1 de febrero de 2025

LA HIPERTROFIA DEL PODER

 El Coloso de Constantino revive en Roma: la gran obra de una empresa de  Madrid con impresoras 3D

Hacia el año 330, cualquier romano que entrara a la Basílica de Majencio, al contemplar la colosal estatua de Cayo César Flavio Valerio Aurelio Constantino I Augusto, reconstruida hipotéticamente en la imagen de arriba, con base en los fragmentos que de la misma se conservan en los Museos Capitolinos de Roma, podría suponer que el poder del Imperio estaba en su apogeo; de igual manera, la ciudad se encontraba en el aparente culmen del desarrollo urbano y arquitectónico de la Antigüedad, poseyendo además, un millón de habitantes. Al fin, tras el largo periodo de la Anarquía Militar iniciada un siglo antes con el asesinato de Alejandro Severo, los reinados y las reformas de Diocleciano, --luego interrumpida por las guerras entre los tetrarcas por la reunificación del poder imperial-- y Constantino, la Ciudad de las Siete Colinas, aunque a punto de perder su rol como capital del orbe mediterráneo en pos de la recién fundada Constantinopla sobre los cimientos de la griega Bizancio, había conocido un periodo de estabilidad y de riqueza como nunca antes, ni siquiera bajo Augusto o bajo los Antoninos; al fin, parecía disfrutarse del producto de siglos de conquistas y dominio.

La propia estatua, representaba al primer emperador cristiano más bien todavía como una figura pagana, similar a Zeus/Júpiter, contemplando serenamente el futuro que pintaba promisorio. Sin embargo, el historiador suizo Jacob Burckhardt hacía la observación en su obra Del Paganismo al Cristianismo, La Época de Constantino el Grande, misma que ha sido editada en México por el Fondo de Cultura Económica, de que tanto Constantino como sus sucesores y otros personajes del periodo acusan en su fisonomía cierta hinchazón, rostros redondeados y regordetes, que contrastan con las viriles y recias figuras de los romanos de la República, o las detalladas y rizadas barbas de los emperadores Antoninos formados en la Filosofía helénica. Para él, aquello era una muestra de que, tras la poderosa imagen que se pretendía dar por los Césares ilirios, se escondía en realidad, una enferma hinchazón del propio poderío imperial que acusaba un mal oculto, larvado y que ya minaba al organismo mismo del Imperio.

Ante esto, creo que el inicio de la nueva Administración Trumpista, misma que augura una profunda transformación del sistema político y de la sociedad norteamericana, es decir, la llegada del Dioclecianismo, en los próximos cuatro años, y que continuará, con toda seguridad, bajo JD Vance (¿O Donald Jr.?) posteriormente, implica esa misma hipertrofia del poder a fin de ocultar las debilidades internas y como un intento de tratar de hacer resurgir el poderío estadounidense, amenazado por la aparición de China como poder global y el retorno de Rusia como gran poder bajo la guía de Vladimir Putin, un Diocleciano eslavo cuyo proyecto le ha funcionado.

Creo que nada demuestra más lo anterior que los sucesivos sainetes que se verificaron hace unos días en una especie de triángulo de la relación entre Colombia-Estados Unidos-China. Primero: Trump anuncia la deportación de indocumentados al país sudamericano, el Presidente Gustavo Petro contesta con un verdadero rollo sentimentaloide y ridículo de lucha contra el imperialismo, rechazando recibir a sus connacionales por que "venían encadenados" como criminales, Trump entonces amenaza con imponer pesados aranceles a las exportaciones colombianas a EUA, y como realmente Colombia exporta poco al país del norte, y éste en cambio, remite mucha mercancía al sur, el déficict comercial aumentaría demasiado, por lo que Petro tuvo que claudicar cayendo en el más espantoso de los ridículos. Trump se regodeó satisfecho mostrando su poder. Sin embargo, unas horas más tarde, una pequeña empresa informática china entraba a cotizar en bolsa al tiempo que anunciaba la salida al mercado de una aplicación de Inteligencia Artificial denominada Deep Seek, de inmediato, las acciones de varias empresas del ramo norteamericanas, principalmente Nvidia, cayeron en el abismo, perdiendo valor en cuestión de minutos, y quedando en nada la anunciada inversión por el mandatario neoyorkino de $500,000 millones de dólares para proyectos de Inteligencia Artificial, cuando los chinos sólo invirtieron seis, y sin que las sanciones y restricciones impuestas por Biden para que adquiriesen ciertos tipos de chips avanzados para el desarrollo de estas herramientas les afectaran... 

