: ¿Qué pasaría si Trump, actualmente, apareciera en un comercial de una cadena de comida rápida, como McDonalds, y recomendando sus hamburguesas, o, igual que Milei, lanzando un tweet diciendo: "The best burger in America is from McDonalds", evidentemente, esto indicaría un favoritismo del aparato del Estado o de su Administración a favor de una empresa y en contra de las competidoras, con todo y que diga que hizo el post, o que apareció en el anuncio como simple particular, pero no es que sea como el basquetbolista o actor de cine de moda, sino que se trata del propio Jefe de Estado, que no lo es sólo dentro del horario de oficina, sino lo es permanentemente y durante el periodo para el que fue elegido. En ese caso, se plantearía que tiene una relación estrecha con un ente privado y recibe un sueldo, dividendos u honorarios por anunciar a tal producto o servicio, o bien, que destina fondos públicos y ofrece contratos de la Administración a dicho ente particular. Con todo y que éste realice actividades que beneficien a la economía nacional, todo lo cual no sería sino un Conflicto de Intereses.
Lo que ha hecho Milei ha ido en detrimento de la confianza que se puede tener hacia él y su gobierno por parte de los ciudadanos y aún a nivel internacional, más cuando muchos de los defraudados, creyentes de que se trataba de un instrumento de inversión serio por contar con el aval del Presidente argentino, quizá incluso suponiendo que se trataba de un medio promovido por la propia República Argentina para financiar programas de desarrollo, y garantizado por el Estado, son estadounidenses, lo que ha llevado que ahora se inicie una investigación contra el Pelucas, ante instancias federales en EUA.
No es de extrañarse que ahora, el propio Donald Trump parece haberle retirado su apoyo. Milei, desde que llegó al poder, buscó por todos los medios arrastrarse ante Washington, incluso aún cuando Biden todavía ocupaba la Casa Blanca, planteando enviar armas a Ucrania o a Israel, criticando a China o deteniendo incluso a diplomáticos rusos bajo pretextos baladíes, mientras que al darse el regreso de Donald Trump, se ha puesto de alfombra e imitando todas y cada una de sus acciones, como el salirse de la Organización Mundial de la Salud, con todo y que si bien el neoyorkino le invitara a su toma de posesión, luego ordenara medidas que han resultado demoledoras para el proyecto económico del bonaerense, como los aranceles al aluminio y acero argentinos... bien paga el diablo a quien bien le sirve, o más bien, para Trump primero están los intereses de su país antes que coincidencias ideológicas y cualquier tipo de posible alianza.
¿Qué ocurrirá ahora? Hasta el momento, el manejo de la crisis ha sido espantoso, igual de torpe que su recomendación, con una entrevista ante un periodista que al parecer recibió dinero y un cuestionario previamente aprobado por el Gobierno, y la aparición de uno de los asesores del Presidente que llega a prevenirle de que no se le vaya la lengua para no hundirse más, lo cual, ya era sobrante; los propios pronunciamientos de Milei no han mejorado su situación, sino que han sido un verdadero harakiri por su lisa y llana estupidez y sin sentido, como decir que no promovió la criptomoneda, sólo la difundió...
Por supuesto que la asquerosa y corrupta oposición Peronista-Kirchnerista a la que Milei había sacado de la Casa Rosada está aprovechando este episodio para sus fines, sin embargo, y aunque el autoproclamado León debería tener un poco de vergüenza y, al igual que Fernando de la Rúa, dimitir, no lo hará, posiblemente no prospere la investigación en su contra y siga en el poder, pero sin duda, su figura ha quedado manchada, y eso le dificultará enormemente su reelección para un segundo mandato, y hasta complique el apoyo que pueda recibir de fuera; quizá lo que pueda provocar su caída sea alguna investigación y aún sanción proveniente de la Justicia de EUA, Chile u otro país donde se presenten denuncias en su contra por inversionistas extranjeros.
Como sea, el caso de Milei es la prueba de que la soberbia nos conduce a cometer estupideces. También, nos muestra que en el caso de personalidades narcisistas y ególatras, es muy fácil manipularlas y engañarlas. La humildad siempre, nos hace poner los pies en la tierra y tener contacto con la realidad. Muchas veces, quien quiere aparecer como poderoso, mesiánico e invencible no es más que un sapo inflado pretendiendo ser un toro.