Trump salió, visiblemente desconcertado y tratando de dar buena cara al mal tiempo, cuando, simplemente, los chinos lo habían mandado a la lona y arruinado uno de los proyectos estrella que recién había anunciado para su nuevo gobierno y en alianza con su principal aliado y patrocinador, Elon Musk, al que habían nombrado Stargate.

En pocas palabras, se vió la cadena alimenticia del pez más chico comido por el mediano, y éste por el grande; toda la fanfarronería y soberbia de Trump puede funcionar con países débiles como Colombia, Canadá, México o Dinamarca, pero no con China, quien probablemente está preparada con un arsenal de medidas dedicadas a ponerle los pies en la tierra al viejo magnate inmobiliario.

Todas las medidas anunciadas por Trump o ya implementadas tienen una finalidad meramente destinada a enrocar a EUA y a recuperar o evitar la fuga de recursos económicos, lo que de entrada indica que la economía estadounidense no está bien, o a intentar mostrar poder: reactivando un proyecto expansión imperial como no se había hecho desde Polk y McKinley, lo que además, obedece a controlar rutas comerciales, posiciones geográficas estratégicas (Panamá y Groenlandia) o recursos naturales energéticos. Lo que además, busca mantener la cohesión social ante amenazas --reales o inventadas-- que pueden aparecer para el país, que realmente está cada vez más asediado.

Así, veamos el problema de la migración: de entrada, Trump y Vance tienen toda la razón: EUA no está obligado a brindar las oportunidades de trabajo y de desarrollo que los países emisores de migrantes no les pueden proporcionar a éstos. Para los mediocres y corruptos gobiernos hispanoamericanos, Estados Unidos era la solución para enviar una especie de "excedente demográfico" y obtener ingresos vía las remesas... lo que quiere dejar en claro Trump es que no es obligación de su país el mantener a los pobres y desempleados de sus vecinos del sur, para descanso de sus gobernantes y activistas y los propios migrantes que tratan de manejar la baraja del victimismo y del racismo para sostener que el país del norte está obligado a recibirlos y darles todo sin cumplir con sus leyes. Para EUA, era riqueza generada que se iba a mantener a otros países y que no recuperaba, mientras que además, se generaba una enorme corrupción entre empresas privadas, gobiernos municipales, estatales y federal que se hacían de la vista gorda, o entraban en falsificación de documentos y hasta suplantación de identidad para contratar, y hasta pagar impuestos y obtener pensiones como si fuesen nacionales o residentes legales. Muchos ilegales conseguían quedarse por décadas, comprar casas, coches y meter a sus hijos hasta en universidades como si nada.

Aquí, como dice Vance, cuestionado por su catolicismo acendrado por una periodista, contestó, basándose en Santo Tomás de Aquino, que primero se ve por los de casa, y luego por los demás; no hay nada inmoral o contrario a la caridad cristiana en ello. Y como bien lo dice sobre la situación de los migrantes "no me importa", ¿porqué? Porque su trabajo, como Vicepresidente, es velar por sus propios gobernados. Los otros, son en realidad, víctimas de sus propios malos gobiernos. Ojalá en México tuviéramos gobernantes así, y resolvamos nuestra propia crisis migratoria; he observado a venezolanos, peruanos, cubanos, haitianos u hondureños ocupando puestos de trabajo que deberían ser para mexicanos. Si no tienen trabajo en sus países, que vayan y hagan exigencias a sus gobiernos.

En cuanto a los aranceles, basada en el alegato de que es una especie de sanción contra México y Canadá por el tráfico de fentanilo y la inmigración descontrolada --en el comunicado con el que Trump ya notifica la imposición de tarifas del 25% a ciertas importaciones provenientes de sus dos vecinos, acusa a ambos gobiernos de proteger a narcotraficantes y también impulsar la migración ilegal hacia EUA. Aunque hay mucho de cierto en ello, incluso en Canadá, para sorpresa de muchos, pero eso me refrenda la creencia de que Justin Trudeau, efectivamente, es hijo de Fidel Castro y es cómplice de los narconegocios del régimen isleño, del que es en cierta forma, heredero-- creo que Trump no tiene intención alguna de acabar con el Narcotráfico, mientras desata sus iras contra ambos vecinos, hace acuerdos y prácticamente da su espaldarazo al régimen de Maduro en Venezuela, principal impulsor del narcotráfico en Sudamérica, aunque lo nieguen.

Aunque Sheinbaum, Trudeau o su muy probable sucesor Poilievre, eliminen a todos los capos, cierren las fronteras a la migración y arresten hasta el último carterista, Trump no cejará en presionar a ambos países, si quisiera realmente acabar con el narcotráfico, combatiría la demanda y la distribución de drogas en su país y sancionaría a los bancos norteamericanos que lavan el dinero y combatiría a los traficantes de armas de su país, empezando por investigar y castigar a Obama/Soetoro y su entonces Procurador Erick Holder, por el programa Rápido y Furioso, con el que, bajo un pretexto idiota de "rastrear armas", en realidad hicieron un enorme negocio de venta de armas a organizaciones criminales, recrudeciéndose la violencia en México desde entonces.

No, me da la impresión de que, en realidad, Trump lo que busca es tener el control sobre el negocio, y evitar que las ganancias del mismo se queden solo en México, o Canadá, y que las mismas se vayan a EUA, a la vez de que quizá venga la presión para derrocar a los regímenes de México y Canadá y sustituirlos por títeres ante la carencia de verdaderos líderes opositores capaces de formular un proyecto de gobierno viable y alterno al populismo de Izquierda de Morena en Ciudad de México y los Liberales en Ottawa que no implique renunciar a la Soberanía y el servilismo (Ojo en México con Eduardo Verástegui, en Canadá, probablemente Poilievre se someta dócilmente a los dictados de Washington también), y quizá con miras a una futura anexión.

Lo dicho: Para el 330, al entrar a la Basílica de Majencio y ver el coloso de Constantino, uno pensaría que Roma estaba en la cúspide, algunos años después, todavía Juliano el Apóstata condujo una campaña militar semejante a la que había hecho Trajano contra los Partos Arsácidas, en  contra el Imperio Persa Sasánida, detenida sólo por su muerte en combate. A pesar de esa grandilocuencia, de esos aparentes éxitos, la maquinaria del Estado ya estaba averiada irremediablemente. Cien años después, en la parte occidental, el orden romano se desmoronaba para siempre.

13 comentarios:

  1. si la debilidad de USA es proporcional al escandalo generado por el imbecil de trump. este pais practicamente esta en el abismo.
    como mexicano no sientes mucho amor por USA. y ellos son lejanos a nosotros.
    pero joder a canada que practicamente es un anexo de estados unidos ( por mas que aleguen lo contrario )?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, veamos: Israel tenía ya derrotado a Hamas, Trump le obligó a negociar y legitimó, así, al grupo terrorista. En vez de seguir apoyando a la oposición venezolana, y que había cacareado que sólo reconocía a Edmundo González como Presidente legítimo, pero acaba de reconocer, de facto, a Maduro al negociar con él amistosamente. Ambas cosas, a mi parecer, son muestras de debilidad.