14 de febrero de 2025
GAME OVER EN UCRANIA
(Sí, seguimos hablando de Trump, al parecer, el magnate inmobiliario sigue el consejo de San Juan Pablo II, quien llegó a decir: "hay que aparecer diariamente en los noticieros".)
Tal y como lo había prometido durante su campaña electoral, Donald Trump se dirige a dar fin a la Guerra de Ucrania, después de todo, la misma fue provocada por EUA, así que corresponde a esta potencia americana el "limpiar" todo el desorden que, desde el 2014, la última Administración de Obama dejó crecer y terminó por desembocar en la guerra, ya bajo el mandato de Biden, en febrero de 2022, cuando el conflicto estalló en guerra abierta entre Rusia y sus antiguos territorios originarios del suroeste, luego reconvertidos en una región fronteriza, y así llamada en ruso: Ukraina, o castellanizado: Ucrania, lo anterior, tras ocho años de constante provocación y ataques contra la población puramente rusófona de las ricas provincias orientales, --aunque el Ucraniano no es más que un dialecto del ruso-- del Donbas y el Donetsk y Lugansk, que precedieron a casi treinta de expansión hacia el este de la OTAN, organización nacida tras la Segunda Guerra Mundial como una alianza defensiva en contra del claro expansionismo soviético dirigido por el entonces dictador comunista Joseph Vissarionovich Stalin.
La OTAN se fue expandiendo al este, en realidad, por beneficiar esto a los intereses del Complejo MIlitar-Industrial estadounidense, que necesitaba mantener el negocio y seguir vendiendo armamento a los países europeos, mientras apoyaban igualmente la expansión de la Unión Europea en beneficio de la Alemania reunificada bajo el mandato de Helmut Kohl, quien convirtió al bloque, tras el Tratado de Maastrich, en un verdadero Cuarto Reich sujeto al yugo económico que le impuso; así además, se buscaba que una Rusia debilitada, tras haber perdido las catorce provincias con las que, unidas o federadas a ella, conformó tanto al Imperio Zarista como a la URSS, terminara de fragmentarse y se evitara lo que la paranoia del geopolítico británico Mackinder tanto temía: una alianza germano-ruso, aunque ya desde el siglo XVIII eso era temido por otras potencias europeas, como Francia o Austria, y llevó a los asesinatos de los germanófilos zares Pedro III y Pablo I.
Pero hoy, Trump ha puesto final al proceso, al negocio, reconociendo la derrota de Ucrania, y con ella, la propia, la está condenando a muerte, incluso, parece cambiar tornas, y virar de una alianza con la Unión Europea y los miembros de la OTAN, ambas instituciones surgidas de la Globalización, a una posible alianza con Rusia, y es que no es para menos: el día de hoy, en la Conferencia de Seguridad de Munich, el Vicepresidente Vance dio un discurso durísimo donde dijo verdades como puños acerca de la pérdida de valores morales en Europa e, incluso, cómo se han hecho prácticas antidemocráticas interviniendo y anulando elecciones que favorecían a candidatos y partidos nacionalistas y favorables a establecer la paz con Moscú.
En ese contexto, no es de extrañarse que Trump tenga bases para irse contra Dinamarca y arrebatarle Groenlandia incluso por la fuerza, ya que el país nórdico es parte de ese remanente bloque woke en lo que se ha convertido la Unión, a impulso también de las políticas de influencia desplegadas por la USAID, las advertencias de petimetres como Macron y Scholz de enviar tropas para defender a la isla de la posible invasión norteamericana, que no son otra cosa más que hilarantes, más cuando la Bundeswehr, es un ejército de broma, limitado por la ocupación norteamericana, y el francés ha sido expulsado de África por los nuevos regímenes del Sahel con apoyo de mercenarios rusos.