      Eliminar
    2. En cuanto a Canadá, porque nosotros quizá los vemos muy similares como un "gringo" quizá no cree que exista mucha diferencia entre México y Perú, por ejemplo. La realidad es que ni la "Hispanidad" como un bloque homogéneo como creen o imaginan gente como el Coronel Baños, Patricio Lons o Santiago Armesilla existe, ni tampoco existe la "Angloesfera", como un todo monolítico.

      Eliminar
  2. EUA me parece un país generador de conflictos con enormes problemas sociales, pero por otro resulta bastante hipócrita que haya pochos que en sus protestas ondeen banderas mexicanas y quemen las estadunidenses cuando es justamente ese país el que les ha permitido prosperar económicamente. Crees que los deporten y el conflicto escale?

    Videos de tuits
    https://x.com/visegrad24/status/1886097586861257074
    https://x.com/CualquieraMujer/status/1884312161130013080

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que nuevamente, y en esto no cabe más que darle la razón a Trump: los "pochos" sienten que EUA está obligado a derjarles entrar, hacer y deshacer en su territorio con o sin papeles, con o sin autorización, eso es una postura soberbia, desleal, y como bien dices: ingrata e hipócrita. Pero también, el gran problema que han tenido los países anglosajones, en general, es que fomentaron mucho la inmigración, y ya después, se les salió de control y les ha generado problemas sociales: lo mismo pasa en Australia, retacada de chinos, italianos, griegos y armenios, o en la propia Inglaterra, donde ya un hindú fue Primer Ministro, y en Canadá donde los sikhs se han hecho de una gran influencia política. Los Españoles, cuando tuvieron su expansión imperial fueron mucho más estrictos sobre todo por el cariz religioso y evangelizador que le dieron a la conquista de América, buscando evitar la difusión de credos distintos al católico, permitieron que la demografía de los países hispanos fuese más homogénea, salvo Argentina, Chile o Colombia, donde tras las independencias se promovió la migración dada la baja población de esas regiones, aún así, hubo menos diversidad de orígenes de los inmigrantes (Europa y Medio Oriente, y sobre todo de religión católica en su mayoría) y una mayor integración. Los países anglos, como EUA están ante una situación de la falta de formación, o la pérdida, de una identidad nacional y las crecientes tensiones interétnicas que constituyen un grave riesgo existencial a mediano y largo plazo.

      Eliminar
  3. Los aranceles los usa Trump como arma negociadora y porque según el EUA tiene un "deficit comercial" con casi todo el resto del mundo. Que esto último pueda ser o no verdad es debatible, pero es claro que los usa para efectuar presión dada su mentalidad de "tiburón" de los negocios.

    Aparte Trump ha dicho claramente que esos aranceles se los impone a Mexico debido a que el gobierno está coludido con el narcotráfico y distribución de drogas como el fentanilo (tienen las declaraciones del Mayo, Chapo y Garcia Luna por ejemplo que avalan eso) y que el gobierno mexicano se ha negado a cooperar con el gobierno de EUA en abordar dicha problemática y que dichas sanciones se aplicarán hasta que el gobierno mexicano haga un trabajo conjunto con el gobierno de EUA para combatir el crimen organizado, la inmigración ilegal y la entrada de productos chinos no gravados por impuestos. Y el vicepresidente JD Vance acaba de poner en X que Canadá de la misma forma en lugar de apoyar a controlar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas igualmente no hace nada, así que por eso es que también a Canadá le puso aranceles.