Ahora, Trump parece desactivar el conflicto con Rusia tras una larga llamada telefónica con Putin, lo que ha provocado la desesperación y el pánico en Zelensky, y el enojo de los europeos, excluidos de la próxima negociación. El ministro de Defensa Alemán, por cierto, contestó airadamente al discurso de Vance, lo que reforzó la imagen de ridículo completo de Europa. Sin embargo, luego el equipo de Trump, y pese al tono conciliador del mandatario al referirse a la llamada con Putin, y las declaraciones y discursos iniciales, posteriormente tanto Peter Hegseth, el Secretario de Defensa, como el Vicepresidente Vance, han lanzado ciertas advertencias a Rusia si no acepta negociar la paz, o ahora planteen el envío de tropas norteamericanas como parte de las fuerzas de paz ¿A qué se debe esa aparente contradicción? Muy posiblemente a que tampoco pueden dejar que Putin se alce como el vencedor indiscutible y que se sienta ahora, como dueño de un poder absoluto y de árbitro sobre el Viejo Continente; también, a que deben salvar la cara, si bien Trump puede, con toda razón, señalar a Biden y a los Demócratas como responsables del desastre, tampoco puede quedar como el Presidente señalado de aceptar tal bochorno, debe mostrar cierta posición de fuerza y de ser el contrapeso del Kremlin y debe diluir aquella visión que le señala como una especie de traidor a los ucranianos... aunque lo que han exhibido es una descoordinación e improvisación que resta credibilidad a la Administración, al mostrar volantazos en su posición; sin embargo, es parte del estilo del neoyorkino que siempre busca arriesgarse en sus apuestas altas.
¿Qué va a pasar con Ucrania? De entrada, Zelensky quedará fuera de la Presidencia, viéndose obligado a convocar a elecciones; Putin no lo reconoce como mandatario legítimo de la república ex-soviética, y por lo tanto, no quiere ni dirigirle la palabra, Trump tampoco, pues lo ve como hechura de los Demócratas; una vez fuera de la silla presidencial, posteriormente, seguramente vendrá una partición: Putin no se quedará con toda Ucrania, pero sí con Crimea, las regiones orientales y quizá gane Odessa, en el resto, se mantendrá "independiente", pero en realidad como una especie de protectorado de EUA, de donde obtendrá tierras raras y cultivos agrícolas como forma de resarcir el dinero derrochado por Biden en estos tres años. Posiblemente, después, una vez que Washington considere pagada la deuda, permita que Rusia recupere el resto o devuelva a Polonia y Hungría los territorios históricos que fueron cedidos tras la Segunda Guerra Mundial para constituir la entonces República (entidad federativa) Soviética, celebrando sus empresas contratos de concesión con Moscú, Varsovia o Budapest. En cuanto a Zelensky, una vez que haya dejado la Presidencia, muy probablemente tendrá que despedirse de este mundo, de ahí su peligrosidad actual, si no, véase el ataque al sarcófago de Chernobyl, muy probablemente buscando una provocación y acusar a Rusia de ello.
Como sea, Ucrania ha entrado ya en proceso de extinción y liquidación como la construcción artificial que siempre fue.
En cuanto a Europa, es claro que forzadamente Trump probablemente les permita cierta entrada en la negociación, pero en la que estarán solamente como observadores, pues realmente no tienen nada qué aportar al proceso; las otrora grandes potencias mundiales europeas: Inglaterra, España, Francia o Alemania, así como las potencias medias como Portugal, Italia u Holanda, no son ya más que meras Disneylandias, países-museos, carentes de innovación, con poblaciones hedonistas y perezosas dispuestas a extinguirse al no tener hijos, y que incluso han tratado de diluir su identidad dentro del Leviatán que es la Unión Europea, construida por una clase política continental corrupta y que se ha echado en la hamaca, dejando a la dependencia total a EUA, para su defensa y seguridad.
El mensaje es claro: EUA va a romper con Europa y los dejará solos. Esto puede ser benéfico para estos países, que pueden despertar de 80 años de marasmo, que la Unión se deshaga, lo mismo que la OTAN, y los países busquen normalizar o confrontar con Rusia y entre ellos, cada uno por su cuenta en relaciones bilaterales, y que cada país recobre su Soberanía en torno a la inmigración, y la defensa. Se puede decir que quizá, Trump le dará la oportunidad a los europeos de renacer.
Y en definitiva, reitero lo que ya he planteado aquí en posts anteriores: Se va a dar una cumbre, probablemente el próximo 09 de mayo de 2025, en que se celebrará el Desfile de la Victoria en Moscú con el octogésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, de los Tres Grandes actuales: Rusia y EUA se mantienen ahí, pero en vez de Reino Unido, entra China, para la repartición del mundo en zonas de influencia imperial, algo que nos afectará a todos.