    Es mucho más lo que México y Canadá y otros países dependen de EUA que lo contrario, así que si realmente Trump se está dando un "balazo en el pie" cuál es la preocupación de la 4T? Si se van a una guerra comercial México y los demás llevan las de perder. Muy hipócrita aparte de que se quejen de que con esto "Trump viola el T-MEC" siendo que quienes primero lo violaron fueron los de la 4T con su reforma al poder judicial y la desaparición de órganos autónomos, los cuales están establecidos de la forma en que han estado establecidos precisamente desde el TLC y después con el T-MEC, acaso creyeron que EUA no se daría cuenta siendo que eso aparte de violar el T-MEC causa una enorme inseguridad jurídica incluso para sus empresas establecidas en México?. Y se me hace un poco ingenuo que se piense que "Morena solo quiere regresar a la época del viejo PRI", si fuese el PRI de Ruiz Cortinez, Lopez Mateos y Diaz Ordaz, o sea el del "milagro mexicano" no lo vería malo, hasta quizás lo aplaudiría... pero es el PRI de Echeverría-Jolopo (de hecho casi todos los de Morena son priiistas de esa época, comenzando por el macuspano), o sea el de la docena trágica... pero ahora combinado con kirchnerismo, anticristianismo, narcotráfico y progresismo woke (ahi estan las nuevas leyes de la presidente que basicamente rebajan al hombre a ser un ciudadano de segunda como punta de lanza o el apoyo a la nefasta de Marifer Centeno)... o sea aún peor siendo que ni siquiera en la nefasta época de Echeverría y Jolopo había tanta inseguridad, corrupción y caos como ahora.

    continua

    ResponderEliminar
  4. Dudo mucho que Trump le haya dado un "espaldarazo" a Maduro, envió a Richard Grenel principalmente para liberar a varios norteamericanos que están presos en Venezuela (Maduro ya liberó a 6, pero faltan mas) y para obligarlo a recibir a los venezolanos deportados de EUA y que no le haga un teatrito como Petro o Sheinbaum (que si, esta ultima si le ha hecho un teatrito y también ha doblado las manos pues ella estaba continuando la táctica de "abrazos no balazos" de su antecesor hasta que Trump una vez reelecto le ejerció presión hace meses y entonces si, de la noche a la mañana esta y Harfuch incrementaron su acción ante el crimen organizado).
    Pero aparte hay que tener en claro algo, quizás Trump si tenía la intención de hacer algo contra Maduro (no tanto porque le interesan los venezolanos sino por considerarlo una amenaza a EUA por ser uno de los principales capos del narcotrafico a nivel mundial junto con Diosdado Cabello) PERO la "oposición" venezolana cometió una idiotez (o tal vez hasta fue premeditada?) de reunirse con Joe Biden y la alta elite del partido demócrata a solicitarle apoyo apenas unos días antes de que Trump asumiera la presidencia, aparte tengo entendido de que hubo uno que hasta se puso a hablar maravillas de Michelle Obama frente a Melania, por lo tanto ante tales desplantes es obvio que el mandatario, claramente herido en su ego y orgullo, ha decidido dejar a su suerte a la mentada "oposición" venezolana, que aparte no lo es tal ya que lo único que siempre ha pedido (incluyendo Maria Corina) es un chavismo sin Chavez-Maduro... igual que la patética "opoficcion" mexicana que lo único que propone es básicamente un morenismo sin Morena y que en su momento fue quien mas atacó a Donald Trump y a otros de derecha como Vox, Milei, Abascal y hasta a Bukele (aun me acuerdo del "mensaje" idiota que Anaya puso en las elecciones de EUA de 2020 atacando a Trump y pidiendo "luchar" contra el racismo o a la "valiente" Lilly Tellez atacando a Vox y Abascal cuando llegaron de visita a México, a Xochitl diciéndole a Milei que no ataque a Lopez Obrador o a toda la cúpula del PAN apoyando a Biden y Kamala... y ahora todos esos hipócritas quieren que el neoyorkino los apoye, por mi que Morena los termine de hundir junto con lo que queda del PRI en 2027).

    continua

    ResponderEliminar
  5. parte 3

    También no es la primera vez que le hacen esto a Trump la mentada "oposición" venezolana, recordemos que en su primer mandato el apoyó a Guaido y hasta lo iba a presentar en el congreso estadounidense... y que hizo Guaido? Cuando llegó a EUA con quien primero se reunió fue con la infame y corrupta de Nancy Pelosi, con el igualmente nefasto de Chuck Schumer y con el resto de la élite del partido demócrata... y ante tal desplante era obvio que Trump ya no lo iba a respaldar mucho (solo lo presentó al congreso más obligación que por otra cosa) y básicamente lo dejó a su suerte. Irónicamente creo que el macuspano si supo manejar mejor a Trump que cualquier otro, incluso mejor que su sucesora Sheinbaum, pues al ir directamente a EUA a reunirse con el, compararlo con Abraham Lincoln y llenarlo de lisonjas obviamente el ego y narcisismo del neoyorkino quedó satisfecho y dado que aparte le prestó a todos esos soldados para resguardar la frontera pues por ello Trump se refirió una vez a Obrador como "un gran tipo, que es socialista pero es un buen socialista". 
    A lo anterior hay que añadirle que la gran mayoría de los venezolanos que llegan de manera no solo ilegal sino hasta legal a EUA se la pasan atacando y denostando a ese país e incluso en las ciudades santuario como Nueva York hacen enormes desplantes, exigencias desmedidas y crímenes porque se creen las "víctimas" (le exigen mucho a EUA y no a Maduro) y es obvio que Trump no intentará ya nada fuerte contra Maduro (intenta hacer algo fuerte contra Mexico y Canadá porque son sus vecinos inmediatos, si no fuese así creo que igual los dejaría a su suerte), solo le exigirá que deje en libertad al resto de gringos que tiene preso, que reciba a los inmigrantes ilegales deportados y que le permita a sus petroleras trabajar sin muchos contratiempos. Hasta Acuaviva dijo en su momento algo similar a lo que he mencionado y que si Trump pudo en su momento estrechar un "lazo de amistad" con el dictador norcoreano por conveniencia (y no porque le interesara liberar al pueblo norcoreano) lo mismo hará con Maduro y el resto de dictadorzuelos de Latam a la que dejará a su suerte (a México también lo dejaría a su suerte si no fuese porque lo tiene a lado) pues no le interesa iniciar nuevos conflictos armados. Irónicamente creo que lo que mejor le pudiese pasar en todo caso a Venezuela es que Maduro si cumpla su amenaza de "invadir" Puerto Rico... ahí si le daría a Trump o a cualquier otro presidente de EUA (incluso aunque fuese Demócrata) la excusa y motivación suficiente de ir directamente a derrocar al tirano de Miraflores pues lo considerarían "emergencia nacional".

    continua

    ResponderEliminar
  6. parte 4

    Marco Rubio ya fue a Panamá y al parecer logró hacer que Mulino ceda y no tanto que le regrese el canal de Panamá (que ya estaba casi totalmente controlado por el gobierno Chino) sino que le revoque las concesiones que le había hecho a China (no ahorita sino en 2026 que es cuando estas caducan)... al parecer esto es lo que quería Trump, no tanto que le regresen el canal a EUA sino que saquen a China de ahí.
    Y eso de que “EUA le vende armas México” me parece una forma absurda (venga de quien venga) de justificar o suavizar la inacción o complicidad de la 4T ante el rampante crimen organizado en nuestra nación (los 200 mil muertos -y contando- del sexenio de AMLO superan a los de Calderón y Peña, el crimen ha crecido como nunca y hay mucha mas corrupción y nepotismo) y solo digo esto: esas armas pasan por la frontera Mexicana obviamente y las autoridades mexicanas claramente se hacen de la vista gorda, agréguenle eso de la absurda política de “abrazos no balazos” de AMLO y Sheinbaum, que Calderón haya "iniciado" todo es irrelevante (Trump, Bukele, Bolsonaro y hasta Milei han disminuido los crímenes y violencia en sus países haciendo una política de mano dura contra el crimen, no de "abrazar o acusarlos con sus mamás o abuelitas"), como bien dice el Lic. Edgar Reina en todo caso lo de Calderón ya pasó hace mas de 12 años, es absurdo seguirle echando la culpa de lo actual a el y cuando alguien llega al poder no se excusa de los problemas actuales por lo que ocurrió en el pasado sino los asume y se hace cargo de ellos, o acaso no se eligió al macuspano porque el iba a "acabar" con el crimen y la corrupción?

    Y por último si EUA es el "culpable" de que en México haya armas porque es quien se las “vende” a los carteles de drogas mexicanos entonces México si es culpable de que haya drogas en EUA porque es quien se las “vende” a los drogadictos norteamericanos (palabras de Acuaviva)… aparte de que ya también en México hay un problema enorme con el consumo de drogas, no nada más en EUA, tanto que también debería de afrontarse esa problemática que ya se agravó también en nuestro país.

    Oh, creo que ya me excedí en mi "comentario" jaja, creo que mejor lo dejo hasta ahí. Felicidades por el blog, siempre son enriquecedoras sus opiniones. Un saludo

    Cris Castro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus comentarios, concuerdo contigo, se debe acabar con los Narcogobiernos del continente, desde Canadá con el Justino Castro (quien, reitero, está consciente de su verdadero origen y participa en los negocios turbios de la isla) pasando por Petro, Boric, Morena y Maduro. La oposición en México, como bien lo dices, al igual que la venezolana, no es tal, y los nexos con el Narco vienen desde antaño, no son sólo de Morena, toda la clase política mexicana está corrompida, y la Machado y Edmundo son disidencia controlada. En mucho, China, que se guía por sus deseos de venganza contra los Anglosajones por la Guerra del Opio (como su política anticristiana se dirige por la poco conocida pero atroz Rebelión de Taiping, quedaron con una imagen horrible del Cristianismo) ha estado fomentando el Narcotráfico, mismo que es visto por la Izquierda como un arma vs el "Imperialismo Yankee" y una forma de subvertir el orden, lo mismo que el homosexualismo y demás.

      Eliminar
  7. sabes en que consiste el escandalo de la llamada USAID? es otro tema que he visto en la mesa estos dias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, lo que ha revelado Elon Musk era "un secreto a voces" detrás de la USAID, un organismo gubernamental que supuestamente remitía ayudas financieras a causas humanitarias o fondos para proyectos de desarrollo tendientes a fomentar la democracia y respeto a derechos humanos, --la implementación del nuevo procedimiento penal oral en México se llevó a cabo con apoyos de esa agencia-- se encontraban en realidad labores de espionaje hechos de manera discrecional y sin autorización del Ejecutivo en EUA o la imposición de ideologías, como todo lo "woke", además de enormes tramas de corrupción entre funcionarios "gringos" y de los países receptores, que se repartían los fondos...

      Eliminar
  8. Creo que este va a ser tu post con mayor cantidad de respuestas, jejeje.

    El mexicano victimista siempre achaca a otros las culpas de sus propias acciones (a los españoles, tlaxcaltecas, EUA, etc.). Eso se refleja en esa frase harto tendenciosa de “EUA pone las armas y México los muertos” que había ido rebatida por el finado analista en seguridad Alejandro Hope cuando decía que “también pone a los asesinos”; y es que si esas armas no cayeran en manos de indeseables, que ya sea por venir de entornos difíciles o simplemente por desgraciados, nada pasaría.

    Finalizando, los que más van a sufrir la guerra contra China serán los inmigrantes de esa nación que viven en EUA. Solo recordemos que durante la primera guerra mundial el sentimiento germanófobo se desbordó y la enorme comunidad alemana que habita en EUA fue acosada de forma tenaz (campos de concentración, impidiéndoles hablar su idioma, rebautizaron nombres de calles e incluso de comida, linchamientos, etc.) a pesar de que esa gente llevara décadas e incluso generaciones viviendo en Gringolandia. Como no pueden declararle abiertamente la guerra al gigante asiático preferirán cobardemente desquitarse con su propia comunidad chino americana, no importando que muchos de ellos sean más leales a EUA que a su nación de origen.

    ResponderEliminar

Se admiten preguntas, comentarios y hasta jitomatazos